Conectate con nosotros!

NACIONALES

El agua puede existir en dos estados líquidos que no se mezclan

Publicado

el

El agua puede existir en dos estados líquidos diferentes sin mezclarse, un hallazgo que puede explicar muchas de sus propiedades anómalas, según demuestra un estudio publicado en
Science
.

El agua es un líquido ubicuo con muchas propiedades únicas. La forma en que responde a los cambios de presión y temperatura puede ser completamente diferente de otros líquidos, y estas propiedades son esenciales para muchas aplicaciones prácticas y particularmente para la vida tal como la conocemos. Las causas de estas anomalías han sido durante mucho tiempo una fuente de exploración científica.

“La posibilidad de que el agua pudiera existir en dos estados líquidos diferentes se propuso hace aproximadamente 30 años, con base en los resultados obtenidos de simulaciones por computadora”, dijo Nicolás Giovambattista, profesor de CUNY Advanced Science Research Center y autor del nuevo trabajo.

“Esta hipótesis contraria a la intuición ha sido una de las cuestiones más importantes en la química y física del agua, y un escenario controvertido desde sus inicios. Esto se debe a que los experimentos que pueden acceder a los dos estados líquidos en el agua han sido muy desafiantes debido a la aparentemente inevitable formación de hielo en las condiciones en las que deberían existir los dos líquidos”, explica.

El estado “líquido” habitual del agua con el que todos estamos familiarizados corresponde al agua líquida a temperaturas normales (aproximadamente 25 grados C). Sin embargo, el artículo muestra que el agua a bajas temperaturas (aproximadamente -63 grados C) existe en dos estados líquidos diferentes, un líquido de baja densidad a bajas presiones y un líquido de alta densidad a altas presiones. Estos dos líquidos tienen propiedades notablemente diferentes y difieren en un 20% en densidad.

Los resultados implican que, en condiciones apropiadas, el agua debería existir como dos líquidos inmiscibles separados por una fina interfaz similar a la coexistencia de aceite y agua.

Debido a que el agua es una de las sustancias más importantes de la Tierra, el solvente de la vida tal como la conocemos, su comportamiento de fase juega un papel fundamental en diferentes campos, incluidos la bioquímica, el clima, la criopreservación, la criobiología, la ciencia de los materiales y en muchos procesos industriales donde el agua actúa como disolvente, producto, reactivo o impureza.

De ello se desprende que características inusuales en el comportamiento de fase del agua, como la presencia de dos estados líquidos, pueden afectar a numerosas aplicaciones científicas y de ingeniería.

“Sigue siendo una pregunta abierta cómo la presencia de dos líquidos puede afectar el comportamiento de las soluciones acuosas en general, y en particular, cómo los dos líquidos pueden afectar las biomoléculas en ambientes acuosos”, dijo Giovambattista. Esto motiva más estudios en la búsqueda de posibles aplicaciones “.

El equipo internacional responsable del hallazgo, dirigido por Anders Nilsson, profesor de física química en la Universidad de Estocolmo, utilizó experimentos complejos y simulaciones por computadora para probar esta teoría.

Los experimentos, descritos como “de ciencia ficción” por Giovambattista, fueron realizados por colegas de la Universidad de Estocolmo en Suecia, la Universidad POSTECH en Corea, PAL-XFEL en Corea y el SLAC National Accelerator Laboratory. Las simulaciones por computadora fueron realizadas por Giovambattista y Peter H. Poole, profesor de la Universidad St. Francis Xavier en Grados Canadá.

Las simulaciones por computadora jugaron un papel importante en la interpretación de los experimentos, ya que estos experimentos son extremadamente complejos y algunos observables no son accesibles durante los experimentos.

El agua puede existir en dos estados líquidos que no se mezclan. (Pxfuel/Europa Press/DPA)

INTERNACIONALES

Los 8 escalones: el gesto solidario del ganador con una participante que perdió

Publicado

el

por

Los 8 escalones deja momentos divertidos, asombrosos y también conmovedores. Este último fue el caso del programa que se emitió el lunes 6 a la noche, cuando un participante tuvo un gran gesto solidario con otra jugadora que había perdido antes.

En la noche del lunes, Luciano fue el ganador y se hizo con tres millones de pesos. El joven psicólogo tiene una fundación, Abrazo de gol, en la que un conjunto de profesionales trabaja por la inclusión de jóvenes, niños y niñas con discapacidad, a través del deporte y la cultura. Con el dinero que gana en el programa, Luciano quiere conseguir un terreno propio para la ONG.

Sin embargo, no fue el único noble objetivo que expresó en el pasado programa de Los 8 escalones. Luego de ganar, saludó al jurado y luego a sus compañeros que fueron quedando en el camino. En eso, se lo vio hablando con Cecilia, quien quedó en los cuatro mejores pero no llegó a la final.

Curioso, Guido se acercó a Cecilia al verla muy emocionada después de hablar con Luciano. Profundamente conmovida, ella contó el gesto solidario de su compañero.

“Luciano me dijo que me va a ayudar con el piso de mi casa”, contó, entre lágrimas.

Mirá cómo fue ese emotivo momento:

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Elecciones 2023: para la Izquierda, “Schiaretti es más macrista que el propio Juez”

Publicado

el

por

Luciana Echevarría, opinó este martes sobre la polémica en Juntos por el Cambio en relación a la posible incorporación de Juan Schiaretti.

“Nos dan la razón, son lo mismo, defienden los mismos intereses y tienen el mismo programa económico”, afirmó la candidata a legisladora por el MST en el Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad (Fitu).

“Hay que reconocer que Schiaretti es más macrista que el propio Juez y siempre fue la opción preferida de Macri para Córdoba. Lo raro no es que Schiaretti quiera incorporarse, sino que con tantas coincidencias aún no sea parte. Hacemos por Córdoba es macrismo explícito, está lleno de ex-UCR como (Myrian) Prunotto, ex-PRO como (Javier) Pretto y ahora se sumó hasta el propio (Orlando) Arduh”, agregó Echevarría.

Según la candidata, “hasta el 25 de junio Macri dirá que no, para no perder votos en la provincial, pero después de la elección la cosa va a ser distinta”.

“Se nos burlan en la cara”, alertó.

Diferencias

“Es muy difícil notar diferencias entre Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio. Si las hubiera, no podrían cambiarse de lista tan facilmente como lo hacen. Lo dijimos siempre: para los viejos partidos la política no es más que negocios y no tiene nada que ver con la gente y sus necesidades. Es innegable que la única que refleja los intereses de los de abajo, es la izquierda”, remarcó.

“En la Legislatura votan juntos todo. Y lo van a seguir haciendo después del 10 de diciembre gane quien gane. Sólo desde la izquierda somos garantía de ser oposición real. Hemos denunciado cada una de las barbaridades cometidas por este gobierno y tenemos propuestas para terminar con este desastre. Es muy importante que las bancas de la izquierda se multipliquen para poner un freno a tanta rosca”, finalizó la referente del Frente de Izquierda Unidad”, cerró Echevarría.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com