Conectate con nosotros!

NACIONALES

El dengue supera en 9% el mayor registro histórico de Argentina

Publicado

el

Los casos de dengue en el país en la temporada 2019-2020 superan en 9% y presentan un aumento de la curva más tardío y abrupto frente a la temporada 2015/2016, hasta el momento la de mayor registro histórico, informó este lunes el último Boletín Integrado de Vigilancia del Ministerio de Salud de la Nación.

“Si se lo mide en casos por año calendario, en las primeras 20 semanas de 2020 se registraron 43.815 casos, mientras que en 2016 se registraron 40.641 casos para el mismo período”, sostiene la última entrega del boletín epidemiológico de la cartera de Salud nacional.

“Si se lo compara con la temporada 2015-2016 (en la cual se registró el mayor número de casos hasta ese momento en Argentina) se puede observar el número de casos de dengue alcanzados hasta el momento en esta temporada (45.004 casos) supera el número en la temporada 2015-2016 hasta la misma semana (41.402 casos)”, agrega el informe.

“Desde la SE31 (semana 31) de 2019 hasta la SE20 de 2020 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 41.689 casos de dengue (confirmados por laboratorio o nexo epidemiológico) sin antecedente de viaje, y 1.860 casos se encuentran aún en investigación”, añade.

La distribución de casos confirmados en la temporada 2015-2016 “muestra un mayor número en las primeras semanas del año, con máximos en las SE 11 y 14, mientras que la presente temporada muestra su valor máximo en la SE17. A su vez, el descenso en el número de casos confirmados en la temporada 2015-2016 fue constante en la semana 14, mientras que en la temporada actual recién pareciera verse un descenso después de la semana 17”, añade.

Con lo notificado hasta el momento, “la provincia de Jujuy registra la mayor incidencia acumulada del período con 436,5 casos por cada 100 mil habitantes, seguida por Misiones, Salta y Tucumán con tasas de 398,2; 388,0 y 272,6 respectivamente, aunque las provincias de la región Centro son las que aportan el mayor número de casos en términos absolutos”, con “más de 17.000 casos” sostiene el informe.

Aedes aegypti. (La Voz / Archivo)

NACIONALES

La advertencia de Cristina Kirchner sobre estanflación: “Catástrofe social”

Publicado

el

por

🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.

En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.

En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.

“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.

CristinaKirchner #Estanflación #EconomíaArgentina 🇦🇷💸

Seguir leyendo

NACIONALES

Nación girará a Córdoba más de $17 mil millones para compensar Ganancias e IVA

Publicado

el

por

💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA

Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.

🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.

💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.

📊 #Córdoba #Nación #Convenio #CompensaciónGananciasIVA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com