Conectate con nosotros!

NACIONALES

El duro momento de Daniela Christiansson mientras que Maxi López se encuentra en Argentina: “Súper tóxico”

Publicado

el

Daniela Christiansson, pareja de Maxi López, compartió un preocupante mensaje horas previas al debut de Maxi López en MasterChef Celebrity.

La modelo lamentó un hecho sucedido en su casa, donde se encuentra con a su hija pequeña y sin la compañía de su pareja, quien apostó por regresar a Argentina para participar del programa que conduce Wanda Nara.

“Qué día… Con 7 meses de embarazo, vino un pintor a arreglar la chimenea y el spray de pintura explotó! Súper tóxico. Con mi nena, mi perrita y yo embarazada… un susto”, relató.

Christiansson, quien se encuentra transitando sus últimos meses de embarazo, vivió un estresante momento en el cual tuvo que mantener la calma para preservar su salud, la de su hija Elle y la de su bebé en camino.

“Hicimos todo para ventilar bien y por suerte está todo OK. Pero estoy agotada… la panza tirante, dolor de espalda, piernas pesadas, los pechos sensibles – lo típico de los 7 meses, todo junto en un mismo día”, lamentó.

Finalmente, la modelo logró superar la situación por sí sola, pero hizo su descargo en redes.

NACIONALES

Recibió una transferencia millonaria por error y no quiso devolverla

Publicado

el

por

Una mujer fue acusada en Río Negro por recibir una transferencia millonaria por error y no querer devolverla a pesar de los reiterados pedidos del damnificado. Se constató que recibió más de $7 millones en concepto de cuota alimentaria.

En la audiencia realizada en los tribunales de Cipolletti, la mujer fue acusada por el delito de retención indebida, en calidad de autora, luego de que el 23 de abril del 2025 haya recibido por parte de la representante legal de una empresa de servicios de ingeniería una transferencia por un monto erróneo.

Según se supo, dicha representante “debía transferir a la cuenta del Banco Patagonia de la imputada la suma de $73.567 en concepto de cuota alimentaria que se descuenta por recibo al empleado”.

“Por un error involuntario transfirió la suma de $7.356.734. Al advertir el error de manera inmediata se intentó revertir la situación sin resultados positivos”, se relató desde la Fiscalía.

Pese a varios intentos, no se logró que la imputada devuelva el excedente, motivo por el cual desde la empresa se le envió una carta documento con fecha de recepción el 5 de agosto de 2025: “En la misma se la intimaba bajo apercibimiento de realizar la denuncia por retención indebida a que en un plazo perentorio de 48 horas devuelva la suma de dinero sobrante”.

Sin embargo, la imputada no cumplió con la intimación ni restituyó el dinero, “manteniéndolo en su poder y disponiéndolo como propio”.

“El dinero fue transferido de manera legítima, pero bajo un título que generaba la obligación de devolución, configurando así la conducta típica prevista en el artículo 173 inciso 2° del Código Penal, en tanto se apropió indebidamente de dinero perteneciente a la empresa en perjuicio patrimonial de esta”, resaltaron.

La querella, en representación de la empresa, “adhirió a la descripción de los hechos y la calificación legal al igual que la defensora pública que asiste de manera técnica a la imputada”

La jueza de Garantías dio por formulado los cargos y le brindó la posibilidad de expresarse a la imputada, quien dijo haber entendido de qué se trataba la imputación y refirió tener la intención de devolver el dinero, pero que no cuenta con la totalidad de la suma.

Seguir leyendo

NACIONALES

La RAE presentó en Perú el primer Diccionario Histórico de la Lengua Española

Publicado

el

por

La Real Academia Española (RAE) presentó este lunes en Arequipa (Perú), en vísperas del inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española, la primera edición impresa del Diccionario Histórico de la Lengua Española (DHLE), una obra que culmina más de un siglo de trabajo académico.

El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, calificó el lanzamiento como “un hito que culminó 112 años de trabajos” y explicó que esta edición, de carácter “panhispánico”, reúne en diez tomos y más de 20.000 páginas los avances alcanzados por las Academias de la lengua del español.

Durante la presentación, realizada en el paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín, Muñoz Machado señaló que se trata de un “avance” destinado a completarse en el futuro y anunció que no habrá más ediciones en papel. “La consulta digital es más eficiente”, afirmó.

María José Rincón González, de la Academia Dominicana de la Lengua, destacó que el DHLE es una obra “nativa digital y panhispánica” que traza la evolución gráfica y semántica del español. “Las palabras a veces son reticentes a dejar ver lo que hay detrás de ellas; la lexicografía histórica hace ese trabajo”, sostuvo.

El proyecto, retomado en el Congreso de la Lengua de Sevilla en 2019, fue reconocido por la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) como iniciativa panhispánica y constituye un esfuerzo conjunto para describir la historia del léxico del español desde sus orígenes hasta la actualidad.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA