Conectate con nosotros!

NACIONALES

El FMI actualizará su informe sobre la economía mundial, con perspectivas más negativas por el coronavirus

Publicado

el

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dará a conocer esta semana una actualización del informe de perspectivas económicas, que mostrará tasas negativas, incluso peores a las estimadas inicialmente.

En abril pasado, el organismo multilateral anticipó una caída del 3% del PBI mundial para el corriente año, la recesión más grave desde la Gran Depresión.

“Es probable que la próxima actualización de las ‘Perspectivas para la Economía Mundial’ de junio muestre tasas de crecimiento negativas, incluso peores de lo estimado previamente”, advirtió la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, en una nota publicada en el blog del organismo.

En abril pasado, el organismo multilateral proyectó una caída de entre 3% y 8% en 2020 de la economía global, a causa de la pandemia de coronavirus.

En base al cronograma de difusión dado a conocer por el FMI, la actualización de las perspectivas económicas mundiales se difundirá el miércoles 24 y el informe de estabilidad financiera global el jueves 25.

En las últimas jornadas, la titular del organismo, Kristalina Georgieva, al participar en distintos foros, admitió el deterioro por el impacto del Covid-19, pese a la rápida reacción de los gobiernos y los bancos centrales, que implementaron medidas fiscales por US$ 10 billones e inyectaron liquidez por más de US$ 6 billones, respectivamente.

En su informe de abril el FMI había previsto una recesión global de 3%, con bajas del PIB de 5,9% en Estados Unidos, de 7,5% en la zona Euro, de 1% en las economías emergentes y en desarrollo, y una suba de 1% en China.

Gopinath sostuvo que “en el pasado, por más profundas y graves que hayan sido, las crisis se limitaron a segmentos más pequeños del mundo, desde América Latina en la década de 1980 hasta Asia en la de 1990, e incluso la crisis financiera mundial de hace 10 años tuvo efectos más leves en el producto mundial”.

Kristalina Georgieva. Titular del FMI. (AP / Archivo)

NACIONALES

La advertencia de Cristina Kirchner sobre estanflación: “Catástrofe social”

Publicado

el

por

🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.

En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.

En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.

“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.

CristinaKirchner #Estanflación #EconomíaArgentina 🇦🇷💸

Seguir leyendo

NACIONALES

Nación girará a Córdoba más de $17 mil millones para compensar Ganancias e IVA

Publicado

el

por

💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA

Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.

🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.

💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.

📊 #Córdoba #Nación #Convenio #CompensaciónGananciasIVA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com