Conectate con nosotros!

NACIONALES

El gremio gastronómico presentó amparos para que la Justicia permita reabrir hoteles y restaurantes

Publicado

el

El gremio Nuevo UTHGRA Córdoba (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, Seccional Córdoba) presentó un recurso de amparo ante la Justicia contra el Gobierno de Córdoba. 

El escrito plantea que actuó de manera “arbitraria e ilegal, al discriminar a los sectores gastronómicos y hoteleros de las aperturas de comercios, que habían sido cerrados en cumplimiento de las disposiciones de aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la transmisión del Covid-19”.

El amparo se presentó el 5 de agosto pasado ante el Juzgado de Conciliación 6° Sec. 12 de Córdoba, según precisó el sindicato.

“Al comienzo de la pandemia, se entendieron los motivos del cierre de los establecimientos, como también la decisión de acatar el decreto nacional de aislamiento social. Pero una vez que la provincia de Córdoba optó por salir del aislamiento y pasar al distanciamiento social, con aperturas de los comercios, la decisión de dejar afuera de la apertura a los hoteles en general, al igual que otros sectores gastronómicos, resulta arbitraria”, sostiene el recurso presentado.

“La decisión, además, es ilegal porque no está acompañada de ninguna fundamentación lógica jurídica. Si la sociedad de Córdoba puede salir a comprar, puede caminar por el centro de Córdoba, puede sentarse en un bar, puede ingresar al Mercado Norte, puede comprar ropa y puede visitar centros comerciales como shoppings, no permitir la apertura de los hoteles es ilegal”, continúa el texto.

“La imposibilidad de trabajar, una medida por tiempo indeterminado, sin una proyección clara, sin fecha alguna, con la consecuencia de una inmediata ola de cierres de empresas y luego la onda expansiva de miles de trabajadores sin el salario para sustentar a sus familias, viola el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, junto con el artículo 19 incisos 6 y 9 y el artículo 54 de la Constitución provincial, y amerita esta acción extraordinaria y de carácter excepcional”, concluye el recurso.

Otro planteo, pero nacional

En modo paralelo, el mismo gremio presentó una acción de amparo federal, legislada en la ley 16.986 y el artículo 43 de la Constitución Nacional, contra el Estado nacional y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés). 

Lo hizo “para que se defina como inconstitucionalidad  la resolución 84/20 de la Ansés, que reglamenta el decreto del Estado Nacional 310/20, dejando a miles de trabajadores gastronómicos y hoteleros sin ayuda del gobierno nacional”, según informó.

Ese recurso se presentó el 29 de julio pasado ante el Juzgado Federal 3 de Córdoba.

“Los trabajadores mencionados están totalmente desprotegidos por haber sido excluidos del IFE y por no poder trabajar, por no tener un mínimo de ingreso necesario para el sustento propio y familiar”, señala la acción judicial entablada.

El hotel Interplaza, de la ciudad de Córdoba, uno de los que cerró sus puertas (Facundo Luque)

NACIONALES

Dólar oficial: el Banco Central revisará hoy una por una las operaciones

Publicado

el

por

La autoridad monetaria informó que el mercado cambiario operará este lunes bajo la modalidad de “conformidad previa”.

  

FOTO: El Banco Central de la República Argentina. (Foto: NA)

FOTO: El Banco Central de la República Argentina

El Banco Central (BCRA) decidió hoy aplicar “la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio”.

“La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”, indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

Así subrayó que “durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”.

Seguir leyendo

NACIONALES

El presidente del Banco Central designado por Milei aseguró que no lo cerrará

Publicado

el

por

🏛️ BCRA bajo el liderazgo de Bausili: No cerrará, pero cambiará su rumbo 🔄💼

Santiago Bausili, designado por Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió al asegurar que la entidad no cerrará durante su gestión. No obstante, destacó que simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva.

Bausili, hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, se comprometió a mantener el funcionamiento del BCRA, alineando su enfoque con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía. Subrayó la importancia de la independencia del BCRA, especialmente en su relación con el Tesoro Nacional.

“Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad”, afirmó. Este cambio marca una dirección significativa en la política monetaria, enfocándose en detener la emisión descontrolada.

Con una sólida formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili aporta una perspectiva integral al BCRA. Su nombramiento refleja el compromiso de Milei con un cambio de rumbo en la política económica. #BCRA #EconomíaArgentina #CambioDeRumbo 🇦🇷💰

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com