Conectate con nosotros!

NACIONALES

El papa Francisco canceló audiencias por tercer día a raíz de un resfriado

Publicado

el

El papa Francisco canceló su agenda oficial por tercer día consecutivo el sábado mientras lucha contra un aparente resfriado.

El pontífice, de 83 años y que perdió parte de un pulmón a causa de una enfermedad respiratoria cuando era joven, nunca había cancelado tantas audiencias oficiales o compromisos en sus siete años de papado.

Francisco seguía trabajando en su residencia en la Residencia Santa Marta, en el Vaticano, y mantuvo sus reuniones privadas, según la oficina de prensa de la Santa Sede. Su agenda del sábado incluía encuentros con el jefe de la oficina de obispos del Vaticano, con los nuncios en Líbano y Francia y con un arzobispo ucraniano.

Los actos cancelados eran dos audiencias oficiales, eventos formales que se celebran el Palacio Apostólico donde Francisco había ofrecido un discurso y saludado a un gran número de asistentes al final. Uno de ellos era un encuentro con una organización internacional de bioética y otro con miembros de la orden religiosa Legión de Cristo, salpicada por escándalos de abusos sexuales.

Se espera que el domingo Francisco deje el Vaticano acompañado por la plana mayor de la Santa Sede para participar en una semana de ejercicios espirituales cerca de Roma, un retiro que se repite cada año al inicio de la Cuaresma.

El Papa apareció por última vez en público durante la misa del Miércoles de Ceniza, cuando fue visto tosiendo y sonándose la nariz. Al día siguiente canceló una misa en Roma con otros sacerdotes, y el viernes no acudió a una audiencia con los asistentes a una conferencia sobre inteligencia artificial.

El Vaticano enfatizó que Francisco celebra misa cada mañana y saluda a los asistentes, antes de continuar con su trabajo desde su casa.

El Vaticano no reveló la naturaleza de la enfermedad del pontífice y dijo únicamente que padece una “ligera indisposición”.

La enfermedad de Francisco coincide con un momento de alarma general en Italia por el brote de un coronavirus, que ha infectado a más de 800 personas, en su mayoría en el norte.

Imagen ilustrativa (AP/Archivo).

NACIONALES

Crisis en Sancor: “El sindicato no nos permite trabajar”

Publicado

el

por

🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼

La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.

🗣️ Testimonio de un Empleado:
Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.

🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas:
Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.

💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas:
El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.

La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛

Seguir leyendo

NACIONALES

La UCA anticipó el nuevo índice de pobreza.

Publicado

el

por

📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊

La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.

🔍 Análisis Complejo:
Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.

💬 Reflexiones sobre la Situación:
En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.

📈 Necesidad de Políticas de Estado:
Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.

La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com