Conectate con nosotros!

NACIONALES

El tercer eclipse lunar del año podrá verse en Córdoba a partir de la medianoche

Publicado

el

Este domingo 5 de julio ocurrirá el tercer eclipse penumbral de Luna del año, y será visible desde gran parte del mundo, incluida Argentina.
 
El inicio del eclipse de penumbra ocurrirá a las 00:07 hora de Argentina, y será visible en América del Sur, África, sur y oeste de Europa, sur y este de América del Norte y el Pacífico sur.
 

 
El punto máximo del fenómeno será a las 01:28 horas y terminará a las 02:49, siendo visible en su última fase en el extremo occidental de África, América y el Pacífico.
 
El primer eclipse penumbral de luna ocurrió el 10 de enero y hubo otro el 5 de junio. El eclipse de este 5 de julio no será el último: habrá otro el 30 de noviembre.
 
A estos eclipses se le suman el anular de Sol del 21 de junio pasado y el eclipse total solar que se producirá el 14 de diciembre.
 

Tipos de eclipse 
 
Un eclipse lunar solo ocurre en la fase de luna llena y se produce si la luna pasa a través de alguna porción de la sombra de la Tierra. 

 

Un eclipse penumbral de Luna es cuando el satélite pasa a través de la penumbra terrestre, lo que ocasiona un oscurecimiento sutil de su superficie, según informó el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC).
 

Tipos de eclipses lunares
 
Eclipse lunar penumbral: la luna pasa a través de la sombra penumbral de la Tierra. Se podrá ver entre la noche de este sábado y la madrugada del domingo.
 
Eclipse parcial de Luna: una parte de la Luna pasa a través de la sombra umbral de la Tierra.
 
Eclipse total de Luna: toda la Luna pasa a través de la sombra umbral de la Tierra.

Eclipse. Ocurrirá a partir de las 00.07 de este domingo. (DPA)

NACIONALES

La advertencia de Cristina Kirchner sobre estanflación: “Catástrofe social”

Publicado

el

por

🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.

En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.

En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.

“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.

CristinaKirchner #Estanflación #EconomíaArgentina 🇦🇷💸

Seguir leyendo

NACIONALES

Nación girará a Córdoba más de $17 mil millones para compensar Ganancias e IVA

Publicado

el

por

💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA

Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.

🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.

💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.

📊 #Córdoba #Nación #Convenio #CompensaciónGananciasIVA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com