Conectate con nosotros!

NACIONALES

El TSJ espera el llamado del COE para presentar el protocolo de reapertura

Publicado

el

Luego de una marcha de abogadas y abogados autoconvocados durante el mediodía de este miércoles, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) precisó que desde este jueves se habilitará el servicio de notificadores y una mesa de recepción de expedientes en la ciudad de Córdoba.

Las cuatro sedes del interior, que quedaban cerradas, reabrirán la atención al público desde este jueves. 

Primero será el turno de los tribunales de Alta Gracia y Jesús María, para la atención presencial de abogados, peritos, síndicos, martilleros, mediadotores y empleados de estudios jurídicos. Para obtener un turno, los interesados deben ingresar en www.justiciacordoba.gob.ar.

El viernes, reabrirán Carlos Paz y Río Segundo.

Entre las distintas pautas que se fijaron para la atención al público, el TSJ dispuso que en las barandillas o mesas de entrada se mantenga una distancia de seguridad de dos metros, espacios que fueron señalizados con marcas en el piso; mientras que las personas encargadas de la atención al público deberán utilizar máscaras de protección facial.

En los ingresos a los edificios habrá puestos sanitarios donde deberán desifectarse manos, objetos personales y calzados. Allí también quienes accedan el edificio deberán tomarse la temparetura, y se revisará la utilización de protección facial o tapaboca.

Desde el Poder Judicial, se informó que las autoridades esperan la convocatoria del Comando de Operaciones Especiales (COE) para presentar los protocolos, paso previo a la apertura de la actividad en los Tribunales I, II y III, inactividad que provocó la queja de numerosos abogados y abogadas autoconvocados. 

En ese marco de malestar, se informó que desde este jueves se habilitan el Servicio de Notificadores y Ujieres de la sede Capital para las cédulas, en soporte papel, que deban dirigirse al domicilio real.

Todas las personas abocadas al servicio deberán pasar por el puesto de sanitización antes de ingresar al Palacio de Justicia I, esto incluye a letrados, agentes judiciales y notificadores.

En tales espacios contarán con dispensadores de desinfectantes, alfombras o bandejas embebidas en el producto sanitizante y cesto de residuos. Allí también se controlará la protección facial y la temperatura corporal de las personas que ingresen al edificio.

Este jueves  también se habilitará la oficina para restitución de expedientes prestados que están en poder de los letrados o los auxiliares de justicia. 

La marcha

Distintos grupos de abogados de Córdoba se manifestaron este miércoles por las calles del Centro para pedir que la flexibilización de la cuarentena incluya a las sedes principales de la Justicia de Córdoba, cuya reapertura no tiene fecha.

“Peticionamos la reapertura de los tribunales para que la ciudadanía cuente con un servicio esencial que hoy sólo se está prestando en un 10 por ciento”, le dijo a La Voz Gustavo Núñez.

Héctor Echegaray, expresidente del Colegio de Abogados,fue uno de los que encabezó la manifestación: “Exigimos que este poder constitucional (por el Judicial) funcione con las normas de sanidad necesarias, pero dando las garantías, las certezas y la agilidad para que los ciudadanos hagan valer sus derechos”. Y en un tiro por elevación al actual presidente del Colegio, Ignacio Segura, dijo: “Ante este miedo a contagiarse, la certeza del derrumbe económica y la incertidumbre por la falta de derechos, pedimos que el Colegio, que es de todos los abogados, esté en la calle”. 

La marcha de abogados en la zona de Tribunales (Pedro Castillo).

NACIONALES

Dólar oficial: el Banco Central revisará hoy una por una las operaciones

Publicado

el

por

La autoridad monetaria informó que el mercado cambiario operará este lunes bajo la modalidad de “conformidad previa”.

  

FOTO: El Banco Central de la República Argentina. (Foto: NA)

FOTO: El Banco Central de la República Argentina

El Banco Central (BCRA) decidió hoy aplicar “la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio”.

“La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”, indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

Así subrayó que “durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”.

Seguir leyendo

NACIONALES

El presidente del Banco Central designado por Milei aseguró que no lo cerrará

Publicado

el

por

🏛️ BCRA bajo el liderazgo de Bausili: No cerrará, pero cambiará su rumbo 🔄💼

Santiago Bausili, designado por Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió al asegurar que la entidad no cerrará durante su gestión. No obstante, destacó que simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva.

Bausili, hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, se comprometió a mantener el funcionamiento del BCRA, alineando su enfoque con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía. Subrayó la importancia de la independencia del BCRA, especialmente en su relación con el Tesoro Nacional.

“Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad”, afirmó. Este cambio marca una dirección significativa en la política monetaria, enfocándose en detener la emisión descontrolada.

Con una sólida formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili aporta una perspectiva integral al BCRA. Su nombramiento refleja el compromiso de Milei con un cambio de rumbo en la política económica. #BCRA #EconomíaArgentina #CambioDeRumbo 🇦🇷💰

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com