Conectate con nosotros!

NACIONALES

El velatorio de Maradona, en Casa Rosada: empezará mañana y esperan 1 millón de personas.

Publicado

el

El velatorio de Diego Armando Maradona, que falleció este miércoles a los 60 años, se desarrollará a partir de este jueves a cajón cerrado en la Casa Rosada y se extenderá al menos hasta el viernes, ya que se aguarda una asistencia masiva.

Así lo confirmaron a NA altas fuentes oficiales, luego de que el presidente Alberto Fernández le ofreciera el edificio de Balcarce 50 a la familia de Maradona para la despedida del campeón del mundo de 1986.

De esta forma, el ídolo será velado en la Casa Rosada, tal como sucedió con el ex presidente Néstor Kirchner en 2010 y con Juan Manuel Fangio en 1995.

Según supo NA, el velatorio se extenderá “al menos hasta el viernes”, ya que se estima que asistirá alrededor de un millón de personas.

Se estableció que quienes quieran despedir al ídolo ingresarán por la puerta de Balcarce 50 y luego saldrán por Balcarce 24, y las puertas se abrirían después del mediodía de este jueves, a cajón cerrado.

Habrá vallas colocadas desde 9 de Julio y Avenida de Mayo para que los participantes avancen hasta la Casa de Gobierno por esa vía, en un intento por cumplir con las normas de distanciamiento social, en medio de la pandemia de coronavirus.

Según pudo constatar NA, pasadas las 15 de este miércoles, el personal de mantenimiento comenzó a retirar las placas de yeso que se encontraban en el ingreso de Balcarce 50, cuya entrada no se utiliza desde fines del gobierno de Mauricio Macri.

En ese momento, la familia no había respondido a la propuesta, pero el Gobierno decidió iniciar las tareas para “poner en condiciones” el lugar, ante la posibilidad de que así fuera.

Por eso, “se activó el protocolo” para despejar el ingreso a la Casa Rosada para “tener todo listo”.

Luego, poco antes de las 17, se confirmó que la despedida del astro futbolístico se realizará en la Rosada, algo que marca el fuerte pese del ídolo en la Argentina y el mundo.

Fernández afirmó este miércoles, poco después de conocerse la noticia de la muerte de Maradona, que “por supuesto que están abiertas todas las puertas del Estado para Diego”.

Entre los posibles escenarios para desarrollar el velatorio se encontraba también el estadio de Argentinos Juniors, en La Paternal, club donde Maradona comenzó su carrera, y “La Bombonera”, pero finalmente se descartaron.

“También hablé con el presidente de Argentinos Juniors, Cristian Malaspina, por si la familia quisiera que su velatorio sea en el estadio, si podíamos contar con él y me dijo que sí. Pero es una decisión de la familia”, había afirmado Fernández.

INTERNACIONALES

Elecciones 2023: para la Izquierda, “Schiaretti es más macrista que el propio Juez”

Publicado

el

por

Luciana Echevarría, opinó este martes sobre la polémica en Juntos por el Cambio en relación a la posible incorporación de Juan Schiaretti.

“Nos dan la razón, son lo mismo, defienden los mismos intereses y tienen el mismo programa económico”, afirmó la candidata a legisladora por el MST en el Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad (Fitu).

“Hay que reconocer que Schiaretti es más macrista que el propio Juez y siempre fue la opción preferida de Macri para Córdoba. Lo raro no es que Schiaretti quiera incorporarse, sino que con tantas coincidencias aún no sea parte. Hacemos por Córdoba es macrismo explícito, está lleno de ex-UCR como (Myrian) Prunotto, ex-PRO como (Javier) Pretto y ahora se sumó hasta el propio (Orlando) Arduh”, agregó Echevarría.

Según la candidata, “hasta el 25 de junio Macri dirá que no, para no perder votos en la provincial, pero después de la elección la cosa va a ser distinta”.

“Se nos burlan en la cara”, alertó.

Diferencias

“Es muy difícil notar diferencias entre Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio. Si las hubiera, no podrían cambiarse de lista tan facilmente como lo hacen. Lo dijimos siempre: para los viejos partidos la política no es más que negocios y no tiene nada que ver con la gente y sus necesidades. Es innegable que la única que refleja los intereses de los de abajo, es la izquierda”, remarcó.

“En la Legislatura votan juntos todo. Y lo van a seguir haciendo después del 10 de diciembre gane quien gane. Sólo desde la izquierda somos garantía de ser oposición real. Hemos denunciado cada una de las barbaridades cometidas por este gobierno y tenemos propuestas para terminar con este desastre. Es muy importante que las bancas de la izquierda se multipliquen para poner un freno a tanta rosca”, finalizó la referente del Frente de Izquierda Unidad”, cerró Echevarría.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Elecciones 2023: el Humanismo promete una ley de reparación para familiares de víctimas de la represión estatal

Publicado

el

por

La primera candidata a legisladora provincial del Partido Humanista, Antonia Marcuzzi, anunció que, si llega a la Legislatura, impulsará una ley que “repare económicamente a familiares de víctimas de la represión estatal”.

Agregó, además, que la compensación económica a las familias que han sufrido asesinato de familiares o el flagelo de haber sido víctimas de acciones policiales contrarias a los DD.HH. el Estado provincial deberá brindar de manera obligatoria “contención psicológica profesional para acompañar a quienes han pasado por situaciones de extrema gravedad en su salud mental”.

“Las familias víctimas del mal llamado ‘gatillo fácil’, que no es otra cosa que asesinatos por violencia institucional estatal, cargan con el dolor de la pérdida de sus familiares, por lo general jóvenes de las barriadas cordobesas y ante ello, además de exigir justicia, juicio y castigo a los culpables el estado debe tener un rol reparador”, afirmó la candidata del Partido Humanista – Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com