Conectate con nosotros!

NACIONALES

Elecciones en Río Cuarto: Abrile reconoció el triunfo de Llamosas

Publicado

el

Con el 70% de las mesas escrutadas de las elecciones en Río Cuarto, el actual Juan Manuel Llamosas se impone con el 41,89% de los votos.

Segundo marcha Gabriel Abrile. El de Juntos por Río Cuarto suma el 34,30%.

La diferencia es de casi 8 puntos.

Tercero es Pablo Carrizo, de Política Abierta, con el 12,22%.

Los votos escrutados llegan al 50% (pasadas las 20.35).

Fue el propio Abrile el que reconoció la victoria de Llamosas. “La gente votó y eligió. Hay que respetar lo que decide la gente”, dijo.

“Felicito a Llamosas, hizo una gran elección”, afirmó el candidato de Juntos por Río Cuarto.

Abrile reconoció que esperaban mucha más gente en la elección. “Esperábamos mucha más participación, pero no se dio”, reconoció. “Se dio por dos razones: la pandemia y el cansancio de la gente con la política”.

Elecciones

Las elecciones se desarrollaron con normalidad desde las 8 y bajo protocolos de bioseguridad para evitar aglomeraciones por el contexto de pandemia de coronavirus. 

El dato destacado es que la participación fue muy baja: no habría llegado al 50% (aproximadamente sería unos 66.000 los riocuartenses acudieron a las urnas).

En la anterior elección, la participación fue del 73%.

En Río Cuarto se votó bajo estricto protocolo para evitar el contagio del Covid-19. Fue la primera votación en pandemia en una ciudad grande en todo el país. 

Las otras seis listas promovieron para intendente a Eduardo Scoppa (Riocuartenses por la Ciudad); Pablo Carrizo (Frente Política Abierta); Guadalupe Fantín (Frente de Izquierda); Lucía de Carlos (Respeto); Mario Lamberghini (Partido Libertario) y Marcelo Ljubich (Ucedé).

Nacionalización

Tanto desde el PJ, como en Juntos por el Cambio (Juntos por Río Cuarto) se espera la presencia de figuras a nivel provincial y nacional.

En el bunker de Llamosas, por ejemplo, se dice que si gana las elecciones recibirá la visita del jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero. 

Cafiero vendría acompañado por Wado de Pedro, ministro del Interior.

El gobernador Juan Schiaretti no asistiría a Río Cuarto, pero sí lo hará el vice, Manuel Calvo.

Por el lado de Abrile, se mencionó la llegada de Patricia Bullrich, presidenta del PRO en el país.

Sí lo acompañaron el diputado nacional Mario Negri, y el exintendente de Córdoba, Ramón Mestre.

 

 

 

 

WhatsApp_Image_2020-11-29_at_20.50.31_1606693946.jpeg
WhatsApp_Image_2020-11-29_at_12.00.12_1606690730.jpeg
El intendente Llamosas emitió su voto antes del mediodía. (Tomás Fragueiro/ La Voz)

INTERNACIONALES

Argentina podrá acceder al sistema de alertas por inundaciones de Google

Publicado

el

por

Los desastres naturales están aumentando en frecuencia e intensidad debido al cambio climático y las inundaciones se encuentran entre las principales amenazas para la seguridad y los medios de vida de la población. Se estima que afectan a más de 250 millones de personas alrededor del mundo cada año, causando alrededor de 10 mil millones de dólares en daños económicos.

En ese contexto, Google está trabajando para ampliar aún más las alertas de previsión de inundaciones en su buscador y en Maps, con el objetivo de poner esta información a disposición de los usuarios cuando más la necesitan.

Argentina podrá acceder al sistema de alertas por inundaciones de Google

Concretamente, Google amplió la cobertura de sus alertas por inundaciones fluviables en 80 países, entre ellos Argentina. Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, permite anticiparse al riesgo de inundación hasta con siete días de antelación.

Ahora, los gobiernos, las organizaciones de ayuda y las personas en estas regiones pueden acceder a información crítica con hasta siete días de anticipación (un aumento de 48 horas tan sólo el año pasado) para prepararse y adaptarse a las inundaciones a través de Flood Hub.

Concretamente, esta herramienta ofrece previsiones de inundaciones fluviales, indicando cuándo y dónde se desbordarán los ríos, en zonas de todo el mundo que suman 460 millones de habitantes. Para eso, vía inteligencia artificial, procesa varias fuentes de datos de acceso público, como partes meteorológicos o imágenes satelitales y combina un modelo hidrológico, que predice el volumen de agua que transportan los ríos con un modelo de inundación que calcula qué zonas pueden verse afectadas y hasta qué altura pueden subir las aguas.

Uso de la inteligencia artificial para ayudar a las personas a prepararse para las inundaciones

En 2018, Google inició el pronóstico de inundaciones en la India y se expandió a Bangladesh para ayudar a combatir los daños catastróficos de las inundaciones anuales. Gracias a los avances en los modelos globales de pronóstico de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, en 2022 siguió extendiendo su tecnología a 18 países más, allanando el camino para la expansión global de hoy.

La IA procesa diversas fuentes de datos disponibles públicamente, como pronósticos meteorológicos e imágenes satelitales. La tecnología combina dos modelos: el Modelo Hidrológico, que pronostica la cantidad de agua que fluye en un río, y el Modelo de Inundación, que predice qué áreas se verán afectadas y cuál será la profundidad del agua.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Arranca en EE.UU. el juicio sobre el hostigamiento de China a sus expatriados

Publicado

el

por

NUEVA YORK (AP) — Un detective estadounidense y dos hombres de nacionalidad china enfrentaron a los miembros del jurado el miércoles en el primer juicio que resulta de las afirmaciones de Estados Unidos de que el gobierno de China ha tratado de hostigar, intimidar y forzar a los disidentes y otros chinos en el extranjero para que regresen a casa.

Michael McMahon, Zheng Congying y Zhu Yong están acusados ​​de formar parte de un entramado para acosar a un exfuncionario chino, su esposa y su hija adulta para que vuelvan a su país natal, cuyo gobierno alega que el exfuncionario aceptó sobornos.

“Si está dispuesto a regresar a China y pasar 10 años en prisión, su esposa e hijos estarán bien”, decía una nota traducida que Zheng ayudó a pegar en la puerta de la casa del hombre residente en Nueva Jersey en 2018, si bien, de acuerdo con su abogado, Zheng rápidamente lo pensó mejor y quitó la nota.

Los fiscales afirman que fue una de una serie de tácticas de presión que incluyeron llamar al entonces padre octogenario del hombre para advertirle que sus familiares sufrirían si no volvía a casa.

“La víctima y su familia sufrieron años de acoso”, afirmó la fiscal federal adjunta Irisa Chen en una declaración de apertura. “Es parte de una iniciativa pública del gobierno chino para obligar a las personas que viven en el extranjero a regresar a China contra su voluntad”.

Los acusados, que enfrenan cargos por actuar como agentes ilegales de China, aseguran que no sabían que estaban cumpliendo con las órdenes de Beijing en lo que se conoce como Operación “Fox Hunt” (Cacería de zorros). Sus abogados indican que los hombres creían que estaban ayudando a cobrar una deuda privada.

El juicio se desarrolla en momentos en que aumentan las tensiones entre Beijing y Washington. Este año, un globo espía chino sobrevoló Estados Unido, las agencias policiales estadounidenses acusaron a China de crear una estación de policía secreta en Nueva York y —apenas el martes— el ejército de Estados Unidos se quejó de que un avión de combate chino realizó una “maniobra innecesariamente agresiva” cerca de un avión de reconocimiento estadounidense sobre el Mar de China Meridional.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com