Conectate con nosotros!

NACIONALES

En Córdoba, Carrefour conectó a dos hipermercados a la energía eólica

Publicado

el

La cadena Carrefour sumó energía renovable en sucursales de Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires.

En programa incluye a los hipermercados de la marca ubicados en Avenida Colón 4.880 y Avenida O’Higgins 3.765, que ahora cubren el 80 por ciento de su consumo energético con esa fuente de energía renovable. 

“La iniciativa se enmarca en la política de sustentabilidad, que tiene como pilar fundamental al ahorro energético a la hora de minimizar los impactos en el medio ambiente y bajar los costos”, indicó la empresa.

En este marco, la compañía desarrolló el plan anti derroche, “que busca garantizar el uso eficaz de los recursos, incentivando a todas las áreas de la empresa a ser más eficientes y generar valor”. 

Compromiso

La acción forma parte del compromiso de la compañía, a nivel mundial, para reducir el 30 por ciento las emisiones de dióxido de carbono en 2030 y 55 por ciento en 2040.

En Argentina, para llevar adelante el proyecto, Carrefour realizó un acuerdo por tres años con la empresa Central Puerto, una de las compañías de generación de electricidad a partir de energía limpia. 

Entre las acciones llevadas a cabo en sucursales y centros de distribución se destacan el recambio de tubos fluorescentes a iluminación LED y la incorporación de equipos de refrigeración más eficientes, que consumen menos energía.

En logística, la firma implementó el sistema backhauling, a través del cual optimiza el uso de camiones con sus proveedores y aprovecha el flujo de retorno hacia los centros de distribución, lo que disminuye la cantidad kilómetros de viaje que realizan y, en consecuencia, la emisión de dióxido de carbono por combustión. 

Energía limpia. Cubre el 80% del consumo de cinco hipermercados de la compañía en el país. (Prensa Carrefour)

NACIONALES

Abogado dijo que al padre de Villarruel “le ocasionaron la muerte”

Publicado

el

por

Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.

La familia de Victoria Villarruel denunció que falsearon la partida de defunción del padre de la vicepresidenta electa en un sanatorio de Rosario. La presentación la hizo la madre de la futura funcionaria, Diana Destefani de Villarruel, que afirmó que su marido, Eduardo Marcelo Villarruel, fue víctima de mala praxis.

La causa original fue desestimada por la fiscal Valeria Piazza Iglesias de la Fiscalía Regional Rosario en base a un informe de Junta Médica que desestimaba mala praxis. Aquella junta contó con perito de parte de la familia

Federico Ducler, abogado que representa a la madre de la vicepresidenta de Javier Milei, habló y apuntó: “La muerte se dio en el contexto de la pandemia. Había protocolos y medidas. La causa fue archivada tras una denuncia de mala praxis. Podemos desarchivarla con elementos probatorios, pero la señora opto por hacer nuevas denuncias porque había una falsedad ideológica en el certificado de defunción”.

“No se sabe por qué murió”, aseveró, y amplió: “En la partida de defunción dice ‘enfermedad denuncia internacional’, no precisa. Hubo irregularidades muy graves en el tratamiento. Queremos saber la causa de la muerte, el certificado de defunción no lo dice”.

“Hay que ver si se encubrió alguna negligencia. A este exmilitar se lo trató mal y se le ocasionó la muerte”, denunció. “Tenemos una pericia que describe los actos que lo llevaron a la muerte”, sostuvo, pero no ahondó en detalles porque dijo preservar datos de importancia para la causa.

Ducler indicó que cuando a Eduardo lo intubaron “no pidieron consentimiento informado” y aseguró que “en la primera denuncia no hubo perito de parte”. “No sabemos si vamos a pedir la exhumación del cuerpo”, cerró.

Seguir leyendo

NACIONALES

Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná:

Publicado

el

por

🚁💔 ¡Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná: “Aparentemente el piloto tuvo un episodio cardíaco”. El director del Hospital Gomendio de Ramallo da detalles del suceso que deja a Gustavo Degliantoni fallecido. 😢🚑

El fatal accidente ocurrió cuando Degliantoni, piloteando un Robinson 55, se desplomó en el río Paraná. Según el director del hospital, el episodio cardiovascular del piloto habría sido la causa del siniestro. “Están todos los heridos fuera de peligro”, informa sobre los demás ocupantes, adultos mayores.

AccidenteHelicóptero #TragediaAérea #EpisodioCardíaco #Ramallo 🚁🏞️

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com