Encontraron muerto en Salta al exjuez federal condenado por recibir una coima de un narcotraficante
Publicado
hace3 años
el
por
El exjuez federal salteño José Antonio Solá Torino, condenado a seis años de prisión en 2016, por cobrar una coima para beneficiar a un narcotraficante, fue encontrado muerto de un balazo esta madrugada y se investiga la posibilidad de un suicidio cuando iba a ser detenido para que cumpla la condena en un penal, informaron fuentes judiciales.
La decisión fue ordenada por el Tribunal Oral Federal 1 de Salta, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de rechazar un recurso de queja presentado por su defensa para que Solá Torino pueda estar en su domicilio cumpliendo lo que le quedaba de pena.
Los informantes contaron a Télam que el hecho ocurrió en los primeros minutos de este sábado, luego de emitida la resolución del Tribunal Oral Federal 1 de Salta de ordenar la inmediata detención de Solá Torino, para lo que se libró un oficio a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
El tribunal actuó por pedido del fiscal federal general Carlos Amad, y le otorgó a la fuerza facultades para allanar el domicilio del exjuez y usar la fuerza pública en caso de ser necesario, al tiempo que ordenó su alojamiento en el Complejo III NOA del Servicio Penitenciario Federal, en la localidad salteña de General Güemes, a 55 kilómetros de Salta Capital.
Los efectivos de la PSA llegaron a la casa del exjuez, encontraron todo oscuro, por lo que golpearon la puerta, pero nadie les atendió y debieron consultar con el juez del Tribunal Oral Federal 1, Federico Díaz, y Amad, quien los autorizó a hacer uso de la fuerza pública.
Los policías escucharon el tiro
Al ingresar, los policías escucharon la detonación de un arma de fuego en un piso de arriba de la vivienda, por lo que subieron de inmediato y encontraron a Solá Torino ya sin vida.
La investigación de la muerte del exjuez se encuentra a cargo de la fiscal penal Ana Salinas Odorisio, quien ordenó el levantamiento del cuerpo para el traslado al Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), para la realización de la autopsia destinada a establecer oficialmente la causa de la muerte.
Además, trabajaron en el lugar del hecho peritos del CIF, en el levantamiento de muestras y en las pericias de rigor.
El viernes Amad había solicitado la detención de Solá Torino, tras conocer la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de desestimar la queja interpuesta por la defensa del imputado, en contra de la resolución que le denegó el recurso extraordinario en la instancia de casación.
Cohecho pasivo agravado
En el año 2016, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, condenó al exmagistrado a la pena de seis años de prisión, por ser considerado autor penalmente responsable del delito de cohecho pasivo agravado.
Para Amad, con esta decisión de la Corte Suprema la sentencia “adquirió la calidad de cosa juzgada, ya que se encuentra firme, toda vez que el imputado agotó todos los remedios procesales para impugnarla”.
Por ello es que solicitó la detención y el alojamiento del ex camarista en dependencias del Servicio Penitenciario Federal, para evitar su fuga y, por ende, el incumplimiento de la sentencia.
Condenado en 2016
El juicio en contra de Solá Torino comenzó el 3 de noviembre de 2015 y estuvo a cargo de los jueces Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Gabriel Casas, quienes también le aplicaron a Solá Torino una multa de 90.000 pesos.
En ese proceso oral y público también fueron condenados Héctor Salazar, Graciela Ferreyra y Gabriela Vázquez, recibieron una pena de tres años de prisión y una multa de 30.000 pesos para cada uno, por ser considerados “partícipes necesarios” de “cohecho activo”.
En tanto, el sindicado narcotraficante Miguel Farfán, que al momento del juicio estaba prófugo pero luego fue detenido, fue declarado en rebeldía ya que no se sometió al proceso.
El ex juez federal salteño José Antonio Solá Torino iba a ser detenido (Gentileza La Nación).
Cobb deslumbra y Flores empuja 2, en victoria de Gigantes ante Orioles por 4-0
Publicado
hace51 min
el
4 junio, 2023
por
SAN FRANCISCO (AP) — Alex Cobb logró siete ponches durante siete innings y dos tercios en blanco para recuperarse de su peor salida de la temporada, el venezolano Wilmer Flores aportó un sencillo de dos carreras y un doble, y los Gigantes de San Francisco vencieron el sábado 4-0 a los Orioles de Baltimore.
J.D. Davis agregó un sencillo remolcador en un tercer inning decisivo ante el derecho Kyle Bradish (2-2) y el emergente Austin Slater contribuyó con otro hit de una base, que impulsó una carrera en el sexto capítulo.
Cobb (5-2) toleró dos hits seguidos con un out en el octavo episodio, incluido un doble de Ryan O’Hearn que dejó corredores en segunda y tercera. El derecho veterano de San Francisco sacó el segundo out antes de cederle la lomita a Scott Alexander.
El público se puso de pie para ovacionar a Cobb, quien se quitó la gorra para agradecer.
Alexander sacó el último out de ese inning. El dominicano Camilo Doval finalizó la blanqueada de cinco imparables.
El 28 de mayo, Cobb había permitido siete carreras en Minnesota.
Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-0. El mexicano Ramón Urías de 2-0. El dominicano Jorge Mateo de 3-0.
Por los Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 4-3 con dos impulsadas.
Retiran restos retorcidos de trenes descarrilados en India
Publicado
hace2 horas
el
4 junio, 2023
por
BALASORE, India (AP) — Después de que dieran por concluidas las labores de rescate, las autoridades retiraban el domingo los restos retorcidos de dos trenes de pasajeros que se descarrilaron tras una colisión en el este de India, en uno de los peores desastres ferroviarios en décadas en el país ya que dejó más de 300 muertos y cientos de heridos.
Los investigadores indagan las posibles causas de la tragedia ocurrida el viernes en la noche en el distrito de Balasore, en el estado oriental de Odisha, incluso si se debió a un error humano o a una falla en el sistema de señalización.
Quince cadáveres fueron recuperados el sábado en la noche y las labores continuaron durante la madrugada en medio de gigantescas grúas para retirar una locomotora que estaba encima de un vagón. No se encontraron cadáveres en la locomotora y la labor se completó el domingo en la mañana, dijo Sudhanshu Sarangi, director general de servicios de bomberos y emergencias en Odisha.
El desastre tuvo lugar en momentos en que el primer ministro Narendra Modi ha puesto énfasis en la modernización de la red ferroviaria de India que data de la era colonial británica. La India se convirtió este año en el país más poblado del mundo con 1.420 millones de habitantes.
A pesar de las acciones del gobierno para mejorar la seguridad ferroviaria, cientos de accidentes ocurren cada año en el sistema de trenes de India, la red más extensa del mundo administrada por una sola dirección.
Investigaciones preliminares arrojaron que una señal se había enviado al tren Coromandel Express para que ingresara en la vía principal, pero después fue anulada. El tren ingreso en otra línea, conocida como la curva, y se estrelló contra un tren de mercancías estacionado, dijo la agencia noticiosa Press Trust of India.
Cuando le preguntaron sobre las causas de la colisión y los hallazgos preliminares, el ministro de Ferrocarriles de India, Ashwini Vaishnaw, dijo: “Hay que esperar a que salga el informe. Sería inapropiado hacer declaraciones”:
Escenas caóticas fueron difundidas el viernes en la noche cuando socorristas subían a vagones accidentados para abrir puertas y ventanas con sopletes en un intento para salvar a las personas atrapadas dentro.
Modi visitó el lugar del desastre el sábado para examinar las acciones de socorro y conversar con funcionarios de rescate. También visitó un hospital donde preguntó a los doctores sobre la atención brindada a los heridos y conversó con algunas de las víctimas.