NACIONALES
Encuestas que preocupan y militancia escasa sacuden al gobierno a días de las elecciones más importantes
Publicado
hace4 horasel
por

La mezcla es fatal. El impacto de la crisis económica, que se magnifica en el Conurbano bonaerense, y el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo que involucra a Eduardo “Lule” Menem y, fundamentalmente, al “Jefe”, Karina Milei provocaron un derrumbe en la intención de voto de La Libertad Avanza en los sondeos de opinión, que encarga el armador político Sebastián Pareja que puede palparse en la realidad militante.
Porque son cientos los militantes partidarios que no están decididos a hacer campaña tradicional, con la mesita en los lugares céntricos de las localidades bonaerenses para dialogar con los vecinos.
Las experiencias de los últimos días fueron traumáticas para los libertarios que lo hicieron. Comenzaron por recibir bullying con gente que los carga a viva voz por el 3% que pedirían los funcionarios del gobierno para entrar a una licitación, pasando a la agresión verbal de gente que pasa por sus puestos y se “despacha” a gusto por la caída del poder adquisitivo y la recesión imperante.
Cuando observaron las pedradas en Lomas de Zamora sobre la figura presidencial, muchos militantes dijeron basta. Uno de ellos confió a iProfesional: “Si le tiran con todo al Presidente con la custodia que tiene, qué nos queda a nosotros, que no tenemos ni un policía que nos proteja en una localidad donde gobierna el peronismo. En Lomas no hay más códigos y en La Plata pasa algo parecido. Nadie quiere salir a militar porque nos jugamos el cuerpo. Además, hay militancia fanática y rentada de los K, pero, también, la gente común tiene bronca por que le va mal”.
Los encuestadores se esfuerzan por errar en sus pronósticos cada vez que pueden pero los políticos involucrados en las elecciones continúan encargando sondeos de opinión pública y los recientes no trajeron ningún alivio a los habitantes de los despachos políticos de la Casa Rosada.
Según Poll Data, para las elecciones legislativas nacionales de octubre, José Luis Espert lidera con el 41% de intención de voto pero creció la figura de Jorge Taiana que alcanzó el 36,1% de los probables votos. Fernando Gray completa el podio con un 6,6%.
Pulso Research ya media antes del escándalo en la agencia de discapacidad un escenario de extrema paridad entre las dos principales coaliciones políticas.
Para la elección de legisladores provinciales de la provincia de Buenos Aires del próximo 7 de septiembre la consultora midió que Fuerza Patria alcanza una intención de voto del 31,6% y La Libertad Avanza reune el 30,7%. El problema es que el sondeo se publicó el 14 de agosto y aún no se sabe la magnitud de una futura medición que incluya el escándalo de las escuchas de Spagnuolo.
Una reciente encuesta de la firma Proyección arrojo un resultado contundente. El 75% de las personas consultadas están informadas sobre el caso de las escuchas a Spagnuolo y reveló que más del 50% cree que la hermana del presidente, Karina Milei, está involucrada en la presunta red de pedidio de coimas para la compra de medicamentos que investiga la Justicia Federal.
Crisis económica y casos de corrupción suelen formar la tormenta perfecta electoral para cualquier gobierno que necesite refrendar la marcha de su gestión en una elección de medio término de mandato ejecutivo.
ESTRATEGIAS CAMBIANTES A DÍAS DE LAS ELECCIONES
El gobierno comenzó a reaccionar luego del golpe a la mandíbula que significó la difusión de los audios de Spagnuolo y la oposición continúa haciendo mella en el escándalo porque sabe que la situación penetró en uno de los desafíos de Milei para su gestión. El combate a la corrupción y a las prácticas de la casta política.
En ese contexto, dos frases de los dos principales antagonistas actuales de la política nacional pueden ilustrar la importancia del premio que se disputará en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Se define el futuro político de la Nación.
El presidente Javier Milei, luego de las pedradas sobre su cabeza en la caravana organizada por la localidad de Lomas de Zamora y con sus principales colaboradores nombrados en un escándalo de proporciones mayúsculas por posible cohecho en la Agencia Nacional de Discapacidad, recordó a su gabinete de ministros: “Mi historia de vida personal es la de alguien que se agranda en la adversidad. Nada de esto me intimida, me llena de ganas de salir a la cancha” electoral.
Porque Milei sabe que una derrota frente al peronismo bonaerense pondría en duda todos sus planes a futuro para continuar con su gestión económica para la Nación y sufriría lo que los estadounidenses denominan el síndrome de “pato rengo”, que grafica los últimos años de una gestión que ya tiene un recambio asegurado.
El otro antagonista, Axel Kicillof, parece resurgir y haber acertado en su polémica decisión de desdoblar los comicios. Al menos, según se desprende, de algunas encuestas reservadas que circulan por las oficinas del ala política de la Casa Rosada.
Luego de sufrir las críticas y el desdén de Cristina Kirchner y de los seguidores de La Cámpora por su decisión electoral de desdoblar los comicios, Kicillof salió a defender su medida y afirmó lo que algunos encuestadores comienzan a registrar en sus evaluaciones: “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei”.
De esa manera, Kicillof se aleja de las peleas internas en su partido y prefiere focalizar en la compulsa contra Milei. Sin dejar de reconocer las diferencias que existieron con el kirchnerismo explicó: “No está mal discutir, pero hay que hacerlo puertas para adentro y darle a la gente una buena alternativa”, puntualizó.
Y, hasta se dio el lujo de hablar de la ex presidente Cristina Kirchner, condenada por corrupción y presa en su domicilio al afirmar, últimamente estuvimos hablando mucho con Cristina”, sobre todo por el cierre de listas. “No me molesta que me pregunten por ella”.
El gobernador se focalizará en Milei y el kirchnerismo también. Un ejemplo lo ofreció el abogado Gregorio Dalbón que denunció ante la justicia federal a los miembros del Ejecutivo.
En declaraciones al podcast “No la vimos venir” de Alejandro Almendros y Candelaria de la Sota, sostuvo “…nadie quería agarrar la papa caliente. Yo puse mi firma, mi gancho. Ni diputados o senadores se animaron, todos se cuidaron el culo. Ahora que la causa camina, muchos aparecen con coraje tardío”, y afirmó “Yo quiero que Milei termine preso, no que deje la función pública. Preso por ser el jefe de una asociación ilícita”, afirmó el abogado de Cristina Kirchner en sus causas civiles.
Es difícil creer que las querellas entre Cristina y Axel hayan desaparecido como por arte de magia, pero la actitud del gobernador de arrojar un manto del olvido se asemeja a la explicación ofrecida por el periodista Alberto Amato para hablar de la memoria: “La otra cara del recuerdo es el olvido, que también protege. No se trata de la falta de memoria que es tonta, profana y perjura, sino del manto oscuro que tejemos del pasado porque no solo recordamos lo bueno (además) nos es imposible olvidar lo malo”.
Y esa actitud magnánima solo puede explicarse por qué las últimas encuestas favorecen al gobernador y preocupan al presidente.
Quizas te interese
-
Horóscopo del Niño Prodigio: las predicciones para este sábado 30 de agosto de 2025
-
Buena noticia: el agro exportará más de USD 10.000 millones en el último cuatrimestre
-
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento y conflictos de interés
-
🔴Luis Caputo, dólar hoy EN VIVO: minuto a minuto de las últimas noticias de Economía del 29 de agosto de 2025
NACIONALES
Horóscopo del Niño Prodigio: las predicciones para este sábado 30 de agosto de 2025

El famoso astrólogo y vidente Víctor Florencio, más conocido como El Niño Prodigio, reveló sus predicciones para cada signo del zodíaco en este sábado 30 de agosto de 2025. Con su característico estilo, el especialista brinda orientación sobre amor, trabajo, finanzas y bienestar para que cada persona pueda aprovechar al máximo la energía del día.
Originario de la República Dominicana y criado en Nueva York, Florencio descubrió su don a los siete años y hoy es una de las voces más influyentes de la astrología en el mundo hispano, con millones de seguidores en redes sociales como TikTok.
A continuación, el horóscopo signo por signo
Aries
Se abre una oportunidad en el extranjero que sintoniza con un plan personal por el que vienes trabajando con empeño. Cuando una puerta se abre, hay que cruzarla. Este paso marcará un avance significativo en tu camino de madurez y expansión.
Tauro
Tendrás la posibilidad de encarar una limitación que lleva tiempo estancada. El primer paso será observarla con valentía, sin evasiones. Al reconocer ese nudo interno, podrás comenzar a desatarlo con sabiduría. Con esfuerzo y entrega, sanarás en un nivel profundamente espiritual.
Géminis
La vida en pareja dejará de parecer una aventura fugaz para revelarse como un camino compartido que exige entrega y reciprocidad. Descubrirás que, cuando hay compromiso genuino, los sueños no solo se sueñan: se construyen juntos, paso a paso, en la realidad.
Cáncer
Tu bienestar físico necesita de un enfoque sostenido y consciente. Establece objetivos claros a corto, mediano y largo plazo, creando rutinas saludables que acompañen tu proceso. Con disciplina y constancia, lograrás que tu cuerpo y tu vida funcionen, sintiéndote fuerte y joven.
Leo
Hoy reflexionarás sobre cómo transformar la felicidad en una actitud constante y profunda, más allá de momentos pasajeros. Un ser sabio aparecerá como guía o referente, mostrándote un camino que enriquecerá tu desarrollo personal y te invitará a crecer desde el autoconocimiento.
Virgo
Podrías ocuparte de recursos compartidos con tu familia o atravesar un proceso relacionado con una sucesión. Esta experiencia, aunque intensa, te permitirá fortalecer tus raíces. Tu clan será un sostén valioso, brindándote herramientas concretas para afrontar y superar desafíos con firmeza.
Libra
Tomarás conciencia del peso que tienen tus palabras, especialmente frente a alguien que, con seriedad, busca ofrecerte su visión. Será clave que combines expresión y escucha activa, generando un espacio de diálogo sincero que siente las bases para vínculos sólidos y duraderos.
Escorpio
El dinero está, pero su rendimiento dependerá de cómo lo administres. Es momento de revisar tus ingresos y egresos con claridad. Prioriza lo esencial y relega lo superfluo. Una gestión responsable de tu capital te permitirá sostenerte con mayor solidez y obtener mejores resultados.
Sagitario
La Luna en tu signo te regala confianza, pero sin optimismo irreflexivo. Estarás más centrado en ti mismo, dispuesto a trabajar por tu crecimiento personal. Atender con responsabilidad a tus hijos también será un aprendizaje valioso que impulsará tu madurez.
Capricornio
Hoy tu familia te demanda, pero también es tu soporte esencial. Apóyate en ellos para tomar un merecido respiro. El pasado soltará su carga naturalmente, dejando enseñanzas valiosas. Permite que tu espíritu recuerde y honre lo aprendido en cada experiencia vivida.
Acuario
Tu círculo social será un ámbito propicio para compartir aprendizajes y conectar con las enseñanzas esenciales de la vida. Comunica tus experiencias con responsabilidad y, si te abren esa puerta, ofrece tu guía. Evita lo superficial: cada palabra construye un futuro colectivo.
Piscis
Estás atravesando una fase de mayor visibilidad, por eso es clave que la imagen que proyectas se sostenga en valores sólidos. Tu constancia y entrega te han llevado lejos; ahora, continúa marcando el camino con coherencia, porque para muchos, eres una fuente de inspiración.
NACIONALES
Buena noticia: el agro exportará más de USD 10.000 millones en el último cuatrimestre

Las buenas cosechas volverán a ayudar a la Argentina, ya que entre septiembre y diciembre de 2025 se proyectan despachos de granos y subproductos por unos US$ 10.150 millones.
Se trata del mayor registro para un último cuatrimestre desde 2022 y el tercero más alto de los últimos diez años.
En los primeros ocho meses del año, el complejo agropecuario exportó por US$ 21.400 millones.
Si se cumplen las proyecciones, se alcanzarían exportaciones por casi USD 32.000 millones.
EL COMPLEJO SOJERO, CLAVE PARA APUNTALAR A LA ARGENTINA.
La soja alcanzará exportaciones por unos US$ 19.000 millones, seguida por el maíz, con US$ 7.300 millones, y el trigo, con US$ 2.900 millones.
El girasol y la cebada aportarían otros USD 2.700 millones.