Entregaron 12 de las 51 casas a familias de Sierras Chicas
Publicado
hace3 años
el
por
El Gobierno de la Provincia de Córdoba comenzó este miércoles a entregar las viviendas a familias damnificadas por las inundaciones de 2015 en Sierras Chicas. Se entregaron 12 de las 51 casas previstas.
Los hogares se construyeron en barrio Tortosa de Unquillo, con una inversión provincial de 89,5 millones de pesos. Son de tres y dos dormitorios, con una superficie de 77,9 y 61 metros cuadrados, respectivamente.
Facundo Chacón, subsecretario de Regularización Dominial y Recupero de la Vivienda Social, dijo durante la entrega: “Conforme con lo acordado por los beneficiarios y el equipo de la intendencia de Unquillo, establecimos la entrega con las medidas de seguridad y los parámetros establecidos en un protocolo desarrollado por nuestra subsecretaría”.
El otorgamiento se extenderá hasta el próximo martes 7 de julio, hasta completar la nómina de familias beneficiarias. El Ministerio de Obras Públicas, a cargo de las tareas, informó que los beneficiarios serán convocados con turnos previos y la entrega se realizará según las medidas de bioseguridad establecidas por el Covid-19.
Las casas tienen pisos cerámicos, revestimientos de baños y cocinas. Están equipadas con mesada de granito natural con bacha de acero inoxidable, pileta para lavar, baño zonificado, con sanitarios y griferías, instalaciones para agua caliente y fría, instalación para gas envasado, desagües sanitarios a través de sangrías e instalaciones eléctricas aprobadas.
También cuentan con aberturas metálicas, rejas en el estar-comedor y postigones en los dormitorios. Las puertas interiores son de madera enchapada con terminación de pintura sintética. Morfológicamente se destacan por la combinación de techos planos e inclinados, los que cuentan con tejas esmaltadas.
El barrio también incorpora las factibilidades del municipio de Unquillo: redes de agua potable para la totalidad de los lotes, red eléctrica y vial (calzada, cordón cuneta, veredas, etc.). El loteo cuenta con un espacio verde parquizado, con iluminación y mobiliario urbano.
Las viviendas están localizadas en el sector oeste de la zona urbana de Unquillo, en inmediaciones de otras urbanizaciones, tales como “Las Corzuelas”, “Estancia San José” y “Cruz del Norte II” entre otras; el sector delimitado por Amadeo Sabattini al Norte, Concejal Sergio Bossio al Sur, Ruta E 53 al Este y Gustavo Centeno al Oeste.
Las manzanas que albergan las 51 viviendas ( 26 son de tres dormitorios y 25 de dos) se designan catastralmente como 93 y 94; y se ubican sobre calle La Cautiva a unos 250 metros desde el acceso Oeste de calle Gustavo Centeno y a través de calle Juan Moreira.
Beneficiarias del programa de viviendas (Gobierno de Córdoba).WhatsApp_Image_2020-07-01_at_20.35.09_1_1593647816.jpegWhatsApp_Image_2020-07-01_at_20.35.09_1593647816.jpeg
🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.
En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.
En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.
“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.
💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA
Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.
🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.
💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.