Conectate con nosotros!

NACIONALES

Entró a una casa a robar saltando una tapia y lo mataron dos perros pitbulls

Publicado

el

Un delincuente murió este sábado luego de que fuera atacado por dos perros pitbull que se encontraban en el patio de un domicilio y que se abalanzaron sobre él cuando ingresó saltando la tapia de la vivienda con fines de robo, ya que sus propietarios no estaban. 

El hecho ocurrió en el barrio de San Lorenzo, en La Plata. Hasta allí habría llegado el presunto delincuente, que saltó un paredón de dos metros de altura para ingresar a la propiedad con fines de robo, cuando fue sorprendido por los canes que lo atacaron provocándole graves heridas.

 

Vecinos de la zona llamaron al 911 al escuchar los gritos y luego de reiterados intentos de disuadir a los perros para que soltaran al sujeto. No obstante, una vez que arribaron, los informados realizaron detonaciones al aire, pero como los canes no soltaban uno de los efectivos se habría visto forzado a dispararle a uno de ellos. 

Para poder ingresar, los agentes tuvieron que desamurar una pared debido a que los dueños de casa no se encontraban allí cuando ocurrió todo el incidente. Una vez que los agentes lograron acceder, se encontraron con el sospechoso tirado en el suelo en un charco de sangre y con varias heridas.

De inmediato, lo subieron a una ambulancia, pero murió de camino al hospital San Martín debido a una profunda mordedura en el cuello. Ya en el centro de salud fue identificado como Dylan y contaría con frondosos antecedentes penales.

 

 

 

Los efectivos de la Policía tuvieron que matar a uno de los perros para que soltara al ladrón. (Foto Red92)

NACIONALES

Crisis en Sancor: “El sindicato no nos permite trabajar”

Publicado

el

por

🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼

La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.

🗣️ Testimonio de un Empleado:
Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.

🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas:
Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.

💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas:
El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.

La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛

Seguir leyendo

NACIONALES

La UCA anticipó el nuevo índice de pobreza.

Publicado

el

por

📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊

La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.

🔍 Análisis Complejo:
Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.

💬 Reflexiones sobre la Situación:
En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.

📈 Necesidad de Políticas de Estado:
Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.

La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com