Excombatientes de Malvinas intentaron bajar la bandera arcoíris del Parque Sarmiento
Publicado
hace3 años
el
por
Por el Día Internacional del Orgullo LGBT, la Municipalidad de Córdoba colocó este viernes una bandera arcoíris en el mástil mayor del Parque Sarmiento, con la intención de dejarla en ese lugar de manera permanente.
Como muestra del firme compromiso que tiene nuestra gestión en construir una sociedad cada día más inclusiva, igualitaria y respetuosa, y en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ que se celebra el próximo 28 de junio,(sigue) pic.twitter.com/WCT7HdHQID
Tras el anuncio oficial, muchos usuarios de internet utilizaron las redes sociales para manifestarse a favor y en contra de la iniciativa.
Este sábado por la tarde, dos excombatientes de la guerra de Malvinas acudieron al lugar y arriaron el estandarte: Alejandro López, exsoldado; y Daniel Villena, suboficial mayor de la Fuerza Aérea.
Una publicación compartida de Markos Cosimi Cannata (@markoscc) el27 Jun, 2020 a las 1:38 PDT
López dialogó con La Voz y explicó los motivos de su accionar: “Nosotros, como veteranos de guerra, como ciudadanos y como argentinos, tenemos que respetar nuestra enseña patria. No consideramos que se tenga que sacar nuestra bandera para poner otra. Me parece algo nefasto lo que hizo el intendente. Si el es hincha de Talleres, entonces la semana que viene, ¿va a poner una bandera de Talleres? Esto es una falta de respeto grave a nuestros caídos y a nuestra representación como argentinos”.
En uno de los videos, se observa que mientras los excombatientes arriaban la bandera, algunas personas se agruparon alrededor del mástil y se quejaron al respecto, hasta que intervinieron oficiales de la Policía. Tras los incidentes, los excombatientes se dirigieron a la Unidad Judicial N° 4, en el mismo Parque Sarmiento.
López expresó: “No aceptamos que esté esta bandera. No es intolerancia, es sentimiento patriótico. No es un capricho ni una locura. La sociedad está con nosotros. Somos veteranos que nos sentimos agraviados por esta situación. No estamos discriminando a ningún sector: solamente respetamos la bandera Argentina. Fuimos a sacar la otra bandera, una bandera que no nos representa, nada más. Nosotros defendimos a la Patria, y muchos hombres murieron por defenderla. Que se quiera imponer esto, es absolutamente humillante: como argentinos, como patriotas y como veteranos de guerra”.
Luego de que los excombatientes se retiraran, los transeúntes izaron otra vez la bandera arcoiris, que continúa en el lugar.
Una publicación compartida de Markos Cosimi Cannata (@markoscc) el27 Jun, 2020 a las 2:05 PDT
La Municipalidad de Córdoba emitió un comunicado al respecto: “Mañana es el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. La bandera de la diversidad flamea en el centro del Parque Sarmiento. Es nuestro firme compromiso de construir una sociedad cada día más inclusiva, igualitaria y respetuosa. Funcionarios municipales conversaron en la tarde de hoy con un grupo de Veteranos de Guerra que se presentaron en el lugar expresando su rechazo a la presencia de bandera de la diversidad en el mástil del parque Sarmiento”.
En realidad, la bandera colocada por la Municipalidad de Córdoba no es el estandarte LGBT, que consta de seis franjas horizontales, sino la bandera de Cuzco, Perú, formada por siete bandas horizontales de siete colores a imitación del arco iris.
La polémica por la colocación de la insignia en el Parque Sarmiento parece estar lejos de resolverse.
La bandera en el Parque Sarmiento despertó polémicas en la sociedad cordobesa. (Municipalidad de Córdoba)Bandera. Así izaron la bandera de la diversidad en el Parque Sarmiento. (Municipalidad de Córdoba)
🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.
En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.
En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.
“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.
💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA
Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.
🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.
💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.