Federal A: Argentino de Monte Maíz debutó de local con un triunfazo
Publicado
hace6 meses
el
por
Argentino de Monte Maíz hizo su estreno este sábado como local en el Torneo Federal A 2023 y fue de la mejor manera, con triunfo.
El equipo dirigido por Carlos Mazzola venció 2 a 1 a Sportivo Peñarol de San Juan, por la tercera fecha de la Zona B, con goles de Guillermo Sánchez y el delantero Mariano Guerreiro.
El “Raya” había arrancado perdiendo por un tanto en contra de Matías Barbero, pero logró darlo vuelta.
De esta manera, suma cuatro puntos y se ubica en lo alto de la Zona B tras igualar 1 a 1 en su primer partido, de visitante, ante Ciudad Bolivar.
Este domingo continuará la acción para los equipos cordobeses que forman parte de la competencia.
También en la Zona B, desde las 19.30, Atenas de Río Cuarto (hasta aquí con una victoria y una derrota) recibirá a Huracán de Las Heras.
En tanto, por la Zona C, Sportivo Belgrano de San Francisco será local de Sportivo Las Parejas, desde las 16.
La “Verde” está en la cima de su grupo, tras conseguir un triunfo y un empate en sus dos primeras presentaciones.
El plantel arribó el domingo a la noche para el partido por Eliminatorias de este martes. Cada jugador se mostró con su tubo personal para contrarrestar la altura de La Paz.
El Cuti Romero bajó del micro con su tubo personal.
La Selección Argentina llegó este domingo a la noche a Bolivia para el compromiso del martes a las 17, correspondiente a la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
Más allá de la posible ausencia de Lionel Messi, la formación y las cuestiones futbolísticas, el principal objetivo del plantel es minimizar el impacto de los 3.600 metros de altura de La Paz, la capital boliviana.
Es por eso que una de las imágenes que más llamó la atención fue el arribo de cada jugador argentino con su propio tubo de oxígeno. La Selección sabe que no es sencillo predecir cómo puede responder el organismo de cada uno para el encuentro en el estadio Hernando Siles.
En el video se puede ver a Messi, en este momento duda para ser titular en La Paz, descendiendo del colectivo detrás de Cristian “Cuti” Romero. El cordobés ex-Belgrano fue uno de los que portaba un tubo de oxígeno de mano.
Además, minutos antes, futbolistas como Alexis Mac Allister y Nicolás Tagliafico mostraron el elemento en sus redes sociales. La falta de aire la suelen experimentar aquellos que suben desde el llano, y la idea es aclimatarse lo antes posible.
El plan de los tubos no es nuevo ni único de la Selección Argentina. Por caso, en las últimas Eliminatorias para Qatar el equipo dirigido por Lionel Scaloni utilizó la misma estrategia, y salió bien. El 13 de octubre de 2020, el conjunto nacional venció 2-1 a Bolivia y cortó una racha de 15 años sin triunfos en la ciudad del Altiplano.
Así son y cómo se usan
Esta vez los argentinos llegaron a La Paz con sus tubos personales, a diferencia de los grandes cilindros que se vieron años anteriores. Permite inhalar a una pureza del 95 por ciento cuando siente la necesidad.
Los tubos de la Selección son de la marca estadounidense Boost Oxygen, que dependiendo del tamaño brindan entre 60 y 200 descargas. De hecho vienen con distintos “sabores”: natural (el que se pudo ver en manos de los futbolistas), menta, pomelo rosado y eucalipto.
Según indica la página oficial del producto, el aire a nivel del mar tiene un 21% de oxígeno y los tubos descargan al menos tres veces más que eso.
Los tubos de oxígeno se utilizan tal cual mostró Mac Allister en sus redes: con la mascarilla debajo de la nariz y cubriendo toda la boca.
Fue 1-0, en el arranque del torneo clasificatorio rumbo al Mundial de 2026. La Selección inició en forma exitosa su camino hacia la cita ecuménica y vivió una fiesta ante más de 80 mil personas.