Felices 76 años, querido Sindicato Regional de Luz y Fuerza
Publicado
hace3 años
el
por
Son 76 años de historia colectiva
Lo que era tan común, hoy no lo es, producto de esta pandemia. ¿Quién hubiese imaginado que el día del cumpleaños del gremio nos encontraría a todos en nuestros hogares, sin la posibilidad de los festejos en las distintas seccionales y subseccionales de nuestra organización?
A pesar de todo, sé que cada trabajador y trabajadora levantó en su mesa una copa en memoria de cada persona que formó parte de este sindicato; que luchó por él y dejó la vida y su tiempo por todo lo que creía justo.
Este gremio es y sigue siendo una construcción colectiva y cada acción que realizamos, cada compromiso militante sirve para reforzar los cimientos que le dieron origen. Es inevitable recordar a nuestros padres o abuelos que fueron nuestro primer espejo de lo que representa el gremio: solidaridad, compromiso, valentía, trabajo, igualdad, compañerismo, etc.
Cuando miramos atrás podemos dimensionar todo lo que hemos conseguido juntos, todo lo que se empezó a construir hace 76 años.
Hoy me toca encabezar nuestro Consejo Directivo y siento que en casa gestión que llevamos adelante tenemos el deber de continuar el legado de todos los compañeros que nos antecedieron.
Nuestro más grande orgullo creo que es esa continuidad, la satisfacción de no habernos detenido nunca.
En lo personal siento una inmensa alegría y orgullo al ver cómo todos, nuestras compañeras y compañeros, siguen activos y comprometidos con el SiReLyF. Lo demostramos una vez más, el pasado 29 de mayo, cuando nos manifestamos junto a otros gremios aportantes a la Caja, en rechazo a la Ley Previsional. Nos hicimos escuchar, porque las organizaciones gremiales siempre se expresan cuando hay una injusticia.
Lamentamos que el Gobierno provincial haya tomado esa medida y de la manera como lo hizo. Creemos que lo correcto hubiera sido convocar a las organizaciones gremiales aportantes para explicar la situación de la Caja. Hoy nos queda ir por la vía judicial para su nulidad, ya que consideramos que es inconstitucional.
“En estos 76 años fuimos demostrando que peleamos por un ideal, valores, derechos, apostando al diálogo y presentando en la mesa mejores alternativas. Aunque a veces nos quieran correr con chicanas, siempre respondimos con respeto, refutando y haciendo”.
Porque nuestro más grande argumento son las acciones que llevamos adelante. El hacer crea ejemplos, y con el ejemplo queremos cambiar lo que creemos que está mal y convertirlo en algo mejor.
No puedo dejar de resaltar, aprovechando esta ocasión, la labor que han realizado los y las trabajadoras, en este contexto de pandemia. No se detuvieron nunca y continuaron sus tareas dentro de este complicado contexto. Nuestra misión como trabajadores de Luz y Fuerza es muy importante, ya que tenemos la responsabilidad de que llegue la energía necesaria a cada hogar, hospital, industria, etc.
Desde la distancia levanto una copa por todos nuestros afiliados y afiliadas, los que están y los que ya no. Estos últimos, sé que no se han ido del todo porque viven en nuestra memoria y nuestro corazón.
Salud y gracias. Felices 76 años para el Sindicato Regional de Luz y Fuerza.
“El Regional Somos Todos”.
Por: Máximo Brizuela, secretario general del SiReLyF.
Máximo Brizuela, secretario general del SiReLyF. / Especial SiReLyF
El candidato de Unión por la Patria reconoció los errores del actual Gobierno y apuntó contra funcionarios que “la sacaron barata”: “Porque son responsables, se fueron y ni siquiera pidieron perdón”
Sergio Massa reconoce los errores del gobierno de Alberto Fernández, del mismo que él integra -antes siendo el titular de la Cámara de Diputados, ahora desde el Ministerio de Economía- y aclara que si bien su incidencia en la gestión es alta hay decisiones que corren por su cuenta. A 19 días de las elecciones ratificó que de llegar a la Presidencia “la mitad” de los que hoy son ministros no lo serán.
El candidato de Unión por la Patria brindó una extensa y profunda entrevista a Julio Leiva en La Caja Negra. Lo hizo al día siguiente del primer debate presidencial que se llevó a cabo el domingo en Santiago del Estero en el que durante una de sus intervenciones marcó la diferencia del actual gobierno y de su posible presidencia. Al respecto, explicó: “Yo no soy actualmente el Presidente de la República. Y obviamente hay una parte de decisiones que tomo y otra no. Y no somos todos iguales y no todos pensamos de la misma manera”.
Las diferencias entre los integrantes del Frente de Todos, las fallas en la gestión, “los funcionarios que no funcionan” que acusó Cristina Kirchner contra Alberto Fernández fue una constante en estos últimos 4 años. Sergio Massa imagina un equipo renovado para llevar a cabo sus propuestas. “La mitad de los que hoy son ministros conmigo no lo serían. Cambiaría el régimen de funcionamiento del Estado en términos de organización. Pero además hay gente que conmigo no sería ministra”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.
En este marco se refirió a desilusión de la gente con la actual gestión: “Tiene razón. Con Macri había caído 20 puntos el ingreso y continuó… pandemia de por medio, guerra, pero continuó. Ahora, en el último año, recuperamos bastante y ahora con la devolución del IVA y el impacto de ganancias, se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en la Argentina”.
“La gente tiene razón en estar enojada. Yo planteé públicamente, no una, sino varias veces la disculpa en el pedacito que me toca. Ahora, lo que creo que acá hay muchos que la sacaron barata. Porque son responsables. Se fueron y ni siquiera pidieron perdón”, manifestó Massa al día siguiente de la salida de Martín Insaurralde del Poder Ejecutivo bonaerense tras el escándalo con la modelo Sofía Clérici.
Patricia Bullrich en guerra con los derechos: quiere escuchar las conversaciones entre presos y abogados
Publicado
hace7 horas
el
4 octubre, 2023
por
“Lo que propone es impracticable salvo que renunciemos al Estado de derecho y vayamos a un Estado totalitario que, con la excusa de la seguridad, vulnere garantías básicas como el derecho de defensa”, replicaron desde el CELS. El excamarista Ricardo Gil Lavedra recordó que las comunicaciones entre cliente y letrado son confidenciales.