Conectate con nosotros!

NACIONALES

Feriado empleados de comercio: se pasa al lunes 29 de septiembre y no es obligatorio que cierren los locales

Publicado

el

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que la celebración del Día del Empleado de Comercio de este año se traslada oficialmente del viernes 26 al lunes 29 de septiembre. Si bien la fecha es un feriado para los trabajadores del sector, los comercios no estarán obligados a cerrar sus puertas.

El acuerdo, firmado en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75, establece las pautas para la jornada. Según supo Noticias Argentinas, el objetivo del traslado es no afectar la actividad comercial durante el fin de semana y, al mismo tiempo, garantizar el descanso de los empleados, ofreciendo flexibilidad a los dueños de los comercios.

CÓMO FUNCIONARÁ EL FERIADO

Para evitar confusiones, CAME detalló la modalidad de trabajo para esa fecha festiva:

* ¿Los comercios pueden abrir? Sí. La celebración no impide la apertura de los locales, siempre que sean atendidos por sus propietarios o por empleados que voluntariamente acepten trabajar.
* ¿Qué pasa si un empleado no trabaja? Los trabajadores mercantiles tienen la opción de no prestar servicios laborales. Si deciden tomarse el feriado, su salario no se ve afectado y cobran su remuneración habitual.
* ¿Cuánto se paga si un empleado trabaja? Si un empleado acuerda con su empleador trabajar ese día, deberá cobrar un recargo del 100% sobre su jornal, ya que la ley equipara la jornada a un feriado nacional.
* ¿Genera un franco compensatorio? No. El acuerdo establece que trabajar durante el Día del Empleado de Comercio no genera un día de descanso compensatorio.

NACIONALES

🔵 Racing vs. San Lorenzo EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura
* Fecha 8
* Racing – San Lorenzo
* Estadio: Presidente Perón
* Árbitro: Ariel Penel
* VAR: Silvio Trucco

Seguir leyendo

NACIONALES

Se sortearon los espacios publicitarios para las elecciones del 26 de octubre

Publicado

el

por

La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó hoy el sorteo público para la distribución de espacios de propaganda en Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) para las agrupaciones políticas que participarán de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

El sorteo tuvo por objetivo asignar los espacios publicitarios correspondientes a las categorías de senadores nacionales y diputados nacionales y, con el fin de asegurar una amplia cobertura para el desarrollo de la campaña electoral, la distribución contempla a la totalidad de los medios radiales y televisivos del país.

En total se distribuyeron 1.188 minutos entre 128 radios AM, 2.044 radios FM, 182 señales de TV nacionales y 67 de TV abierta, destinados a 221 fuerzas políticas, detalló en un comunicado el Ministerio del Interior, bajo cuya órbita se encuentra la DINE.

La publicidad electoral, que posibilita a las fuerzas políticas transmitir a la ciudadanía sus mensajes y propuestas de cara a las elecciones, se emitirá a partir del domingo 21 de septiembre (fecha de inicio de la campaña electoral) y se extenderá durante 33 días hasta el comienzo de la veda.

En las elecciones legislativas, la distribución del tiempo diario asignado en cada SCA se divide de la siguiente manera: 50% para la categoría senadores nacionales y 50% para la categoría de diputados nacionales.

A su vez, estos espacios, que se dividen en módulos de 12 segundos para TV y de 9 segundos para radio (5.940 y 7.920 módulos respectivamente), son asignados a cada agrupación política por distrito bajo un criterio dual: una parte de manera igualitaria y otra proporcional, según los votos obtenidos en la última elección para la categoría de diputados nacionales.

El sorteo fue transmitido en vivo a través de las redes de la DINE, facilitando así el acceso remoto de los apoderados, la prensa y la ciudadanía. En tanto, los resultados estarán disponibles para su consulta en el sitio web oficial de la DINE.

“Durante el sorteo asistieron autoridades del Ministerio del Interior, representantes de ENACOM y de la Escribanía General del Gobierno de la Nación, lo que garantizará la transparencia del proceso”, se informó.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA