Conectate con nosotros!

NACIONALES

Fue detenido por haber golpeado a escobazos a su pareja: pidieron la restricción y prohibición del hogar

Publicado

el

Un joven de 22 años fue detenido tras atacar a escobazos a su pareja de 20 en la puerta de la casa, quien luego pidió una restricción y exclusión del hogar, en la ciudad costera de Mar del Plata.

El hecho ocurrió el pasado jueves en la calle Libertad y Don Bosco, luego de un llamado al 911 que hizo referencia a una situación de violencia de género, por lo que rápidamente, el personal del Comando de Patrullas redujo al hombre.

Según fuentes que informaron al portal 0223, la víctima declaró que su pareja se tornó agresiva y la empezó a atacar con la escoba.

Tras el episodio, el agresor fue trasladado a la sede de la comisaría cuarta donde labraron actuaciones por el delito de lesiones leves por disposición de la fiscal de Flagrancia María Isabel Sánchez.

Allí, se le otorgó la restrictiva libertad para con el mismo y la víctima aseguró que quiere la restricción hacia ella y la prohibición de la entrada a su casa.

NACIONALES

Las lágrimas de Luli Salazar: “Me tuve que bancar el título de mala madre”

Publicado

el

por

Luciana Salazar se comunicó con el programa Puro Show para hablar una vez más sobre el conflicto que mantiene con su expareja, Martín Redrado, por la manutención de su hija.

Hace dos años, la modelo reclama el pago de la cuota alimentaria de su hija ya que su ex habría firmado que la mantendría hasta los 18 años, aunque él aduce que no existe tal contrato y que no es el padre de la menor.

“Ya esto me lo había tomado personal, más allá de mi hija y de la lucha. Era un tema de sed de Justicia”, afirmó Luli, muy conmovida.

“No podía creer que se me estén acusando de tantas cosas, soy una persona de bien, de buena familia, que me estén acusando de cosas que no me las merezco, ensuciaron mi nombre, todo porque que te llamen extorsionadora…”, se quejó Salazar, que fue denunciada por Redrado por supuesta extorsión.

“Con un tema de una hija, con todo lo que yo pasé, todo lo que yo sufrí, a mí esto me da muchísima bronca, porque esto es más violento que estar pidiendo una cuota alimentaria, me tuve que bancar el título de mala madre”, ceró Luciana, muy conmovida.

Seguir leyendo

NACIONALES

La NASA aportó nuevos datos sobre si existen o no los marcianos: podría haber señores de los anillos

Publicado

el

por

Titán, una de las lunas que orbitan sobre Saturno, podría estar desarrollando un escenario apto para la vida, según descubrió un grupo de científicos de la NASA.

Trae reminiscencias de cuando, hace millones de años, un estudio científico señaló que este satélite natural, la Tierra, está generando “precursores de la vida”.

“Estamos entusiasmados porque se pueden abrir nuevas direcciones en la investigación de Titán y pueden cambiar la forma en que buscamos vida en el satélite en el futuro”, sostuvo Conor Nixon, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA.

Titán es una de las 274 lunas conocidas de Saturno y es mucho más frío que la Tierra, con temperaturas superficiales que pueden alcanzar los -179° Celsius.

Asimismo, tiene una atmósfera dorada, neblina y con un clima complejo debido a su actividad química.

No obstante, ante el panorama químico recientemente descubierto, hay posibilidad de que la vida se desarrolle.

MÁS GRANDE QUE LA TIERRA

El tamaño es 50% más grande que la Luna de la Tierra.

Fue descubierta por primera vez por el astrónomo Christiaan Huygens en marzo de 1655 y es la segunda luna más grande del sistema, por detrás de Ganímedes, en Júpiter.

La investigación de la NASA empezó en torno del surgimiento de la vida en la Tierra hace cuatro mil millones de años y, a partir de ahí, se descubrieron los eventos esenciales que dieron comienzo a los seres vivos.

El origen de la vida en la Tierra es uno de los mayores misterios de nuestro planeta, un enigma que la ciencia busca develar recreando en un matraz (algo así como una cubeta de vidrio) las condiciones del “caldo primigenio” del “protomundo” en el que hace miles de millones de años surgió.

El proyecto europeo “Protos”, una de las más ambiciosas iniciativas en este campo, busca ahora conocer el papel que jugó la sílice en el “cocinado” de este caldo original.

Cuando imitaron la composición química de los océanos primitivos dieron con la formación de diferentes aminoácidos simples.

Esas sustancias fueron “precursores de la vida”, o también llamados protocélulas, las cuales detallan los “sistemas vivos más primitivos que se puedan imaginar”.

VESÍCULAS LACUSTRES

NASA halló ese tipo de células que se conocen como vesículas y que son clave para formar las células vivas y que podrían desarrollarse en diferentes lagos de Titán, según publicó el sitio Space.

Los lagos helados de Titán están repletos de hidrocarburos líquidos, tal como el metano y etano, en vez de agua.

De esta manera, las vesículas podrían producirse cuando las gotas se lanzan hacia arriba en el momento en que estas gotas salpican.

Cuando las vesículas se dispersen por los lagos e interactúen, podrían desencadenar un proceso evolutivo para terminar en protocélulas primitivas, de acuerdo a los científicos.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA