Conectate con nosotros!

NACIONALES

Fuerte enojo y comunicado contra Alberto Fernández por sus dichos contra los contadores

Publicado

el

Los contadores públicos de todo el país mostraron su enojo con el presidente Alberto Fernández, quien había afirmado que los profesionales de las ciencias económicas interpretaban las normas para evadir impuestos y también, que eran un “un gasto” para las empresas.

“Hay muchos impuestos en la Argentina, pero en cinco impuestos se concentran el 80 por ciento de los ingresos del Estado, y esa simplificación a las empresas les haría muy bien, porque le evitaría mucho trámite, mucho gasto administrativo, mucho gasto en contadores; les ayudaría muchísimo sin ninguna duda”, dijo Fernández en una entrevista con C5N

Y en una radio, los acusó de trabajar para evadir impuestos.

“El sistema impositivo argentino está preparado para eludir permanentemente. Nosotros tenemos un sistema contable que está muy capacitado para hacernos eludir impuestos. Y los mejores contadores son los que nos hacen pagar menos impuestos. Interpretando las normas a su antojo para que paguemos menos impuestos”, dijo el presidente Fernández a Radio Con Vos.

En un comunicado, firmado por las 24 Consejos Profesionales de Ciencas Económicas (CPCE) del país, y por la Federación Argentina de Consejos Profesionales (FACPCE),  que publica hoy la web de la sede en Córdoba, le contestaron a Fernández. 

El comunicado

“Ante las declaraciones realizadas en medios periodísticos del Presidente Alberto Fernández, los Contadores Públicos, representados por los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y la Federación Argentina de Consejos Profesionales (FACPCE), nos vemos en la necesidad de expresar a la opinión pública en general lo siguiente:

Somos los Contadores Públicos los interlocutores válidos entre el Fisco y los Contribuyentes.

Somos aquellos que coincidimos en que el sistema tributario tiene que cambiar y ordenarse, porque no somos nosotros los que escribimos las normas que, muchas veces, se contradicen entre sí, sino los que las padecemos.

También somos aquellos que pensamos que a las empresas les haría muy bien que las normas sean claras.

Que somos aquellos que, también, pensamos que le haría bien al país. Y nos haría bien a nosotros, los Contadores Públicos, que no tendríamos que pasar horas, días, meses y años trabajando, inútilmente, con herramientas que no funcionan, páginas que se cuelgan, modificaciones que no llegan en término y que, además, no son claras.

Los Contadores Públicos somos aquellos profesionales que intervenimos en la mayor parte de las actividades de la economía, tanto en la esfera privada como en la pública, brindando asesoramiento, atención permanente y apoyo técnico también a otras profesiones.

Los Contadores Públicos, los profesionales de Ciencias Económicas, los Consejos provinciales que nos nuclean, la Federación, sí y claramente sí, somos aquellos que ofrecemos, permanentemente, todo lo que está a nuestro alcance, en cuanto a técnica y a trabajo se refiere, para poder participar en la reforma que el Presidente menciona.

Sin duda, no somos los Contadores Públicos los que interpretamos normas a nuestro antojo para que se paguen menos impuestos.

Sin duda, no somos los verdaderos gastos que se dice tienen las empresas. Somos los que, con nuestro capital intelectual, ayudamos a las empresas a que sigan adelante. Y eso es una inversión.

Los Contadores Públicos somos aquellos que, una vez más, decimos: ‘Acá estamos Señor Presidente. A su disposición y a disposición del país. No como gasto. Como argentinos con ganas de trabajar por un país mejor, no buscando culpables, sino encontrando soluciones'”.

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. (CPCE)

INTERNACIONALES

Dogos XV, en camino a escribir otra página histórica para el rugby argentino

Publicado

el

por

“Somos unos privilegiados porque a la final solo llegan dos equipos, cumplimos con un lindo objetivo pero es gracias al esfuerzo y al trabajo que hicieron los chicos en estos meses. Rápidamente tenemos que enfocarnos en el lunes (por mañana) y ponernos a trabajar con el mismo hambre de siempre”. Stéfano Ambrosio es uno de los entrenadores asistentes de Dogos XV, flamante finalista del Súper Rugby Américas, y pone en palabras lo que significa para esta joven franquicia cordobesa la posibilidad de ir por el título del torneo regional.

El elenco dirigido por Nicolás Galatro le ganó el viernes en un vibrante partido jugado en cancha de Tala RC a Pampas (27-16) y el próximo viernes jugará su primera final en Montevideo. El encuentro se jugará en el Estadio Charrúa, desde las 20.

“Vamos a jugar el último partido del campeonato y eso es ya un gran premio y una gran alegría”, remarca el entrenador cordobés y asegura que en los últimos minutos del partido por semifinales, cuando aparecieron los calambres y el cansancio, el equipo “sacó a relucir su identidad, el corazón, el hambre y las ganas de ganar”.

Y el equipo tratará de poner en cancha todo lo que puso en semifinales para repetir una actuación a la altura de las instancias finales. Con la ilusión de traer el título a Córdoba, Dogos XV viajará el martes rumbo a Uruguay.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

La oposición polaca lidera una gran protesta en aniversario de un hito democrático

Publicado

el

por

VARSOVIA, Polonia (AP) — El principal partido opositor polaco lideraba el domingo una marcha que pretendía movilizar a los votantes contra el gobierno conservador, al que acusa de erosionar la democracia y seguir a Hungría y Turquía en una tendencia autocrática.

Donald Tusk, ex primer ministro del país, pidió a los polacos que marcharan con él por el futuro del país. Su partido y fuerzas de seguridad esperaban que decenas de miles de personas se sumaran a la manifestación.

Los medios no alineados con el gobierno dijeron que podría tratarse de una de las mayores protestas en Polonia tras la era comunista, entre crecientes temores de que las elecciones de otoño no sean justas.

Los partidarios de la marcha han advertido que las elecciones podrían ser la última oportunidad del país para frenar la erosión democrática bajo el mandato del partido Ley y Justicia.

Ley y Justicia, que gobierna desde 2015, ha combinado un alto gasto social con medidas conservadoras en lo social y el apoyo a la Iglesia en un país de mayoría católica.

Sin embargo, los críticos advierten desde hace años que el país ha revocado muchos de los logros conseguidos desde la caída del régimen comunista en 1989.

Incluso el gobierno de Estados Unidos ha intervenido en ocasiones cuando creía que el gobierno estaba socavando la libertad de prensa y académica en la investigación sobre el Holocausto.

Los críticos señalan principalmente al creciente control sobre la justicia y los medios que ha ido imponiendo el gobierno. El ejecutivo emplea los medios estatales para difundir propaganda exagerada que perjudica a sus rivales. También ha aprovechado la hostilidad hacia minorías, en especial las personas LGTBQ, cuya lucha por los derechos se muestra como una amenaza para las familias y la identidad nacional. La campaña contra el derecho al aborto ha provocado protestas masivas.

La manifestación se celebraba en el 34to aniversario de las primeras elecciones parcialmente libres, un hito democrático en la caída del comunismo en Europa oriental. Será una prueba para la Plataforma Cívica de Tusk, un partido proeuropeo centrista que está segundo en los sondeos por detrás de Ley y Justicia, pero que parece que ganará apoyos tras la aprobación de una ley controversial.

La norma permite crear una comisión para investigar la influencia rusa en Polonia. Los críticos alegan que la comisión tendría poderes anticonstitucionales, como la capacidad de inhabilitar a personas para ejercer cargos políticos durante una década. Temen que el partido en el gobierno la utilice para expulsar a Tusk y otros rivales de la vida pública.

Ante la indignación en Polonia y las críticas estadounidenses y de la Unión Europea, el presidente, Andrzej Duda, que firmó la ley el 29 de mayo, propuso varias enmiendas al texto el viernes. Entre tanto, la ley entrará en vigencia sin garantías de que los parlamentarios vayan a limitar los poderes de la comisión.

Algunos polacos dijeron que podría parecerse a las investigaciones de Joseph McCarthy, un senador estadounidense cuya campaña contra el comunismo a principios de la década de 1950 derivó en histeria y persecución política.

Ese temor se vio subrayado el fin de semana pasada cuando un periodista preguntó al líder del partido gobernante, Jaroslaw Kaczynski, si aún tenía confianza en el ministro de Defensa, en relación con un misil ruso que cayó en Polonia en diciembre.

“Me veo obligado (…) a verle como un representante del Kremlin”, dijo Kaczynski al reportero. “Porque sólo el Kremlin quiere que este hombre deje de ser el ministro de la defensa nacional”.

El grupo de libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras expresó su preocupación sobre que la comisión pudiera utilizarse para “librar una caza de brujas contra los periodistas” y “podría servir como una nueva arma para esta clase de ataque, en la que se pone en duda la honradez de los periodistas en un intento de empañar su reputación”.

Paradójicamente, los planes de la nueva comisión parecían haber movilizado más apoyo para Tusk.

Tusk, que fue presidente del Consejo Europeo, había convocado la marcha hace semanas instando a la gente a manifestarse “contra los altos precios, robos y mentiras, por las elecciones libres y una Polonia europea y democrática”. La recepción inicial a su llamada fue dispar.

Al principio, algunos opositores destacados pensaban mantenerse al margen. Pero después de que Duda firmara la ley, varios líderes anunciaron que acudirían.

Ley y Justicia intentó disuadir a la gente de participar en la marcha con un video que utilizaba Auschwitz como tema, lo que provocó críticas del museo estatal que preserva el lugar y aumentó el descontento contra el gobierno.

Está previsto que Polonia celebre elecciones generales en octubre, aunque todavía no se ha fijado la fecha.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com