Conectate con nosotros!

INTERNACIONALES

Fuerte señal de apoyo de la gestión Trump a Israel

Publicado

el

Mike Pompeo se convirtió ayer en el primer secretario de Estado de los Estados Unidos en realizar una visita a un asentamiento en Cisjordania al acudir a la bodega de Psagot, cerca de Ramala. Sus predecesores habían limitado sus visitas a Cisjordania a las realizadas bajo auspicios de la Autoridad Palestina.

Tras ello, reveló que Washington empezará a considerar los productos fabricados en asentamientos como “productos de Israel” y ha dicho que esto es “para ser consistentes con la política exterior basada en la realidad”. Asimismo, dijo que los productos palestinos serán etiquetados como “Cisjordania” o “Gaza” debido a que “están separados políticamente y administrativamente”.

“Seguiremos oponiéndonos a los países e instituciones internacionales que deslegitiman o penalizan a Israel y a los productores israelíes en Cisjordania a través de medidas maliciosas que fracasan a la hora de reconfirmar. Asimismo, criticó que “Psagot y otros negocios hayan sido objetivo de esfuerzos perniciosos de la Unión Europea sobre etiquetado que facilitan el boicot a empresas israelíes”.

Condena

En respuesta, el portavoz de la Presidencia de la Autoridad Palestina, Nabil abú Rudeina, condenó la visita y la decisión de considerar los productos fabricados en asentamientos como israelíes.

Abú Rudeina sostuvo que se trata de “un desafío flagrante a todas las decisiones internacionales”, parte de la línea adoptada por la Administración Trump de “participar activamente en la ocupación de tierras palestinas”.

“Pedimos a la comunidad internacional (…) que asuma sus responsabilidades y aplique sus decisiones”, manifestó, antes de advertir que los asentamientos “desaparecerán tarde o temprano”.

Altos del Golán

Horas después, Pompeo visitó la zona de los Altos del Golán controlada por Israel, lo que también lo convirtió en el primer secretario de Estado en participar en un acto de este tipo. “Uno no puede estar aquí, mirar lo que está al otro lado de la frontera y negar el asunto central de que Donald Trump reconoció y que presidentes anteriores se negaron a hacer. Esto es parte de Israel y es una parte central de Israel”, ha dicho.

“Imaginen si (el presidente sirio, Bashar) Al Assad controlara esta zona, el peligro, el daño para Occidente, Israel y el pueblo de Israel. Trump reconoció el hecho básico de que esto es parte de Israel y ha sido un honor estar aquí”, afirmó.

De esta forma, reconoció que le dijo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que “quería venir aquí en este viaje para decir al mundo que es lo correcto, que Estados Unidos está en lo correcto e Israel está en lo correcto”. “Toda nación tiene derecho a defenderse y a defender su soberanía”, insistió.

Siria criticó igualmente la visita de Pompeo y señaló que supone “un paso provocativo antes del final de la administración Trump en un momento en el que las autoridades de ocupación israelíes han llevado a cabo repetidas agresiones contra Siria”.

Fuentes del Ministerio de Exteriores sirio citadas comentaron que “estas visitas criminales animan a Israel a continuar sus métodos agresivos, que no existirían sin el continuado e ilimitado apoyo dado, en particular, por la Administración estadounidense y la inmunidad a la rendición de cuentas”.

Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y se anexionó de forma efectiva la mayor parte de este territorio bajo ocupación militar en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional.

Antisemitismo

Otra señal de Estados Unidos en apoyo a Israel fue el anuncio de su decisión de declarar como “antisemita” al movimiento internacional Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), que apela a un boicot contra Israel por sus acciones contra los palestinos en los Territorios Ocupados Palestinos.

“Es la política de Estados Unidos combatir el antisemitismo en todos los lugares del mundo y en cualquier forma en la que aparezca, incluyendo todas las formas de discriminación y odio arraigadas en el antisemitismo”, dijo Pompeo.

Así, enfatizó que Washington “se opone firmemente a la discriminatoria campaña global de BDS y a las prácticas que la facilitan, como el etiquetado discriminatorio y la publicación de bases de datos de las compañías que operan en Israel o las zonas controladas por Israel”, en referencia a los asentamientos en Cisjordania.

“El antisionismo es antisemitismo. Estados Unidos está, por ello, comprometido a hacer frente a la campaña global BDS como una manifestación de antisemitismo”, remarcó.

Pompeo señaló en una rueda de prensa junto a Netanyahu que Washington “quiere estar junto al resto de naciones que reconocen al movimiento BDS como el cáncer que es”. “Estamos comprometidos a combatirlo”, insistió.

Respaldo. Desde que Trump llegó a la Casa Blanca, Estados Unidos mostró un apoyo sin fisuras a Israel: además de reconocer a Jerusalén como su capital, avaló la soberanía israelí en el Golán, tomado a Siria en la guerra de 1967 y anexado en 1981.

Visita oficial. Mike Pompeo en Cisjordania dijo que Estados Unidos empezará a reconocer como “productos de Israel” los fabricados en esos asentamientos. (AP)

INTERNACIONALES

Argentina podrá acceder al sistema de alertas por inundaciones de Google

Publicado

el

por

Los desastres naturales están aumentando en frecuencia e intensidad debido al cambio climático y las inundaciones se encuentran entre las principales amenazas para la seguridad y los medios de vida de la población. Se estima que afectan a más de 250 millones de personas alrededor del mundo cada año, causando alrededor de 10 mil millones de dólares en daños económicos.

En ese contexto, Google está trabajando para ampliar aún más las alertas de previsión de inundaciones en su buscador y en Maps, con el objetivo de poner esta información a disposición de los usuarios cuando más la necesitan.

Argentina podrá acceder al sistema de alertas por inundaciones de Google

Concretamente, Google amplió la cobertura de sus alertas por inundaciones fluviables en 80 países, entre ellos Argentina. Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, permite anticiparse al riesgo de inundación hasta con siete días de antelación.

Ahora, los gobiernos, las organizaciones de ayuda y las personas en estas regiones pueden acceder a información crítica con hasta siete días de anticipación (un aumento de 48 horas tan sólo el año pasado) para prepararse y adaptarse a las inundaciones a través de Flood Hub.

Concretamente, esta herramienta ofrece previsiones de inundaciones fluviales, indicando cuándo y dónde se desbordarán los ríos, en zonas de todo el mundo que suman 460 millones de habitantes. Para eso, vía inteligencia artificial, procesa varias fuentes de datos de acceso público, como partes meteorológicos o imágenes satelitales y combina un modelo hidrológico, que predice el volumen de agua que transportan los ríos con un modelo de inundación que calcula qué zonas pueden verse afectadas y hasta qué altura pueden subir las aguas.

Uso de la inteligencia artificial para ayudar a las personas a prepararse para las inundaciones

En 2018, Google inició el pronóstico de inundaciones en la India y se expandió a Bangladesh para ayudar a combatir los daños catastróficos de las inundaciones anuales. Gracias a los avances en los modelos globales de pronóstico de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, en 2022 siguió extendiendo su tecnología a 18 países más, allanando el camino para la expansión global de hoy.

La IA procesa diversas fuentes de datos disponibles públicamente, como pronósticos meteorológicos e imágenes satelitales. La tecnología combina dos modelos: el Modelo Hidrológico, que pronostica la cantidad de agua que fluye en un río, y el Modelo de Inundación, que predice qué áreas se verán afectadas y cuál será la profundidad del agua.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Arranca en EE.UU. el juicio sobre el hostigamiento de China a sus expatriados

Publicado

el

por

NUEVA YORK (AP) — Un detective estadounidense y dos hombres de nacionalidad china enfrentaron a los miembros del jurado el miércoles en el primer juicio que resulta de las afirmaciones de Estados Unidos de que el gobierno de China ha tratado de hostigar, intimidar y forzar a los disidentes y otros chinos en el extranjero para que regresen a casa.

Michael McMahon, Zheng Congying y Zhu Yong están acusados ​​de formar parte de un entramado para acosar a un exfuncionario chino, su esposa y su hija adulta para que vuelvan a su país natal, cuyo gobierno alega que el exfuncionario aceptó sobornos.

“Si está dispuesto a regresar a China y pasar 10 años en prisión, su esposa e hijos estarán bien”, decía una nota traducida que Zheng ayudó a pegar en la puerta de la casa del hombre residente en Nueva Jersey en 2018, si bien, de acuerdo con su abogado, Zheng rápidamente lo pensó mejor y quitó la nota.

Los fiscales afirman que fue una de una serie de tácticas de presión que incluyeron llamar al entonces padre octogenario del hombre para advertirle que sus familiares sufrirían si no volvía a casa.

“La víctima y su familia sufrieron años de acoso”, afirmó la fiscal federal adjunta Irisa Chen en una declaración de apertura. “Es parte de una iniciativa pública del gobierno chino para obligar a las personas que viven en el extranjero a regresar a China contra su voluntad”.

Los acusados, que enfrenan cargos por actuar como agentes ilegales de China, aseguran que no sabían que estaban cumpliendo con las órdenes de Beijing en lo que se conoce como Operación “Fox Hunt” (Cacería de zorros). Sus abogados indican que los hombres creían que estaban ayudando a cobrar una deuda privada.

El juicio se desarrolla en momentos en que aumentan las tensiones entre Beijing y Washington. Este año, un globo espía chino sobrevoló Estados Unido, las agencias policiales estadounidenses acusaron a China de crear una estación de policía secreta en Nueva York y —apenas el martes— el ejército de Estados Unidos se quejó de que un avión de combate chino realizó una “maniobra innecesariamente agresiva” cerca de un avión de reconocimiento estadounidense sobre el Mar de China Meridional.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com