Conectate con nosotros!

NACIONALES

Gene Hackman y su esposa fueron encontrados muertos en su casa de Nuevo México

Publicado

el

El actor ganador del Oscar Gene Hackman y su esposa fueron encontrados muertos en su casa de Nuevo México el miércoles, dijeron las autoridades.

Pese a que no se sospecha que haya habido un crimen, las autoridades no dieron a conocer ningún detalle de las circunstancias de sus muertes y dijeron que hay una investigación en curso.

La portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe, Denise Ávila, dijo que los agentes respondieron a una solicitud para hacer un control de bienestar en la casa el miércoles alrededor de la 1.45 pm hora local y encontraron muertos a Hackman, a su esposa Betsy Arakawa y a un perro.

Hackman, de 95 años, fue uno de los artistas más respetados y honrados de la industria. Sus docenas de películas incluyeron papeles ganadores del Oscar en The French Connection y Unforgiven. También tuvo una actuación destacada en Bonnie and Clyde.

A principios de los ‘70, cuando ya tenía 30 años, comenzó a estudiar arte dramático en la escuela de interpretación Pasadena Playhouse de Los Ángeles, y arrancó su carrera artística.

Hackman interpretó una variedad de papeles, apareciendo en películas de acción, thrillers e incluso tuvo un papel cómico en El joven Frankenstein.

El actor, alejado de las cámaras desde 2004, se dedicaba a escribir novelas y pintar cuadros.

El mismo Hackman explicó su vocación desde muy niño, inspirado en ídolos cinematográficos como James Cagney y Errol Flynn. Aunque también ha señalado que lo que le marcó definitivamente fue la actuación del mítico Marlon Brando en A Streetcar Named Desire (1951).

Aparte de sus apariciones en entregas de premios, rara vez se lo vio en el circuito social de Hollywood y se retiró a mediados de sus 70 años.

La noticia de su muerte llega apenas cuatro días antes de la ceremonia de los Premios Oscar de este año.

La casa de la pareja está en una comunidad cerrada a las afueras de Santa Fe, la capital de Nuevo México. Hackman se mudó a la zona en los años ‘80, y a menudo se le veía por la ciudad y sirvió como miembro de la junta del Museo Georgia O’Keeffe en los años ‘90, según el periódico local The New Mexican.

Un correo electrónico enviado a su publicista no fue respondido de inmediato el jueves por la mañana.

Noticia en desarrollo

NACIONALES

🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli

Seguir leyendo

NACIONALES

Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”

Publicado

el

por

El historiador Gustavo Riarte advirtió con firmeza sobre la gravedad de la decisión oficial de poner a la venta más de 300 inmuebles del Ejército, entre ellos el predio del Regimiento de Patricios. “No ocurre en ninguna parte del mundo que se discuta vender una fracción del Ejército tan emblemática. Patricios es patrimonio nacional, y subastarlo significa subastar la memoria y la identidad del país”, señaló.

El regimiento cumplirá mañana 219 años desde su fundación en 1806. Su bautismo de fuego fueron las Invasiones Inglesas y, desde entonces, participó en algunos de los hitos más trascendentes de la historia argentina: la Revolución de Mayo, las Guerras de la Independencia, la guerra contra Brasil y la defensa del país en distintas etapas del siglo XX, desde la Navidad de 1975 hasta la Guerra de Malvinas. “Patricios fue el regimiento que creó la bandera junto a Belgrano. ¿Cómo se puede pensar en vender un símbolo que forjó nuestra identidad?”, remarcó Riarte, en diálogo con Radio Rivadavia.

El historiador, que hizo el servicio militar en Patricios en 1985, relató una curiosidad cultural poco conocida. “En 1920, un colimba que cumplía el servicio en el regimiento, Juan Carlos Covián, vivía el cuartel como una experiencia insoportable. Lo sancionaron y lo mandaron preso, a pan y agua. En esa celda escribió un tango inspirado en sus sufrimientos, que tituló justamente A pan y agua. Ese tema se convirtió en un clásico del repertorio porteño”, contó.

Riarte subrayó que la venta de Patricios no solo representa un atentado contra la seguridad nacional, sino también contra la memoria colectiva: “El cuartel no es solo un edificio, es la historia viva de la Argentina. Desprenderse de él es un acto ilegal, y sobre todo una señal de desprecio por las raíces de nuestra identidad”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA