Conectate con nosotros!

NACIONALES

GPT-4.5 ofrece un mayor coeficiente emocional porque comprende mejor las intenciones

Publicado

el

OpenAI ha anunciado el lanzamiento de una vista previa de investigación de su nuevo modelo de lenguaje GPT-4.5, del que ha dicho que es el “más grande y mejor para el chatbot hasta el momento”, porque tiene la capacidad para reconocer patrones, establecer conexiones y generar conocimientos, de modo que comprende mejor las necesidades humanas y ofrece un mayor “coeficiente emocional”.

La compañía anunció hace unas semanas que este modelo, conocido a nivel interno como Orion, sería su “último modelo sin cadena de pensamiento” y que esperaba que fuera 100 veces más potente que GPT-4, “utilizando recursos similares, pero con una arquitectura y eficiencia mejoradas”.

El nuevo modelo de OpenAI, GPT-4.5, supone “un paso adelante en la ampliación del entrenamiento previo y posterior” y dispone de una base de conocimiento más amplia, así como de una capacidad mejorada para seguir las intenciones del usuario y un “mayor coeficiente emocional”, según ha comentado la compañía en un comunicado.

Gracias a estas aptitudes, este modelo, que por el momento se ofrece como una versión preliminar para la investigación, tiene una comprensión más profunda del mundo, lo que le lleva a reducir las aluciones y a una mayor confiabilidad en una amplia gama de temas. Por ello, es de utilidad para tareas como mejorar la escritura, la programación y la resolución de problemas prácticos.

OpenAI también ha avanzado que GPT-4.5 no piensa antes de responder, “lo que hace que sus puntos fuertes sean particularmente diferentes de los modelos de razonamiento, como o1″ y que con este modelo ha tenido la oportunidad de desarrollar nuevas técnicas escalables.

Gracias a ello, es posible entrenar modelos más grandes y más potentes con datos derivados de modelos más pequeños y puede comprender los matices y las conversaciones naturales, lo que lo convierte en el modelo “más grande y mejor para el chatbot hasta el momento”.

Para entrenar el modelo, la compañía utilizó supercomputadoras de Inteligencia Artificial (IA) de Microsoft Azure y nuevas técnicas de seguridad, que se combinan con métodos tradicionales de ajuste fino supervisado (SFT) y aprendizaje de refuerzo a partir de retroalimentación humana (RLHF), como los utilizados para GPT-4o.

GPT-4.5 también tiene acceso a la información más actualizada con la búsqueda, asmite la carga de archivos e imágenes y puede usar Canvas para trabajar en la escritura y el código. Por el momento, no admite funciones multimodales, como el modo de voz, el vídeo y la pantalla compartida en ChatGPT.

OpenAI ha señalado que GPT-4.5 llegará a todos los usuarios de ChatGPT Pro -tanto en la versión web como en las apps móviles y Escritorio- y se expandirá gradualmente para usuarios de Plus y Team la próxima semana. Finalmente, se implementará a suscriptores de la versión Enterprise y Edu, la siguiente semana.

Asimismo, la marca ha indicado que está ofreciendo la vista previa del modelo en la interfaz de programación de aplicaciones (API) de finalización de chat, la API de asistentes y la API de lotes para desarrolladores en todos los niveles de pago. Por su experiencia, OpenAI ha indicado que estos profesionales podrán utilizarlo para planificar y ejecutar agentes, incluidos flujos de trabajo de codificación de varios pasos y automatización de tareas complejas.

NACIONALES

🔴 Atlético Tucumán – San Lorenzo EN VIVO: Minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025.
* Fecha 13.
* Zona B.
* Atlético Tucumán – San Lorenzo.
* Estadio: Monumental José Fierro.
* Árbitro: Nicolás Lamolina.
* VAR: Lucas Cavallero.

Seguir leyendo

NACIONALES

Cómo es “27 noches”, la nueva película argentina de Netflix basada en un impactante caso real

Publicado

el

por

La película argentina “27 noches” es una comedia dramática dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, basada en la novela homónima de Natalia Zito e inspirada en hechos reales, y que recientemente llegó a Netflix.

En apenas unos días tras su estreno, este film sobre una impactante historia real, se convirtió en uno de los títulos más vistos de la plataforma.

¿DE QUÉ TRATA “27 NOCHES”?

La trama gira en torno a Martha Hoffman, una mujer de 83 años, adinerada, excéntrica y con un espíritu muy independiente. Sus hijas deciden internarla en una clínica psiquiátrica, alegando que padece demencia y que su estilo de vida (descrito como “vivir de fiesta en fiesta y frecuentar amantes de dudosas intenciones”) amenaza su propia integridad y la de su familia.

Aquí entra en escena Leandro Casares, un perito judicial que es asignado al caso. La película se centra en la investigación para determinar si la anciana realmente sufre una enfermedad mental que justifique la internación o ha elegido vivir sus últimos años con total libertad y la internación es un intento de sus hijas por controlar su fortuna y sus decisiones.

La película es una reflexión sobre la vejez, la autonomía, los prejuicios sociales sobre la sexualidad y la libertad en la tercera edad, todo envuelto en un tono que oscila entre el drama emocional y la sátira.

¿QUIÉNES ACTÚAN EN “27 NOCHES”?

El reparto principal está compuesto por destacados actores y actrices argentinos:

* Marilú Marini – Martha Hoffman (la anciana internada)
* Daniel Hendler – Leandro Casares (el perito judicial)
* Carla Peterson – Myriam Hoffman (una de las hijas de la anciana)
* Julieta Zylberberg- Alejandra Conde (ayudante del fiscal)
* Humberto Tortonese – Bernardo Girves (amigo de la anciana)
* Paula Grinszpan – Olga Hoffman (una de las hijas)

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA