Conectate con nosotros!

NACIONALES

Guzmán habló de “profundizar una relación constructiva” con el FMI

Publicado

el

“Seguiremos dialogando estrechamente con el personal del FMI y sus autoridades, con el objetivo de profundizar una relación constructiva, que tiene como fin alcanzar una resolución consistente de la crisis económica y social en la que está inmersa la Argentina”, declaró esta noche de miércoles el ministro Martín Guzmán.

Lo hizo a través de un comunicado que dio a conocer el Ministerio de Economía. Horas antes, la misión de técnicos del Fondo Monetario Internacional reveló sus primeras conclusiones después de pasar una semana en el país: consideraron que la deuda argentina, en los términos en que fue firmada y en relación a la situación económica del país, “no es sostenible”.

El equipo técnico del Fondo, encabezado por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, Jefe de Misión para Argentina, también pidió colaboración a los bonistas privados, en el marco del proceso de reestructuración de la deuda externa argentina.

“Se requiere de una operación de deuda definitiva, que genere una contribución apreciable de los acreedores privados, para ayudar a restaurar la sostenibilidad de la deuda con una alta probabilidad. El personal del FMI hizo hincapié en la importancia de continuar un proceso colaborativo con los acreedores privados para maximizar su participación en la eventual operación de deuda”, sostuvo el FMI.

 

Desde Ministerio de Economía, en tanto, se expresó que “el equipo del FMI compartió el objetivo general de restablecer el crecimiento, reducir la pobreza y, al mismo tiempo, establecer una secuencia hacia los equilibrios fiscal y externo”, a partir de las reuniones mantenidas entre funcionarios argentinos y los técnicos del organismo internacional.

“Se revisaron los supuestos en los que se basó el programa macroeconómico incluido en el acuerdo stand-by de 2018, con el propósito de profundizar el entendimiento mutuo sobre los fundamentos y las premisas en las que se basa el plan que está implementando el Gobierno nacional”, expresó el comunicado del ministerio que preside Guzmán.

 

Desde Economía se expresó que hubo coincidencia con el FMI “en que el programa (del gobierno de Alberto Fernández) está orientado a resolver la difícil situación económica y social que enfrenta el país. En este sentido, se han ejecutado un conjunto de medidas para atacar la problemática de la pobreza y estabilizar la economía”.

 

El comunicado del Ministerio de Economía subrayó la conclusión de la misión técnica del FMI: “la deuda pública de la República Argentina no es sostenible” y “debe ser reestructurada mediante una operación de deuda definitiva para restaurar su sostenibilidad”.

Se agregó que las conversaciones entre el país y el FMI continuarán este fin de semana “en el contexto de la reunión de Ministros de Finanzas del G20 en la ciudad de Riad, Arabia Saudita”, donde Guzmán se reunirá con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

 

 

Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación.

INTERNACIONALES

Autos eléctricos de GM podrán usar red de carga de Tesla

Publicado

el

por

DETROIT (AP) — Los vehículos eléctricos fabricados por General Motors podrán utilizar gran parte de la extensa red de carga de Tesla a partir del próximo año. Además, GM adoptará el conector de Tesla, el enchufe que conecta un vehículo eléctrico a una estación de carga.

De esta forma, GM se une a Ford para que sus vehículos eléctricos funcionen con casi 12.000 de los aproximadamente 17.000 cargadores de Tesla, y ambas automotrices de Detroit están presionando para que el conector de Tesla sea el estándar de la industria. La directora general de GM, Mary Barra, y su homólogo de Tesla, Elon Musk, hicieron el anuncio el jueves durante una conversación en Twitter Spaces.

Hace un par de semanas el CEO de Ford, Jim Farley, estuvo con Musk para anunciar que los vehículos eléctricos de Ford tendrán acceso a gran parte de la red de carga de vehículos eléctricos de Tesla, la más grande de Estados Unidos. Farley también dijo que Ford cambiará al conector de Tesla en lugar de usar el conector que usa el resto de la industria.

En la campana de apertura del viernes, las acciones de Tesla Inc. subieron 6%, un nuevo máximo del año. General Motors Co. ganó 3% y Ford Motor Co. 2%.

Al principio, los propietarios de vehículos eléctricos de GM y Ford necesitarán un adaptador para conectarse a las estaciones de Tesla, que tienen su propio conector. Pero tanto GM como Ford cambiarán al conector estándar de carga norteamericano de Tesla a partir de los nuevos vehículos eléctricos producidos en 2025.

“Al igual que Ford, vemos esto como una oportunidad para expandir el acceso a la carga”, dijo Barra, y agregó que GM espera que el resto de la industria cambie al conector de carga de Tesla, que es diferente del conector CCS que se usa en la mayoría de los demás vehículos eléctricos.

Musk dijo que los vehículos de GM y Tesla tendrán igualdad de condiciones en las estaciones de carga.

“Brindaremos apoyo por igual a ambos”, dijo. “Lo más importante es que avancemos en la revolución de los vehículos eléctricos”.

Los detalles financieros del acuerdo entre las dos compañías no se dieron a conocer el jueves, pero el portavoz de GM, Darryll Harrison, dijo que GM no pagará a Tesla.

“Tesla obtendrá una mejor utilización de su red y todos los nuevos ingresos de carga, lo que los ayudará a expandir aún más la red”, dijo Harrison. “Hay otras oportunidades que ambas empresas pueden aprovechar como resultado del acuerdo”.

Aún se están resolviendo los detalles de cómo los clientes obtendrán acceso. Es posible que los propietarios de vehículos eléctricos GM tengan que pagar un cargo mensual para acceder a la red de carga de Tesla, o podrían pagar por cada uso. Los propietarios actuales de GM probablemente necesitarán comprar el adaptador, dijo Harrison.

Barra dijo que unirse a la red de Tesla casi duplicará la cantidad de cargadores disponibles para los propietarios de vehículos eléctricos GM.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Grecia: Líder de ultraderecha encarcelado apoya a nuevo partido

Publicado

el

por

ATENAS (AP) — Un partido de ultraderecha al que se le prohibió participar en las próximas elecciones de Grecia prometió el viernes apoyar a un grupo político recién fundado que recibió la aprobación de la Corte Suprema para presentar candidatos.

Se trata del giro más reciente en la volátil política de extrema derecha de Grecia que podría tener un impacto en las próximas elecciones.

El tribunal supremo de Grecia ratificó esta semana una prohibición electoral anterior del Partido Griego. El fallo se basó en una ley recientemente aprobada que niega el derecho a presentar candidatos a grupos políticos vinculados a delitos graves o contrarios al carácter democrático de la Constitución.

El fundador del partido, el exlegislador Ilias Kasidiaris, de 42 años, cumple una pena de prisión de 13 años y seis meses por pertenecer a una organización criminal. Es un exmiembro destacado de Amanecer Dorado, un partido de origen neonazi relacionado con múltiples ataques callejeros violentos.

Kasidiaris dijo el viernes que apoyará al poco conocido Partido Espartano en las elecciones del 25 de junio para escaños en el Parlamento griego.

Durante las elecciones celebradas el mes pasado, el líder del partido conservador Nueva Democracia de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, estuvo cerca de ganarse el derecho a seguir gobernando el país como primer ministro. Pero Mitsotakis se beneficiará de un cambio en la manera en que se asignan los escaños del Parlamento que entrará en vigor en las elecciones de este mes.

Las encuestas de opinión indican que Mitsotakis tiene una ventaja de 20 puntos sobre su principal rival, Alexis Tsipras, un ex primer ministro que encabeza el partido de izquierda Syriza.

Varios partidos de ultraderecha compiten por la representación nacional en el Parlamento, con el umbral fijado en el 3% del voto nacional.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com