Conectate con nosotros!

NACIONALES

Hallaron un cadáver en Catamarca y los investigadores creen que fue la Policía tucumana

Publicado

el

El cadáver de un hombre fue hallado en la tarde del viernes dentro de una bolsa en un descampado en la provincia de Catamarca y los investigadores intentaban determinar si se trata de Luis Espinoza, el hombre que permanecía desaparecido desde hace una semana tras un operativo policial en Tucumán.

Fuentes de la investigación aseguraron que el cuerpo se hallaba dentro de bolsas negras y blancas en un precipicio de 150 metros y los pesquisas están convencidos que Espinoza fue atacado y asesinado por policías y el cadáver fue arrojado en ese lugar, a unos 200 metros del límite con Tucumán.

La fiscal Mónica García de Targa, titular de la Fiscalía de Instrucción I del Centro Judicial de Monteros, confirmó que equipos de la unidad investigativa y del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) rescataron un cuerpo cerca de la localidad tucumana de Alpachiri, a unos 200 metros dentro del territorio catamarqueño, y que todas evidencias indican que se trata de Espinoza (31).

Por el caso, ya fueron detenidas diez personas, entre ellas ocho policías de Tucumán, dos de los cuales se cree que fueron quienes aportaron los datos para lograr el hallazgo del cuerpo.

Las autoridades judiciales y tucumanas enviaron un exhorto a sus pares de Catamarca para que el cuerpo pueda ser trasladado a Tucumán, donde debe hacerse el reconocimiento por parte de familiares y posterior autopsia para determinar las causas de la muerte.

Si bien hasta que se cumpla con este trámite no se puede confirmar la identidad del fallecido, fuentes judiciales adelantaron que todos los indicios apuntan a que se trata de Espinoza, un vecino de la localidad de Melcho, departamento de Simoca.

El jefe del ECIF, Eugenio Agüero Gamboa, y el personal a su cargo llegaron hasta el puesto caminero El Clavillo, para notificar a la policía catamarqueña del hallazgo y también a la Justicia de esa provincia para iniciar el proceso para el traslado del cuerpo a Tucumán.

“Por el tipo de hecho y el involucramiento de efectivos de la fuerza de seguridad pedí la participación exclusiva del ECIF para las inspecciones, reconocimientos, registros y trabajos de inteligencias que se hicieron para esclarecer este hecho”, comentó la fiscal García de Targa.

La funcionaria indicó que “los agentes policiales tenían sólo la función de acompañar, para dar seguridad a los funcionarios”.

El hecho comenzó el pasado viernes por la tarde, cuando el trabajador rural, de 31 años y padre de seis hijos, se dirigía en caballo hacia la casa de su madre, en la localidad de Melcho, junto con su hermano Juan Antonio Espinoza.

En el trayecto pasaron por un predio donde se desarrollaba un festival de carreras cuadreras, pese a que estaba prohibida por el período de cuarentena y se detuvieron a observar. Pero minutos después llegó al lugar el personal policial y se generó un desbande, dijeron los investigadores.

Según su hermano, Espinoza fue tirado del caballo y golpeado por los policías, que lo trasladaron por la fuerza a un descampado y desde ese momento no se tuvieron noticias de él.

Los policías negaron esa versión y señalaron que fueron atacados por los asistentes a la cuadrera cuando ellos llegaron para exigir la suspensión de las carreras, ya que estaban violando el aislamiento obligatorio.

García de Tarda se hizo cargo de la investigación y ordenó un allanamiento en la comisaría de Monteagudo, donde los peritos del ECIF buscaron rastros de sangre con reactivos químicos y con la ayuda de perros rastreadores.

La hipótesis que sostiene la Justicia es que Espinoza pudo haber sido trasladado a esa sede policial antes de su desaparición.

Por el caso, se encuentran detenidos el comisario Rubén Montenegro, el oficial José Morales, los sargentos René Ardiles y Víctor Salinas; los cabos José Paz Claudio Zelaya y Miriam González; y el agente Esteban Rojas González.

También fue detenido el vigía comunal Sergio Santillán, que realizaba tareas de vigilancia aunque es personal civil, detallaron los informantes, quienes confirmaron que en las últimas horas fue detenida otra persona, de la cual no se suministró su identidad.

Tras las indagatorias de los acusados, el juez de la causa, Mario Velázquez, ordenó el traslado de los policías a la cárcel de Villa Urquiza, a excepción de la mujer uniformada.

Luis Espinoza, el tucumano desaparecido. Habrían hallado su cadáver.
Operativos en Tucumán. (La Gaceta)
Luis Espinoza, el tucumano desaparecido. Habrían hallado su cadáver.

NACIONALES

Sergio Massa: “La mitad de los que hoy son ministros, conmigo no lo serían”

Publicado

el

por

El candidato de Unión por la Patria reconoció los errores del actual Gobierno y apuntó contra funcionarios que “la sacaron barata”: “Porque son responsables, se fueron y ni siquiera pidieron perdón”

Sergio Massa en La Caja Negra

Sergio Massa reconoce los errores del gobierno de Alberto Fernández, del mismo que él integra -antes siendo el titular de la Cámara de Diputados, ahora desde el Ministerio de Economía- y aclara que si bien su incidencia en la gestión es alta hay decisiones que corren por su cuenta. A 19 días de las elecciones ratificó que de llegar a la Presidencia “la mitad” de los que hoy son ministros no lo serán.

Argentina Presidential candidate Sergio Massa of Union por la Patria party attends the presidential debate ahead of the October 22 general elections, at the National University of Santiago del Estero, in Santiago del Estero, Argentina October 1, 2023. Tomas Cuesta/Pool via REUTERS

El candidato de Unión por la Patria brindó una extensa y profunda entrevista a Julio Leiva en La Caja Negra. Lo hizo al día siguiente del primer debate presidencial que se llevó a cabo el domingo en Santiago del Estero en el que durante una de sus intervenciones marcó la diferencia del actual gobierno y de su posible presidencia. Al respecto, explicó: “Yo no soy actualmente el Presidente de la República. Y obviamente hay una parte de decisiones que tomo y otra no. Y no somos todos iguales y no todos pensamos de la misma manera”.

Las diferencias entre los integrantes del Frente de Todos, las fallas en la gestión, “los funcionarios que no funcionan” que acusó Cristina Kirchner contra Alberto Fernández fue una constante en estos últimos 4 años. Sergio Massa imagina un equipo renovado para llevar a cabo sus propuestas. “La mitad de los que hoy son ministros conmigo no lo serían. Cambiaría el régimen de funcionamiento del Estado en términos de organización. Pero además hay gente que conmigo no sería ministra”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.

En este marco se refirió a desilusión de la gente con la actual gestión: “Tiene razón. Con Macri había caído 20 puntos el ingreso y continuó… pandemia de por medio, guerra, pero continuó. Ahora, en el último año, recuperamos bastante y ahora con la devolución del IVA y el impacto de ganancias, se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en la Argentina”.

“La gente tiene razón en estar enojada. Yo planteé públicamente, no una, sino varias veces la disculpa en el pedacito que me toca. Ahora, lo que creo que acá hay muchos que la sacaron barata. Porque son responsables. Se fueron y ni siquiera pidieron perdón”, manifestó Massa al día siguiente de la salida de Martín Insaurralde del Poder Ejecutivo bonaerense tras el escándalo con la modelo Sofía Clérici.

Seguir leyendo

NACIONALES

Patricia Bullrich en guerra con los derechos: quiere escuchar las conversaciones entre presos y abogados

Publicado

el

por

“Lo que propone es impracticable salvo que renunciemos al Estado de derecho y vayamos a un Estado totalitario que, con la excusa de la seguridad, vulnere garantías básicas como el derecho de defensa”, replicaron desde el CELS. El excamarista Ricardo Gil Lavedra recordó que las comunicaciones entre cliente y letrado son confidenciales.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com