Conectate con nosotros!

NACIONALES

Hinchas de San Lorenzo colgaron una bandera con el “3%” en el clásico ante Huracán por los audios de Spagnuolo

Publicado

el

En el clásico entre San Lorenzo y Huracán, disputado en el estadio Pedro Bidegain, los hinchas del “Ciclón” colgaron una bandera que encendió la polémica: un trapo con el “3%”, en una clara referencia a los audios de Diego Spagnuolo.

La bandera estuvo ubicada en una de las plateas que suelen ser captadas por las cámaras de televisión y permaneció colgada durante gran parte del encuentro. Aunque no trascendió quién o quiénes fueron los responsables de instalarla, la imagen rápidamente se viralizó en redes sociales y sumó un nuevo capítulo al escándalo que tiene en el centro de la escena al entorno más cercano del presidente Javier Milei.

En los audios filtrados, Spagnuolo detalló supuestos porcentajes de coimas que incluían “un 3% para Karina Milei, un 1% para una operación extraña y un 8% mensual que oscilaba entre 500.000 y 800.000 dólares”.

Algo similar había sucedido con Sacachispas, club de la B Metropolitana, que también se subió a la ola de ironías y aprovechó sus redes sociales para sumarse a la discusión pública.

El domingo pasado, al anunciar su formación contra Argentino de Merlo, posteó: “3% de posibilidades… 97% de fe. Vamos Lila”. La entidad del Bajo Flores continuó con sus guiños el viernes, cuando publicó otra broma: “Nos desapareció el 3… Estos son los 11 para hoy. Vamos Lila”, eliminando el apellido de su lateral número tres en la imagen del equipo titular.

NACIONALES

Balvanera: 500 evacuados por el derrame de cianuro de hidrógeno en un laboratorio

Publicado

el

por

Unas 500 personas fueron evacuadas por el derrame de cianuro de hidrógeno en el laboratorio ANDAR del barrio porteño de Balvanera.

Fuentes policiales informaron a la agencia Noticias Argentinas que la sustancia tóxica se registró en el sector del subsuelo, por lo que se procedió al corte de calles.

Noticia en desarrollo…

Seguir leyendo

NACIONALES

España endurece medidas contra Israel “para detener el genocidio en Gaza”

Publicado

el

por

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció la consolidación jurídica del embargo de armas y otras medidas contra Israel “para detener el genocidio en Gaza”, informaron medios internacionales.

Sánchez, compareció en el Palacio de la Moncloa, en Madrid, para informar que su Ejecutivo incrementará esa presión sobre Israel y comentó: que “se ha decidido dar un paso más y poner en marcha de forma inmediata nueve acciones adicionales para detener el genocidio en Gaza, para perseguir a sus ejecutores y para apoyar a la población palestina”.

“Sabemos que todas estas medidas no van a bastar para frenar la invasión ni los crímenes de guerra, pero esperamos que sirvan para añadir presión sobre el primer ministro (Benjamín) Netanyahu y su Gobierno para aliviar parte del sufrimiento que está padeciendo la población palestina”, continuó el dirigente, citado por el sitio dw.

Las medidas se aplicarán “de manera inmediata” e incluyen la consolidación jurídica del embargo de armas, que se viene aplicando de facto desde octubre del año 2023, con la aprobación urgente de un real decreto ley que establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel.

Asimismo, se prohibirá la escala en puertos españoles “a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes”, así como se denegará la entrada a espacio aéreo español a aeronaves que “transporten material de defensa destinado a Israel”, apuntó Sánchez.

Las medidas también incluyen prohibir la entrada a territorio a personas “que participen de forma directa en el genocidio”, vetar el ingreso de productos “provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y en Cisjordania” y limitar los servicios consultares españoles a personas que residan en esos territorios palestinos ocupados.

Sánchez afirmó también que el Gobierno español incrementará la ayuda a la Autoridad Palestina y a la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA