Conectate con nosotros!

NACIONALES

Horóscopo para este sábado 24 de julio

Publicado

el

Las predicciones en amor, riqueza y bienestar para todos los signos del zodiaco: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.

Aries

Nacidos del 21 de marzo al 20 de abril
Expuesto a demoras, confusiones y errores, quizá muchas situaciones escapen a tu control. Debes mantener la calma, no creas en promesas.

Amor: No pelees con quien amas. Libérate de tensiones y evita que tu energía negativa destruya la pareja. Aléjate si es necesario para preservarla.
Riqueza: Tensión con la autoridad. Define tu rumbo, podrás construir imperios sin sentirte presionado por el poder de otros.
Bienestar: Elimina el mal hábito de enojarte y gritar, así nunca vas a lograr nada de tu entorno. Con buenos modales y más tolerancia lograrás lo que quieras.

Tauro

Nacidos del 21 de abril al 21 de mayo
Debes redoblar esfuerzos. Percibirás una sensación de inestabilidad que no te permitirá ver claro dónde estás parado. Debes mantenerte firme.

Amor: Definirás situaciones comprometidas sin necesidad de ser tajante. La amistad entre enamorados es tan importante como el deseo físico.
Riqueza: Apertura en tu carrera laboral y profesional. Es probable que surjan nuevas ideas para aprovechar. Darás un salto importante.
Bienestar: Tus habilidades de negociador te jugarán a favor. Nadie se resistirá a tus embates. Sentirás que tocas el cielo con las manos. Sé precavido.

Géminis

Nacidos del 22 de mayo al 21 de junio
Hoy pondrás en duda cada principio de lealtad y buena conducta que posees. El camino de lo correcto siempre es difícil.

Amor: Se más cuidadoso con las promesas de amor que realizas. No las tomes a la ligera o terminarás por herir a los que te rodean.
Riqueza: Los ambientes laborales siempre se prestan para generar comentarios de mal gusto. Mantente alejado de este círculo.
Bienestar: No postergues todas las cosas que deseas hacer con tu vida para más adelante. Correrás el riesgo de no llegar a concretar absolutamente nada.

Cáncer

Nacidos del 22 de junio al 23 de julio
No alcanzarás el éxito sentado en tu hogar esperando que una gran idea te alcance. Necesitarás dedicación y trabajo.

Amor: Debes permitirte tomar las críticas constructivas como tal. Deja que tu pareja te ayude a crecer y mejorar como persona.
Riqueza: No dejes de lado tus principios solo para congeniar con el resto de tus compańeros. Sigue tu propio camino.
Bienestar: La sabiduría no es exclusiva de la experiencia, aunque sea su preferida. Puedes aprender grandes cosas de las personas menos pensadas.

Leo

Nacidos del 24 de julio al 23 de agosto
Aparecerán motivos para evaluar tus sentimientos más profundos y tomar las riendas de tu propia vida, deja de lado las críticas.

Amor: Si pasaste por momentos difíciles en tu relación de pareja, lo malo ya quedó atrás. Vivirás momentos de perfecta comunión.
Riqueza: Se retrasan anhelados proyectos económicos. Mejor, crea las condiciones para aumentar la suerte en la búsqueda de la riqueza.
Bienestar: No permitas que ninguno de tus allegados se tome demasiada confianza. Prefieres estar solo y no mal aconsejado, analiza tus prioridades.

Virgo

Nacidos del 24 de agosto al 23 de septiembre
Van apareciendo dificultades para actuar con independencia, la colaboración con los demás puede proporcionarte buenos resultados.

Amor: Apoyarse en los mejores momentos compartidos con tu pareja servirá para recuperar las emociones que permanecían olvidadas.
Riqueza: No cosecharás los frutos de tu esfuerzo enseguida, pero el resultado final será el deseado. Debes poner todo tu empeńo.
Bienestar: Los cambios son posibles sólo si te preparas acerca de lo que quieres lograr. Valora una oportunidad de progreso y no dejes que otros te aventajen.

Libra

Nacidos del 24 de septiembre al 23 de octubre
Las actividades profesionales te favorecerán los viajes y los nuevos encuentros. Debes propiciar este último.

Amor: Conseguirás tranquilizar el ánimo de tu pareja, de manera que vuelva a encontrar la serenidad. Cómprale unas flores.
Riqueza: Tu carácter apasionado y el deseo de conseguir algo más grande a nivel económico te permitirá obtener algo perdurable.
Bienestar: Supervisa a fondo las tareas que deben realizar tus colaboradores, evitarás complicaciones legales e impositivas. Cautela en todo lo que hagas.

Escorpio

Nacidos del 24 de octubre al 22 de noviembre
Ternura, atracción y una comunicación eficiente son tus mejores armas en el ámbito laboral. Una reunión poco planeada sale genial.

Amor: Es bastante probable que alguien de tu familia te traiga un dolor de cabeza. Lo resolverás en breve, aunque el costo será alto.
Riqueza: Harás una muy buena inversión y obtendrás resultados satisfactorios. Te encuentras en un momento de recuperación económica.
Bienestar: Controla tu ansiedad, los cambios que propongas no pueden hacerse en un día. Proyecta, evalúa, las cosas salen mejor cuando las haces paso a paso.

Sagitario

Nacidos del 23 de noviembre al 22 de diciembre
Cambios claves se suscitarán durante el día de hoy. Mantente listo emocional y espiritualmente para dar grandes pasos.

Amor: Utiliza experiencias anteriores no para desconfiar de tu pareja, sino para evitar que estas sucedan nuevamente.
Riqueza: Busca informarte y leer sobre estrategias de trabajo. Mantente al día en la información relacionada con tu área laboral.
Bienestar: Deberás dejar de lado las pérdidas de tiempo y afrontar tus responsabilidades. No te puedes dejar llevar por el desgano. Busca superarte a ti mismo.

Capricornio

Nacidos del 23 de diciembre al 20 de enero
Un viaje que se venía postergando surge nuevamente. Organiza tu trabajo y te quedará tiempo libre para descansar.

Amor: No esperes que el amor y la felicidad aparezcan mágicamente. Estos están escondidos en cada momento que vives con tu pareja.
Riqueza: No confíes ciegamente en tus compańeros laborales recién conocidos, mejor muéstrate reservado respecto a tus opiniones.
Bienestar: No permitas que el frenesí laboral opaque el brillo de tu relación amorosa con tu pareja. El trabajo es sólo una parte de tu vida, tómalo como tal.

Acuario

Nacidos del 21 de enero al 19 de febrero
Los problemas de comunicación son una constante para ti. Esto te traerá dificultades importantes en el trabajo el día de hoy.

Amor: Finalmente te pondrás de acuerdo con tu pareja en la adquisición de una mascota. Disfruta cada momento con el recién llegado.
Riqueza: Aprovecha tu experiencia de larga data en tu cargo para brillar sobre la competencia recién llegada, y deja claro quién eres.
Bienestar: No te permitas olvidarte de tu familia, esta representa el vínculo con tu nińez y es un lugar seguro donde acudir cuando los problemas te invaden.

Piscis

Nacidos del 20 de febrero al 20 de marzo
Por más que las cosas no salgan como quieres, no te rindas, sigue intentándolo. Pronto encontrarás esa brecha que buscabas.

Amor: Completamente compenetrado con tu pareja, estarás en todo momento tan enamorado como el primer día.
Riqueza: No utilices triquińuelas o astucias para socavar los cargos de tus pares, destácate por tu capacidad y tus virtudes.
Bienestar: Busca alcanzar el control sobre tus impulsos que, orientados y encausados debidamente, pueden marcar la diferencia. Conócete a ti mismo.

Fuente: Horóscopo para este sábado 24 de julio. Por Radio Mitre.

NACIONALES

Punto por punto

Publicado

el

por

Tras el golpe por la derrota de Jorge Capitanich en el Chaco y cuando Juntos por el Cambio creía que había paralizado el Congreso, una disidencia en su bloque y una fuerte ofensiva de Sergio Massa permitió aprobar el proyecto de ley para que los trabajadores no paguen impuesto a las ganancias. El proyecto, con media aprobación, ya llegó al Senado. Massa pasó a la ofensiva con una catarata de medidas distributivas y los demás candidatos quedaron en pausa. La oposición macrista respondió con su herramienta preferida y la Cámara de Casación reabrió dos causas contra Cristina Kirchner. A su vez, la UNESCO cortó el relato prodictadura de Javier Milei y de su acompañante Victoria Villarruel al declarar Patrimonio Cultural de la Humanidad al sitio de la Memoria en la ex ESMA. La reapertura de dos causas contra Cristina Kirchner para la realización de los juicios orales busca irrumpir con el mismo circo que hicieron en la de Obras Públicas, donde la condenaron sólo por conjeturas. Las dos causas habían sido cerradas por falta de pruebas. Los camaristas confirmaron así lo que había previsto la expresidenta y lo que vienen anunciando los medios macristas. La persecución judicial a Cristina Kirchner forma parte de la agenda electoral de Juntos por el Cambio.

Es otro hito en una campaña a toda vela, como el escopetazo de Agustín Rossi: “¿De qué trabajás, Villarruel?”, le disparó a quemarropa a la candidata a vice de Javier Milei, en un duelo que opacó a los demás candidatos que debatieron. Hasta que cumplió 46 años y entró como diputada, a Villarruel no se le conoce ningún trabajo anterior. Una persona cuyo primer trabajo, a los 46 años, ha sido como política rentada encabeza las críticas a la “casta política”.

Es difícil saber hasta qué punto los debates de los candidatos tienen efecto. Los que están más politizados no cambian. Y los menos politizados están poco enterados. Pero si realmente tienen impacto, el debate de los candidatos a vice demostró la pobreza de propuestas de Luis Petri, el candidato de Patricia Bullrich, y de Villarruel, la compañera de fórmula de Milei. Petri no pudo explicar bien ninguna propuesta concreta de seguridad y Villarruel quedó atrapada en el tema que la llevó a la política, que es la defensa de la dictadura, en la que participaron su padre y su tío.

Rossi, en su papel de candidato a vice de Massa se movió con más comodidad en un escenario que por lo general no favorece a los oficialismos. Los ataques de Petri y Villarruel fueron obvios y esperados, y Rossi retrucó doblando la apuesta. Rossi se mostró enojado cuando Villarruel a los gritos no lo dejó hablar como estrategia para no responder la pregunta incómoda sobre su trabajo. En vez de presentar propuestas, la oposición se plantó en las críticas sabidas al kirchnerismo. Rossi pudo manejar con facilidad esos ataques, aunque en algún momento se dejó llevar por la bronca, y al mismo tiempo fue más propositivo.

La performance de Rossi estuvo asentada en la hiperactividad de Massa, que en menos de una semana pasó a la ofensiva con una poderosa batería de medidas que, en rigor, tendrían que haber sido aplicadas a lo largo de este gobierno sin especular con el disgusto del Fondo Monetario Internacional. O se enoja el Fondo, o se enoja el pueblo. Es la disyuntiva eterna. Quedó claro en las elecciones de medio término en las que se expresó el malestar en la sociedad. La derecha no se hace problema: resuelve esta ecuación a favor del Fondo y con represión al pueblo. Forma parte de su programa y no lo oculta.

La quita del IVA por decreto, los aumentos de suma fija a trabajadores, jubilados y pensionados, el alivio a los trabajadores que ya no pagarán impuesto a las ganancias, la eliminación de las retenciones a economías regionales y otras medidas configuran un paquete que no tiene el visto bueno del FMI, pero es lo que se espera de un gobierno popular. En el caso de Massa, la eliminación del impuesto a las ganancias ha sido siempre uno de sus caballitos de batalla.

Después de una semana de debatir el rechazo cavernícola del mileísmo a los derechos humanos, como si la Argentina hubiera retrocedido al milenio pasado, la UNESCO declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad al sitio de la memoria de la ex ESMA. No tiene sentido que se vuelva a discutir la negación de las atrocidades de la dictadura, como proponen Milei y su candidata a vice, cuando el país es tomado como ejemplo por las políticas de memoria, verdad y justicia que constituyeron el factor más enriquecedor de la transición democrática en el país.

La decisión de Naciones Unidas con esta declaración poco común, ya que está restringida a unos pocos lugares en el planeta, puso las cosas en su lugar. Los trolls que festejaban a Villarruel y Milei en las redes comieron la torta antes de tiempo, lo cual suele ser peligroso en la política.

En el plano internacional, no han sido los únicos problemas de los falsos libertarios. En su discurso del martes en la asamblea general de la ONU, el presidente de Brasil, Lula Da Silva advirtió sobre las amenazas extremistas que surgen sobre las ruinas que dejan los proyectos neoliberales. Lula se refirió a Jair Bolsonaro y de Donald Trump. Pero en el diálogo posterior que mantuvo con el presidente estadounidense, Joe Biden, expresó la preocupación que hay en Brasil de que en Argentina asuma un gobierno de este tipo.

En el Congreso, Milei respaldó el proyecto para que los trabajadores no paguen impuesto a las ganancias y cuatro miembros del bloque de Juntos por el Cambio rompieron la decisión de no dar quórum. El macrismo priorizó frenar la ofensiva política de Massa y se dispuso a evitar su aprobación, a pesar de que en la campaña del 2015 el proyecto formó parte de la campaña de Mauricio Macri. Puso la política por encima de un reclamo sentido por la sociedad.

En esa misma disyuntiva Milei se vio obligado a votar a favor. De una u otra forma, la propuesta de Massa marcó la agenda del debate y arrebató la iniciativa a los otros candidatos. El radicalismo, que ha logrado ganar en el Chaco, Chubut y Santa Fe y gobierna Mendoza, Corrientes y Jujuy, tomó nota de la caída de Patricia Bullrich en las encuestas y empezó a cuestionar la hegemonía del PRO en Juntos por el Cambio. Antes de esos números que colocan a Juntos por el Cambio como tercero —fuera del ballottage– el radicalismo había sido muy dócil con Mauricio Macri. Habrá más expresiones de rebeldía en el radicalismo, como la que permitió la modificación del impuesto a las ganancias,

Muy golpeado por la interna con Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta partió a Estados Unidos y se desentendió de la campaña. En su entorno consideran que se les dio muy poco espacio en el armado y la única participación relevante fue acompañando a Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires.

La fragilidad de Juntos por el Cambio fue advertida por Macri, que puso huevos en las dos canastas derechistas, lo que desconcertó a sus seguidores y obligó al ex presidente a expresar a desgano su respaldo a Bullrich. La sensación más extendida es que la alianza conservadora estallará si no entra al ballottage, como cantan las encuestas. Aunque Milei cosecha también votos que vienen del peronismo, cada punto que sube, es un punto que baja Patricia Bullrich.

La disputa es cada vez más entre Milei y Massa, aunque Milei bombardea a Juntos por el Cambio porque de allí se alimenta. La batería distributiva de Massa marcó agenda, le hizo ganar unos puntos e instaló en forma contundente su candidatura. Con esa hiperactividad logró romper la imagen de quietisimo y crecer punto a punto. Espera crecer más a medida que los beneficios de estas medidas lleguen a la gente. Massa se impuso primero pasar el ballottage, y luego será otra batalla, otra campaña.   

Seguir leyendo

NACIONALES

Un espacio para pensar el futuro

Publicado

el

por

Este sábado, Cristina Fernández de Kirchner reaparecerá en público por primera vez desde la derrota de las PASO y lo hará en el marco de la presentación de la reedición de un libro llamado “Después del derrumbe”. El texto registra un diálogo entre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella en 2003 que la Escuela Justicialista Néstor Kirchner decidió reeditar, a 20 años de su publicación, con el objetivo de encuadrarlo en el contexto electoral actual, en el que observan el resurgimiento de las mismas propuestas neoliberales que en 2001 llevaron a la crisis. La escuela es un espacio de formación de cuadros políticos que ya había estado presente en un acto de CFK, allá por finales de abril en La Plata, cuando el operativo clamor aún estaba vigente y la vice aprovechó para ratificar que no sería presidenta. Ahora, un mes de las elecciones generales y con Sergio Massa como candidato a presidente, esta escuela de formación justicialista volverá a ser protagonista en el marco de la discusión interna que se está dando dentro del peronismo. 

La mesa de coordinación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner le presentó a Cristina Fernández de Kirchner la idea hace unas semanas: querían reeditar la entrevista que el sociólogo Torcuato Di Tella le había hecho a Kirchner en 2003, durante la campaña que precedió su llegada a Casa Rosada, y que ella lo presentara. Ella aceptó y se pusieron manos a la obra. La escuela tenía menos de cinco meses, pero, desde entonces, venía trabajando en la edición de un conjunto de tomos denominada “Los esenciales del Justicialismo” –que incluía cinco de las obras troncales del pensamiento del general Perón– y querían aprovechar, en ocasión de los 20 años de su edición original, para reimprimir la conversación entre Di Tella y Kirchner. 

“Era un libro que servía para conocer el pensamiento de Kirchner, que era muy desconocido para el público en general por entonces. Y que Cristina le supo dar una vuelta de rosca con su tesis de la Argentina circular en La Plata, sobre volver a estar en una situación de enorme complejidad y que las únicas soluciones que presentan algunos sectores son las mismas que llevaron a una crisis profunda”, analizó Nicolás Trotta, ex ministro de Educación y uno de los impulsores de la Escuela Justicialista NK, junto al dirigente de La Cámpora y secretario Administrativo de la Cámara de Diputados, Rodrigo “Rodra” Rodríguez, la titular de la DGI (y ex cuñada de Máximo Kirchner), Virginia García, la diputada massista, Mónica Litza, el director de ARBA, Cristian Girard y Claudia Bernazza, del Instituto Patria. 

Partiendo del análisis que Di Tella hace en el libro sobre la necesidad de renovación del peronismo, la Escuela Justicialista Néstor Kirchner apunta precisamente a repensar al movimiento justicialista en el Siglo XXI. “No puede ser la imagen nostálgica de lo que fue el Siglo XX porque estamos en una realidad totalmente distinta en términos del contexto nacional y la geopolítica internacional. El peronismo tiene siempre que tener una capacidad para reinventarse y representar las nuevas utopías”, sostiene Trotta, quien insiste en que aquel fue el punto por el cual esta escuela de formación de cuadros políticos se pensó en un primer lugar: pensar la agenda del peronismo de esta época.

“Tenemos que tener en claro que el justicialismo ha vivido un enorme retroceso en términos de representatividad y eso demanda plantearse algunos matices para poder generar un vínculo distinto con la sociedad”, destaca quien fue el ministro de Educación durante la primera etapa del gobierno de Alberto Fernández.

La Escuela Justicialista NK tiene, en ese sentido, tres objetivos en cuanto a la formación de sus cuadros políticos. Primero, una formación integral en términos de la doctrina e historia peronista, así como respecto a los principales debates que hay en la sociedad. Son, en total, unos once cursos virtuales –que van desde “Ambientalismo popular” hasta “Historia de las mujeres en el peronismo” o “Integración del Sistema de Salud”– en los que se inscribieron, hasta ahora, más de 10 mil personas. 

Hay, después, una segunda dimensión que refiere a la formación de cuadros en la administración pública. Está dirigido a candidatos o a legisladores y concejales –y sus equipos– que quieran capacitarse en técnica legislativa o derecho administrativo. Y, finalmente, hay una tercera dimensión que refiere a una de las columnas vertebrales del movimiento justicialista: el sindicalismo. El objetivo de la Escuela es también formar cuadros sindicales y se prepara para comenzar a trabajar con delegados y dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica, que incluye clases vinculadas a distintas temáticas relevantes para el ejercicio sindical.

Los docentes son tanto profesores universitarios que dan clases en universidades sobre temáticas vinculadas a la gestión pública, como importantes dirigentes políticos del Frente de Todos. La mayoría proviene de las vertientes más kirchneristas, pero también hay varios referentes del massismo: el senador de La Cámpora, Mariano Recalde, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, el presidente del BICE, Mariano de Miguel, entre otros. 

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com