Conectate con nosotros!

NACIONALES

Hospital Italiano;: las precisiones sobre el brote interno de Covid-19 y su impacto

Publicado

el

El Hospital Italiano, de la ciudad de Córdoba, entró este jueves en “estricta cuarentena sanitaria”, tras constatarse que 10 personas (fuera del área de tratamiento de Covid–19) dieron positivo en los análisis realizados.

La decisión, primera en su tipo para un establecimiento sanitario en la provincia, fue asumida por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en acuerdo con el Ministerio de Salud de la Provincia. 

Juan Gras, director de ese sanatorio privado, precisó a La Voz que el pasado miércoles se detectó el primer contagio interno, que luego saltó a tres y que el jueves se realizaron 200 hisopados, entre el pers0nal de la clínica y los pacientes de otras áreas. 

Allí la suma llegó a 10 positivos. De esa decena –indicó Gras– seis son personal del establecimiento y otros cuatro pacientes del establecimiento.

Alguna confusión se generó en la noche del jueves cuando desde el Ministerio de Salud se informó de esos 10 positivos, pero a la vez el parte oficial diario refería tres casos de nuevos contagios en Córdoba. Gras estimó que los restantes ligados al Italiano aparecerán sumados en la jornada de este viernes.

Brote interno

“Es un brote de Covid–19 que tuvimos y se están haciendo los estudios epidemiológicos. Cada día se va hisopando a todo el personal o paciente con algún síntoma. Y el miércoles de detectó uno. El jueves ya eran 10, de los 200 análisis que se aceleraron para todos”, citó.

El impacto no es sólo epidemiológico: todos los contactos con las 10 personas con diagnóstico positivo deben ingresar en cuarentena. Desde el Italiano estimaron que eso representa una caída de alrededor del 40 por ciento de su personal, que pasa a aislamiento preventivo.

El Italiano es el centro de salud de Córdoba, sumando los públicos y privados, que más pacientes de coronavirus internó hasta ahora. Desde su dirección precisaron que llegaron a 41, a los que se suman ahora los 10 del brote interno. Hoy quedan 36 en tratamiento. 

De ese total, 38 fueron residentes del geriátrico de Saldán, que representó hasta ahora el mayor punto de contagio en la provincia. El Pami derivó a esos afiliados al Italiano. 

“No sabemos aún si el contagio interno pudo deberse a alguno de esos casos que ingresó, o si pudo ser un portador asintomático, sano, que llegó por otra via”, acotó el directivo de la clínica.

Derivaciones 

El COE informó que la medida adoptada “consiste en interrumpir la admisión de pacientes nuevos; esto es tanto para la internación como para la atención ambulatoria y urgencias”.

Esta interrupción es para todo tipo de prestaciones, no sólo las ligadas al Covid–19.

“No está clausurado. Los que están internados, en cualquier área, siguen. Pero se cierra para recibir nuevos pacientes e incluso para atender consultas, hasta nuevo aviso. Todo eso se derivará a otras instituciones, con un esquema que ya está resuelto”, indicó Gras.

Precisó que la institución montará un call center para derivar sus pacientes a otros centros de salud, en una articulación ya acordada. 

Desde el sanatorio se apuntó que el sector destinado al tratamiento de pacientes “está aislado, bloqueado físicamente”, al igual que un piso completo de internados con esa patología y un sector de terapia intensiva para esos casos. 

Para Gras, este caso aparece como “la punta de playa de la pandemia” en la provincia, en el sentido de que en Europa, al crecer el ritmo de contagios, hubo establecimientos sanatorios en similar situación. “Nos tocó ser los primeros”, graficó.

Gras enfatizó que el sistema de salud privado y público de Córdoba “ha sido muy solidario” con el Italiano para facilitar las derivaciones desde ahora de sus pacientes. “Muestra que el sistema de salud es consciente de lo que está enfrentando”, concluyó.

Hospital Italiano (Pedro Castillo)
El acceso al Hospital Italiano de Córdoba, este viernes (Pedro Castillo)
Hospital Italiano (Pedro Castillo)

NACIONALES

Sergio Massa: “La mitad de los que hoy son ministros, conmigo no lo serían”

Publicado

el

por

El candidato de Unión por la Patria reconoció los errores del actual Gobierno y apuntó contra funcionarios que “la sacaron barata”: “Porque son responsables, se fueron y ni siquiera pidieron perdón”

Sergio Massa en La Caja Negra

Sergio Massa reconoce los errores del gobierno de Alberto Fernández, del mismo que él integra -antes siendo el titular de la Cámara de Diputados, ahora desde el Ministerio de Economía- y aclara que si bien su incidencia en la gestión es alta hay decisiones que corren por su cuenta. A 19 días de las elecciones ratificó que de llegar a la Presidencia “la mitad” de los que hoy son ministros no lo serán.

Argentina Presidential candidate Sergio Massa of Union por la Patria party attends the presidential debate ahead of the October 22 general elections, at the National University of Santiago del Estero, in Santiago del Estero, Argentina October 1, 2023. Tomas Cuesta/Pool via REUTERS

El candidato de Unión por la Patria brindó una extensa y profunda entrevista a Julio Leiva en La Caja Negra. Lo hizo al día siguiente del primer debate presidencial que se llevó a cabo el domingo en Santiago del Estero en el que durante una de sus intervenciones marcó la diferencia del actual gobierno y de su posible presidencia. Al respecto, explicó: “Yo no soy actualmente el Presidente de la República. Y obviamente hay una parte de decisiones que tomo y otra no. Y no somos todos iguales y no todos pensamos de la misma manera”.

Las diferencias entre los integrantes del Frente de Todos, las fallas en la gestión, “los funcionarios que no funcionan” que acusó Cristina Kirchner contra Alberto Fernández fue una constante en estos últimos 4 años. Sergio Massa imagina un equipo renovado para llevar a cabo sus propuestas. “La mitad de los que hoy son ministros conmigo no lo serían. Cambiaría el régimen de funcionamiento del Estado en términos de organización. Pero además hay gente que conmigo no sería ministra”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.

En este marco se refirió a desilusión de la gente con la actual gestión: “Tiene razón. Con Macri había caído 20 puntos el ingreso y continuó… pandemia de por medio, guerra, pero continuó. Ahora, en el último año, recuperamos bastante y ahora con la devolución del IVA y el impacto de ganancias, se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en la Argentina”.

“La gente tiene razón en estar enojada. Yo planteé públicamente, no una, sino varias veces la disculpa en el pedacito que me toca. Ahora, lo que creo que acá hay muchos que la sacaron barata. Porque son responsables. Se fueron y ni siquiera pidieron perdón”, manifestó Massa al día siguiente de la salida de Martín Insaurralde del Poder Ejecutivo bonaerense tras el escándalo con la modelo Sofía Clérici.

Seguir leyendo

NACIONALES

Patricia Bullrich en guerra con los derechos: quiere escuchar las conversaciones entre presos y abogados

Publicado

el

por

“Lo que propone es impracticable salvo que renunciemos al Estado de derecho y vayamos a un Estado totalitario que, con la excusa de la seguridad, vulnere garantías básicas como el derecho de defensa”, replicaron desde el CELS. El excamarista Ricardo Gil Lavedra recordó que las comunicaciones entre cliente y letrado son confidenciales.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com