Conectate con nosotros!

NACIONALES

IFE, NO ES NECESARIO TENER CUENTA BANCARIA

Publicado

el

Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) deberán informar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para hacer efectivo el pago de la segunda ronda del beneficio, a través de un nuevo aplicativo de consulta en la página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El objetivo de la Anses es canalizar los pagos de los $ 10.000 del IFE a través del sistema bancario para que el cobro del beneficio sea más rápido, eficiente y seguro.

Sin embargo, no es necesario abrir una cuenta bancaria. Un instructivo de Anses indica que quien no tenga una cuenta, no tiene que hacerla ya que Anses le asignará una.

Instructivo

– Las personas que no hubieran elegido como opción de pago el depósito con CBU deberán ingresar con su clave de seguridad social al aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago” en la web del organismo.

Una vez allí, quienes ya tengan una cuenta bancaria la Anses le mostrará el número de CBU, banco y sucursal donde se le depositará el IFE y, para quienes tengan dos o más cuentas, podrán elegir en que CBU, banco y sucursal se le depositará el dinero.

También existe la opción de incorporar una cuenta bancaria distinta con sólo informar una nueva CBU en la que la Anses depositará los $ 10.000.

– Quienes no tengan una cuenta bancaria y cobren el segundo bono podrán solicitar una cuenta gratuita, de manera rápida y sencilla, completando algunos formularios a través de distintas aplicaciones que disponen tanto bancos públicos como privados.

– En caso de no tener CBU, los 3,7 millones de beneficiarios que pidieron cobrar por Link, Correo o Banelco y no quieran tramitar una caja de ahorro por su cuenta, Anses le asignará una. En muchos casos, será una cuenta nueva y en otros, alguna que el beneficiario tenga (a veces se es titular de una cuenta sin saberlo). Es necesario ingresar al sistema y ver qué banco le asignó Anses.

Aquellas personas que no pudieron cobrar abril, sea porque tenían mal los datos y los corrigieron a tiempo, porque no recibieron la clave o no pudieron ir al Correo, también cobrarán por CBU.

Los días de cobro del IFE serán comunicados a cada beneficiario vía mensaje de texto (SMS) y la Anses recordó que no solicitará ningún dato personal por esta o ninguna otra vía que no sea ingresando a la web del organismo con la clave de seguridad social.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Abogado dijo que al padre de Villarruel “le ocasionaron la muerte”

Publicado

el

por

Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.

La familia de Victoria Villarruel denunció que falsearon la partida de defunción del padre de la vicepresidenta electa en un sanatorio de Rosario. La presentación la hizo la madre de la futura funcionaria, Diana Destefani de Villarruel, que afirmó que su marido, Eduardo Marcelo Villarruel, fue víctima de mala praxis.

La causa original fue desestimada por la fiscal Valeria Piazza Iglesias de la Fiscalía Regional Rosario en base a un informe de Junta Médica que desestimaba mala praxis. Aquella junta contó con perito de parte de la familia

Federico Ducler, abogado que representa a la madre de la vicepresidenta de Javier Milei, habló y apuntó: “La muerte se dio en el contexto de la pandemia. Había protocolos y medidas. La causa fue archivada tras una denuncia de mala praxis. Podemos desarchivarla con elementos probatorios, pero la señora opto por hacer nuevas denuncias porque había una falsedad ideológica en el certificado de defunción”.

“No se sabe por qué murió”, aseveró, y amplió: “En la partida de defunción dice ‘enfermedad denuncia internacional’, no precisa. Hubo irregularidades muy graves en el tratamiento. Queremos saber la causa de la muerte, el certificado de defunción no lo dice”.

“Hay que ver si se encubrió alguna negligencia. A este exmilitar se lo trató mal y se le ocasionó la muerte”, denunció. “Tenemos una pericia que describe los actos que lo llevaron a la muerte”, sostuvo, pero no ahondó en detalles porque dijo preservar datos de importancia para la causa.

Ducler indicó que cuando a Eduardo lo intubaron “no pidieron consentimiento informado” y aseguró que “en la primera denuncia no hubo perito de parte”. “No sabemos si vamos a pedir la exhumación del cuerpo”, cerró.

Seguir leyendo

NACIONALES

Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná:

Publicado

el

por

🚁💔 ¡Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná: “Aparentemente el piloto tuvo un episodio cardíaco”. El director del Hospital Gomendio de Ramallo da detalles del suceso que deja a Gustavo Degliantoni fallecido. 😢🚑

El fatal accidente ocurrió cuando Degliantoni, piloteando un Robinson 55, se desplomó en el río Paraná. Según el director del hospital, el episodio cardiovascular del piloto habría sido la causa del siniestro. “Están todos los heridos fuera de peligro”, informa sobre los demás ocupantes, adultos mayores.

AccidenteHelicóptero #TragediaAérea #EpisodioCardíaco #Ramallo 🚁🏞️

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com