Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) deberán informar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para hacer efectivo el pago de la segunda ronda del beneficio, a través de un nuevo aplicativo de consulta en la página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
El objetivo de la Anses es canalizar los pagos de los $ 10.000 del IFE a través del sistema bancario para que el cobro del beneficio sea más rápido, eficiente y seguro.
Sin embargo, no es necesario abrir una cuenta bancaria. Un instructivo de Anses indica que quien no tenga una cuenta, no tiene que hacerla ya que Anses le asignará una.
Instructivo
– Las personas que no hubieran elegido como opción de pago el depósito con CBU deberán ingresar con su clave de seguridad social al aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago” en la web del organismo.
Una vez allí, quienes ya tengan una cuenta bancaria la Anses le mostrará el número de CBU, banco y sucursal donde se le depositará el IFE y, para quienes tengan dos o más cuentas, podrán elegir en que CBU, banco y sucursal se le depositará el dinero.
También existe la opción de incorporar una cuenta bancaria distinta con sólo informar una nueva CBU en la que la Anses depositará los $ 10.000.
– Quienes no tengan una cuenta bancaria y cobren el segundo bono podrán solicitar una cuenta gratuita, de manera rápida y sencilla, completando algunos formularios a través de distintas aplicaciones que disponen tanto bancos públicos como privados.
– En caso de no tener CBU, los 3,7 millones de beneficiarios que pidieron cobrar por Link, Correo o Banelco y no quieran tramitar una caja de ahorro por su cuenta, Anses le asignará una. En muchos casos, será una cuenta nueva y en otros, alguna que el beneficiario tenga (a veces se es titular de una cuenta sin saberlo). Es necesario ingresar al sistema y ver qué banco le asignó Anses.
Aquellas personas que no pudieron cobrar abril, sea porque tenían mal los datos y los corrigieron a tiempo, porque no recibieron la clave o no pudieron ir al Correo, también cobrarán por CBU.
Los días de cobro del IFE serán comunicados a cada beneficiario vía mensaje de texto (SMS) y la Anses recordó que no solicitará ningún dato personal por esta o ninguna otra vía que no sea ingresando a la web del organismo con la clave de seguridad social.