Conectate con nosotros!

NACIONALES

Independiente visita a San Martín de San Juan, en busca de cortar con la sequía de 14 partidos sin ganar

Publicado

el

Independiente visitará este domingo a San Martín de San Juan, por la decimotercera fecha del Torneo Clausura, con el objetivo de conseguir un triunfo que le permita cortar con la sequía de 14 partidos sin ganar.

El encuentro, que está programado para las 18, se llevará a cabo en el Estadio Ingeniero Hilario Sánchez y se podrá ver a través de ESPN Premium. El árbitro designado fue Andrés Merlos, mientras que en el VAR estará José Carreras.

Independiente llega a este cruce en un flojísimo momento, ya que está teniendo un semestre verdaderamente para el olvido.

El “Rojo”, que lleva tres partidos con Gustavo Quinteros como DT tras la renuncia de Julio Vaccari, acumula 14 encuentros sin ganar (11 en el Torneo Clausura, dos en la Copa Sudamericana y uno en la Copa Argentina) y se acerca a su peor racha histórica. Además está último en la Zona B con solo seis unidades y prácticamente sin chances de clasificar a los playoffs.

En su última presentación, el equipo de Avellaneda cayó 2-0 como local ante Lanús.

San Martín de San Juan, por su parte, también necesita sumar de a tres con urgencia ya que está extremadamente complicado en la pelea por mantener la categoría, debido a que marcha último tanto en la tabla anual como en la de promedios.

De todas maneras, los dirigidos por Leandro Romagnoli llegan con la moral por las nubes luego del gran triunfo como visitante ante San Lorenzo en la última fecha.

LAS PROBABLES FORMACIONES Y OTROS DETALLES DEL PARTIDO

* Torneo Clausura
* Zona B – fecha 13
* San Martín de San Juan – Independiente
* Estadio: Ingeniero Hilario Sánchez
* Árbitro: Andrés Merlos
* VAR: José Carreras
* Hora: 18. TV: ESPN Premium

San Martín de San Juan: Matías Borgogno; Alejandro Molina, Rodrigo Cáseres, Luciano Recalde, Lucas Diarte; Nicolás Watson, Diego González; Ayrton Portillo, Horacio Tijanovich, Tomás Fernández; Ignacio Maestro Puch. DT: Leandro Romagnoli.

Independiente: Rodrigo Rey; Facundo Zabala, Sebastián Valdéz, Kevin Lomónaco, Federico Vera; Pablo Galdames, Rodrigo Fernández Cedrés, Luciano Cabral; Walter Mazzanti o Enzo Taborda, Ignacio Pussetto y Matías Abaldo. DT: Gustavo Quinteros.

NACIONALES

El casco de Franco Colapinto y el recuerdo del Torino de Nürburgring

Publicado

el

por

El piloto argentino de Alpine Franco Colapinto decidió homenajear al Torino y a la “Misión argentina” de las 84 horas de Nürburgring 1969, con el diseño especial que tendrá su casco en el Gran Premio de Estados Unidos.

En la carrera mencionada participó el gran auto argentino: el Torino. Nacido como una modificación, en su diseño y mecánica, del AMC Rambler American, el “Toro” fue un auto hecho especialmente para el mercado argentino, producido en el país por Industrias Kaiser Argentina y deslumbrante en el automovilismo nacional y mundial.

Colapinto afronta este fin de semana la disputa del Gran Premio de Estados Unidos, con el objetivo de sumar sus primeros puntos en el año y convencer a los directivos de Alpine de renovar su contrato para la temporada siguiente.

En Nürburgring, en 1969, se vivió una de las carreras más importantes de la historia del automovilismo argentino. Con un grupo conformado por argentinos, el Torino deslumbró en el circuito conocido como el “Infierno Verde” y volvió al país con un valioso cuarto puesto en la tabla general, siendo además ganador de su categoría.

El auto elegido fue el IKA-Renault Torino, cuyo nacimiento se dio en 1966, pero comenzó a gestarse once años antes, cuando la asociación Kaiser Motors se estableció en el país y desarrolló una fábrica en Santa Isabel, Córdoba, para producir autos nacionales, que saldrían con el nombre de Industrias Kaiser Argentina (IKA). IKA firmó un convenio con Renault en 1959, para producir autos de la marca francesa en el país, y luego haría lo mismo con American Motors Corporation, que después sería absorbida por Chrysler, en 1961.

De la empresa estadounidense llegarían tres automóviles Rambler: el Classic, el Ambassador y el American. Este último fue elegido para competir por el puesto del “auto argentino” junto al Ford Falcon y al Chevrolet 400, aunque no parecía encajar con el paladar argentino, que buscaba un diseño exterior más europeo. Así, el presidente de la AMC se contactó con Juan Manuel Fangio, director no ejecutivo de IKA y visitaron al diseñador italiano Battista Pininfarina, encargado de los retoques estéticos.

El italiano hizo un gran trabajo y, aunque mantuvo semejanzas con el modelo norteamericano en cuanto a proporciones y diseño lateral, Pininfarina agregó ópticas delanteras redondas, que luego mutaron a una forma rectangular, y quitó el parante central de las ventanillas, que al ser bajadas daban aspecto de un coche descapotable. Además, refinó el interior con un tablero de madera, volante de tres rayos que combinaba la madera con el metal y butacas de cuero, sin perder la espaciosidad característica estadounidense.

En el aspecto técnico, el auto quedó a cargo de George Herbert, gerente de Ingeniería de Productos de la empresa, quien le dio prioridad total al proyecto, realizó modificaciones en el eje trasero y la distribución de peso y dio inicio a ocho meses de pruebas, en los que la mecánica del Torino naciente fue puesta a prueba en coches de carrocería Rambler, con 800 mil kilómetros recorridos en total. “El secreto del Torino radica en que se agarra bien, tiene gran maniobrabilidad y un equilibrio perfecto en su masa. Ni se notan los cambios de tan suave que es su marcha”, describiría Juan Manuel Fangio en 1967.

El auto fue presentado en 1966 en un gran evento realizado en el Autódromo de los Hermanos Gálvez, con la participación de Fangio y, un año después, Renault se convirtió en accionario principal de la sociedad, cambiando el nombre a IKA-Renault.

Luego de su presentación, el Torino fue introducido y puesto a prueba en el Turismo Carretera, con un éxito inmediato: el piloto Eduardo Copello, que luego integraría el coche número 3, ganó la vuelta a San Pedro, la primera fecha del TC de 1967, y posteriormente sería campeón de la categoría, con 10 triunfos en total.

Su buen rendimiento hizo creer que podía competir a nivel mundial, y las 84 horas de Nürburgring fueron la prueba seleccionada.

En las mismas, el auto destacó, primero, por sus dimensiones: era el único con capacidad para cinco personas, compitiendo contra autos de dos butacas. Pesaba 1300 kilos y, aunque tenía algo más de potencia en su motor Tornado 380 W y algunas modificaciones aerodinámicas, no distaba mucho del auto de calle. Ese tamaño le ganó el apodo de “Elefante Blanco”, entre los europeos.

Pero el coche argentino pasaría de sobresalir por su grandeza física, para pasar a hacerlo por la deportiva. Con Fangio como jefe, Oreste Berta como director técnico y un equipo de pilotos conformado por Luis Di Palma, Carmelo Galbato y Oscar “Cacho” Fangio, en el auto n°1, Jorge Cupeiro, Gastón Perkins y Eduardo Rodríguez Canedo, en el 2, y Eduardo Copello, Oscar Franco y Alberto Rodríguez Larreta, con el 3, el Torino encabezaría la clasificación durante 67 vueltas.

Dos despistes generaron los abandonos de los dos primeros coches y el único que pudo cruzar la meta fue el tercero, con Oscar Franco al volante, que peleaba la punta con un Lancia italiano pero tuvo que pasar por los boxes debido a un problema en el silenciador del caño de escape, que lo hizo terminar en la cuarta ubicación.

El equipo argentino demostró que el Torino era de lo mejor de la industria nacional y que, sumado a la inteligencia y astucia de Fangio y Berta y la habilidad de los nueve pilotos, generaron una carrera que, 56 años después, permanece imborrable en la memoria argentina.

Seguir leyendo

NACIONALES

Desbaratan una banda narco de peruanos con seis kilos de cocaína valuada en más de 200 millones de pesos

Publicado

el

por

La Policía de la Ciudad desbarató una organización narco integrada por ciudadanos peruanos, con el secuestro de más de seis kilos de cocaína valuada en más de 200 millones de pesos y la detención de cuatro personas, en el marco de una investigación que se inició en julio pasado.

El trabajo estuvo a cargo de la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur, que detectó la venta de estupefacientes en un kiosco de Agüero al 500, en Almagro. Las pesquisas permitieron establecer la conexión con el punto de distribución de los “ladrillos” en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, y derivaron en allanamientos ordenados por el Juzgado Federal N°4, a cargo de Ariel Lijo.

En septiembre, se realizaron cuatro operativos -tres en la Ciudad y uno en Fiorito, Lomas de Zamora- que culminaron con la detención de un hombre y una mujer de nacionalidad peruana, y el secuestro de cuatro kilos de cocaína en un departamento de Sánchez de Bustamante al 100, en Almagro. Según detallaron las fuentes, los paquetes llevaban el relieve de un delfín, emblema del denominado “Patrón del Norte”, Delfín Castedo.

A principios de octubre, la investigación continuó con otros allanamientos en Balcarce al 300, en el barrio de Monserrat, y en dos domicilios de la calle Amberes, en la localidad bonaerense de General Rodríguez. En estos últimos procedimientos fueron detenidos un hombre de 41 años y una mujer de 43, también peruanos, y se secuestraron 1,235 kilos de cocaína, una prensa hidráulica para compactar los ladrillos y el vehículo utilizado para las maniobras de distribución.

Con estos resultados, la investigación totaliza cuatro detenidos y más de seis kilos de cocaína secuestrados, valuados en más de 200 millones de pesos en el mercado ilegal, además del secuestro de vehículos y una prensa hidráulica para la compactación de la droga.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA