Conectate con nosotros!

NACIONALES

India y UE acuerdan concluir un acuerdo de libre comercio pendiente para fin de año

Publicado

el

NUEVA DELHI (AP) — India y la Unión Europea acordaron que este año finalizarán el acuerdo de libre comercio que está pendiente desde hace años y aumentarán la cooperación en comercio, tecnología, conectividad y defensa, dijeron el primer ministro indio, Narendra Modi, y la presidenta de la Comisión Europea el viernes.

Tras reunirse con Ursula von der Leyen, Modi afirmó que ambas partes han ordenado a sus equipos que concluyan el acuerdo bilateral de libre comercio antes de que termine el año. Según el mandatario, durante el encuentro se tomaron muchas decisiones para “elevar y acelerar la asociación entre India y la UE”.

“La asociación estratégica entre India y la UE es natural. Su núcleo es la confianza y la creencia compartida en los valores democráticos”, agregó Modi.

Por su parte, von der Leyen indicó que “el acuerdo de libre comercio entre la UE e India sería el más grande de este tipo en cualquier parte del mundo”.

Bruselas está intensificando los esfuerzos para sellar el pacto con Nueva Delhi ante los posibles aranceles estadounidenses. Donald Trump dijo que tiene previsto imponer aranceles del 25% a los productos fabricados en el bloque.

“Es hora de ser pragmáticos y ambiciosos. Y de realinear nuestras prioridades para las realidades actuales”, afirmó von der Leyen en un discurso ante un grupo de expertos en Nueva Delhi antes de reunirse con Modi. “Pueden contar con mi total compromiso para asegurar que podemos cumplir”.

La jefa de la Unión Europea inició el jueves una visita de dos días a India, acompañada por líderes de los países miembros del bloque.

India y la UE relanzaron las conversaciones para el acuerdo bilateral en 2021, pero cuestiones como el acceso al mercado de productos como automóviles y bebidas alcohólicas han sido puntos conflictivos. La próxima ronda de negociaciones está prevista para marzo.

Nueva Delhi y Bruselas cooperan estrechamente en cuestiones como política exterior, seguridad y tecnología. La UE es el mayor socio comercial de India, por delante de Estados Unidos y China.

En el año fiscal 2023-2024, las exportaciones e importaciones hacia el bloque europeo representaron más de 130.000 millones de dólares, lo que supone un incremento de alrededor del 90% en la última década. Más de 6.000 empresas europeas están presentes en India.

Von der Leyen afirmó que la UE e India tienen el potencial de ser una de las asociaciones determinantes de este siglo.

“Quiero que esta visita sea el inicio de esta nueva era. El primer ministro Modi y yo compartimos la misma opinión. Es hora de llevar nuestra asociación estratégica UE-India al siguiente nivel”, dijo.

Para Nueva Delhi, las conversaciones comerciales han adquirido un nuevo significado tras la decisión de Trump de imponer aranceles recíprocos a los bienes indios.

El año pasado, India firmó un acuerdo comercial con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, que forman la Asociación Europea de Libre Comercio, que incluye un compromiso de 100.000 millones de dólares en inversiones. Se espera que esas inversiones se materialicen en diversas industrias, incluidas la farmacéutica, la maquinaria y manufactura.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

NACIONALES

Chau papel: nueva Ley de Tránsito

Publicado

el

por

Buenos Aires, 27 noviembre (NA) — El Gobierno de Mendoza promulgó una serie de modificaciones a su Ley de Tránsito que actualiza los procedimientos y la documentación requerida a los conductores, oficializando el uso de soportes digitales y poniendo fin a la obligatoriedad de portar la documentación física.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la reforma más importante es la incorporación de la equivalencia total entre el formato físico y digital para la documentación vial. El Artículo 40 de la Ley Provincial 9.024 establece ahora que tanto la Licencia Nacional de Conducir como la cédula del vehículo y el comprobante del seguro obligatorio pueden presentarse en “cualquier formato”.

ADIÓS A LA CÉDULA IMPRESA

El cambio formaliza la posibilidad de que los conductores muestren sus credenciales a través de aplicaciones móviles o archivos PDF, sin que la autoridad competente pueda exigir la versión impresa o física del documento. Además, la normativa establece que la documentación debe ser devuelta inmediatamente una vez verificada.

AUDITORÍAS Y FLEXIBILIDAD ADMINISTRATIVA

La nueva ley también incluye importantes ajustes administrativos:

* Delegación Municipal: Se reafirma la facultad de los municipios para otorgar la Licencia Nacional de Conducir, aunque la Provincia se reserva la potestad de auditar los centros de emisión, con la obligación de informar los resultados a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
* Cambio de Domicilio: Se eliminó la obligación de actualizar la licencia de conducir cuando el titular cambia su domicilio dentro del territorio provincial. La licencia conservará su vigencia hasta el plazo previsto para su renovación, simplificando trámites para los ciudadanos.

#AgenciaNA

Seguir leyendo

NACIONALES

Así salieron las últimas 10 finales de la Copa Libertadores

Publicado

el

por

Buenos Aires, 27 noviembre (NA) – El Flamengo y el Palmeiras de Brasil se enfrentarán este sábado en el Estadio Monumental de Lima, Perú, en la gran final de la Copa Libertadores.

De esta manera, habrá por séptima edición consecutiva un campeón de Brasil, cuyo país atraviesa un momento de dominio absoluto en Sudamérica.

Incluso, en las últimas siete finales (incluida la del sábado), solo dos contaron con algún equipo que no sea brasilero. Una de ellas fue en 2019, cuando River perdió 2-1 en la final ante Flamengo, que dio vuelta el encuentro sobre la hora para imponerse por 2-1. En la otra, en 2023, el Fluminense venció 2-1 a Boca en tiempo extra.

En los años anteriores, entre 2015 y 2018, los campeones fueron River (2015 y 2018), Atlético Nacional de Colombia (2016) y Gremio de Brasil (2017).

Sin lugar a dudas, una de las mejores finales se dio en 2018, cuando River superó a Boca en el tiempo extra para imponerse con un global de 5-3. La ida había finalizado 2-2 en La Bombonera, mientras que la vuelta se iba a disputar en El Monumental, pero finalmente se suspendió por incidentes y se jugó en el Santiago Bernabéu de España.

La final de este sábado entre Flamengo y Palmeiras contará con la cobertura en vivo de la Agencia Noticias Argentinas. Aquel equipo que se quede con el triunfo se convertirá en el primer brasilero en ganar cuatro veces la Copa Libertadores.

LAS ÚLTIMAS 10 FINALES DE LA COPA LIBERTADORES

2015:

* Ida: Tigres 0 – 0 River
* Vuelta: River 3 – 0 Tigres

2016:

* Ida: Independiente del Valle 1 – 1 Atlético Nacional
* Vuelta: Atlético Nacional 1 – 0 Independiente del Valle

2017:

* Ida: Gremio 1 – 0 Lanús
* Vuelta: Lanús 1 – 2 Gremio

2018:

* Ida: Boca 2 – 2 River
* Vuelta: River 3 – 1 Boca

2019: (empezaron a ser finales únicas)

* Flamengo 2 – 1 River

2020:

* Palmeiras 1 – 0 Santos

2021:

* Palmeiras 2 – 1 Flamengo

2022:

* Flamengo 1 – 0 Athletico Paranaense

2023:

* Fluminense 2 – 1 Boca

2024:

* Botafogo 3 – 1 Atlético Mineiro

#AgenciaNA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA