Investigarán a Macri, Arribas y Majdalani por presunto espionaje ilegal
Publicado
hace3 años
el
por
El fiscal federal Jorge Di Lello abrió hoy una investigación e imputó al expresidente Mauricio Macri; al extitular de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas, y a su exsegunda Silvina Majdalani, a raíz de la denuncia por supuesto espionaje ilegal presentada esta semana por la actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Graciela Caamaño.
La fiscalía imputó además a Dario Biorci, exjefe de gabinete de la administración anterior de la AFI y a un grupo de agentes cuya identidad se mantiene en reserva, según el dictamen entregado al juez federal Macelo Martínez De Giorgi, al que accedió la agencia oficial Télam.
El fiscal pidió medidas de prueba antes de resolver si pide la citación a declaración indagatoria de los imputados en el caso.
Según la denuncia de Caamaño, las evidencias de espionaje ilegal de correos electrónicos de al menos 85 funcionarios, exfuncionarios, políticos, periodistas e integrantes de fuerzas de seguridad surgió del hallazgo de un disco rígido cuyo contenido había sido borrado, pero fue recuperado.
Esta prueba quedó ahora guardada en la caja fuerte de la fiscalía con sede en el quinto piso de Comodoro Py 2002, junto a la documentación relacionada a la denuncia y el disco rigido “Western Digital” en cuyo contenido se basó la denuncia de Caamaño.
En la coalición Juntos por el Cambio (JPC), la denuncia de Caamaño, exfiscal criminal y correccional y expresidenta de Justicia Legítima —agrupación de magistrados cercana al kirchnerismo— fue asociada directamente a una cuestión de agenda setting.
“Es una jugada más de Caamaño. Justo, justo, el mismo día que la comisión bicameral de Trámite Legislativo trata los DNU de (Mauricio) Macri de 2016 sobre las escuchas judiciales, presentan esta denuncia. Nos retrotraen a la época en que, justamente, Caamaño era la encargada de las escuchas. Encaja todo”, dijeron a La Voz. “Que investigue la Justicia”, completó.
Las medidas del fiscal
Entre las medidas que la fiscalía pidió al juez del caso Martínez De Giorgi, figura un pedido a la AFI para que remita a tribunales los legajos completos de los agentes identificados como “A” y “B”, imputados en el caso, y “una nómina de todo el personal contratado desde diciembre del año 2015 hasta diciembre de 2019”.
Además, requirió un “diagrama completo de la estructura de la secretaria desde el año 2015 al año 2019” y “todas las órdenes de reunión de información que existieran en esa agencia federal respecto de las personas detalladas en la denuncia”.
También, que se cite en calidad de testigos al personal contratado “para que informen las instrucciones recibidas respecto a los hechos investigados, por parte de los ex funcionarios Arribas y Majdalani”.
Además y preservando su identidad en base a la Ley 25.520 de Inteligencia, se reclamó que declaren como testigos los actuales “funcionarios y empleados de la AFI que participaran en el protocolo de recolección de datos” hecho sobre el disco rígido Western Digital “a fin de determinar con exactitud cuál fue el procedimiento de recuperación de datos del mismo”.
El fiscal pidió al juez que ordene una “pericia oficial con personal especializado en el tema digital” sobre el disco rígido para -entre otros puntos- individualizar los “correos electrónicos que surgen”, y, “si es posible, determinar su titularidad” y su “asunto”, archivos adjuntos y contenido de los mails.
En la denuncia, Caamaño destacó que el material encontrado no había sido ordenado por ningún juez o autoridad competente.
Entre los presuntos espiados figuran la actual ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad y abogada de derechos humanos Elizabeth Gómez Alcorta; la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, y el diputado Rodolfo Tailhade.
También la ex titular de la Oficina Anticorrupción en el gobierno de Macri, Laura Alonso; el periodista Luis Majul, el ex diputado Nicolás Massot, el sindicalista Héctor Daer y el diputado nacional Mario Negri, entre otros.
Sobre Tinelli
El fiscal Federico Delgado aseguró hoy que “tienen asidero” los dichos del empresario Marcelo Tinelli sobre la existencia de “aprietes” y “persecuciones” durante el gobierno de Cambiemos.
“Claro que le veo asidero a esta denuncia, mal que me pese; es duro pero no es una novedad”, indicó el fiscal Delgado está mañana en declaraciones a la radio online Futurock al referirse a un mensaje del conductor de TV y presidente de San Lorenzo, quien ayer por Twitter dijo que durante el gobierno anterior había “un aparato del Estado para perseguir a los que pensaban distinto o a los propios que pudieran descarriarse”.
En otro orden, al referirse a la reforma judicial impulsada por el oficialismo, Delgado indicó que “es imprescindible”, ya que “necesitamos creer en lo que dicen jueces y fiscales y hoy el sistema está sospechado”.
“Hay que construir puentes que acerquen a la justicia con la sociedad”, lo que implicará “algunos compromisos morales y la renuncia a usar las instituciones con fines particulares por parte de un sector de los empresarios o de la dirigencia política”, agregó.
Delgado consideró que existe “un formato de organización social complicado que fabrica pobres y criminalidad pero hubo una arquitectura institucional que acompaña eso”.
En tanto, consultado sobre si debería haber cambios en la Corte Suprema, el fiscal opinó que “los tribunales inferiores tienen plazos para fallar y la Corte no: eso no está bien y no es posible que la cabeza de un poder no tenga plazos”.
“La Corte debe poner luz pública sobre lo que hace; no sé si eso implica cambiar el número de sus integrantes, pero tiene que abrirse a la sociedad y construir puentes”, evaluó.
Asimismo, al comentar tópicos de su reciente libro “República de la impunidad”, Delgado resaltó que “hay que cambiar el modo en que los judiciales comunicamos las noticias: tendríamos que tener prohibido hablar en off the record” con los periodistas.
“Hay que profesionalizar la comunicación con un servicio que brinde información a todo el mundo y una persona que tenga el rol de responder a todos los periodistas y acreditados en el Poder Judicial”, concluyó.
Torneo Proyección: dura derrota de la reserva de Instituto
Publicado
hace17 min
el
9 junio, 2023
por
La reserva de Instituto, que venía de golear 3 a 0 a Rosario Central, no pudo mantener el envión este viernes y fue derrotado 2 a 0 por Racing de Avellaneda, en el marco de la fecha 20 del Torneo Proyección.
El equipo fue conducido de manera interina por Federico Bongioanni, ya que Daniel “Miliki” Jiménez estuvo trabajando estos días con el plantel profesional, tras la salida de Lucas Bovaglio.
En la próxima fecha, la Reserva recibirá a River Plate el próximo martes 20 de junio, a las 14, en el Monumental de Alta Córdoba.
El puntero del campeonato es Vélez con 44 unidades, seguido por Racing (37), Belgrano (36), Estudiantes LP y River (35).
Ante Racing, el equipo de la Gloria formó con: 1-Emanuel Sittaro 2-Gonzalo Requena 3-Santiago Albornos 4-Agustín Massaccesi 5-Felipe Arcando 6-Lautaro Carrera 7-Leonardo Monje 8-Nicolás Dubersarsky 9-Luca Klimowicz 10-Damián Puebla 11-Jeremías Lázaro.
Tomás Pérez y Bautista Espinosa marcaron los goles de la Academia.
El resumen del partido:
📽️ Los goles del triunfo de la Reserva ante Instituto.
Autos eléctricos de GM podrán usar red de carga de Tesla
Publicado
hace1 hora
el
9 junio, 2023
por
DETROIT (AP) — Los vehículos eléctricos fabricados por General Motors podrán utilizar gran parte de la extensa red de carga de Tesla a partir del próximo año. Además, GM adoptará el conector de Tesla, el enchufe que conecta un vehículo eléctrico a una estación de carga.
De esta forma, GM se une a Ford para que sus vehículos eléctricos funcionen con casi 12.000 de los aproximadamente 17.000 cargadores de Tesla, y ambas automotrices de Detroit están presionando para que el conector de Tesla sea el estándar de la industria. La directora general de GM, Mary Barra, y su homólogo de Tesla, Elon Musk, hicieron el anuncio el jueves durante una conversación en Twitter Spaces.
Hace un par de semanas el CEO de Ford, Jim Farley, estuvo con Musk para anunciar que los vehículos eléctricos de Ford tendrán acceso a gran parte de la red de carga de vehículos eléctricos de Tesla, la más grande de Estados Unidos. Farley también dijo que Ford cambiará al conector de Tesla en lugar de usar el conector que usa el resto de la industria.
En la campana de apertura del viernes, las acciones de Tesla Inc. subieron 6%, un nuevo máximo del año. General Motors Co. ganó 3% y Ford Motor Co. 2%.
Al principio, los propietarios de vehículos eléctricos de GM y Ford necesitarán un adaptador para conectarse a las estaciones de Tesla, que tienen su propio conector. Pero tanto GM como Ford cambiarán al conector estándar de carga norteamericano de Tesla a partir de los nuevos vehículos eléctricos producidos en 2025.
“Al igual que Ford, vemos esto como una oportunidad para expandir el acceso a la carga”, dijo Barra, y agregó que GM espera que el resto de la industria cambie al conector de carga de Tesla, que es diferente del conector CCS que se usa en la mayoría de los demás vehículos eléctricos.
Musk dijo que los vehículos de GM y Tesla tendrán igualdad de condiciones en las estaciones de carga.
“Brindaremos apoyo por igual a ambos”, dijo. “Lo más importante es que avancemos en la revolución de los vehículos eléctricos”.
Los detalles financieros del acuerdo entre las dos compañías no se dieron a conocer el jueves, pero el portavoz de GM, Darryll Harrison, dijo que GM no pagará a Tesla.
“Tesla obtendrá una mejor utilización de su red y todos los nuevos ingresos de carga, lo que los ayudará a expandir aún más la red”, dijo Harrison. “Hay otras oportunidades que ambas empresas pueden aprovechar como resultado del acuerdo”.
Aún se están resolviendo los detalles de cómo los clientes obtendrán acceso. Es posible que los propietarios de vehículos eléctricos GM tengan que pagar un cargo mensual para acceder a la red de carga de Tesla, o podrían pagar por cada uso. Los propietarios actuales de GM probablemente necesitarán comprar el adaptador, dijo Harrison.
Barra dijo que unirse a la red de Tesla casi duplicará la cantidad de cargadores disponibles para los propietarios de vehículos eléctricos GM.