Conectate con nosotros!

NACIONALES

Italia registró el menor número de contagios diarios de Covid-19 desde que comenzó la pandemia

Publicado

el

Mientras un estudio del Instituto Superior de Sanidad (ISS) reveló que solo el 0,25% de los fallecidos por coronavirus tenía menos de 40 años, Italia registró este martes 210 nuevos casos, la cifra diaria más baja desde el 29 de febrero.

A casi un mes del inicio de la flexibilización de medidas de confinamiento, que incluyó la apertura de bares, negocios y la habilitación de actividades al aire libre, iniciada el 18 de mayo, la Protección Civil informó el número más bajo de nuevos casos de coronavirus diarios.

En ese marco, un estudio del ISS reveló que, casi cuatro meses de la primera víctima italiana, registrada el 21 de febrero, no se registraron fallecidos de entre 10 y 19 años en casi 33.000 casos analizados.

El informe, actualizado con los datos de 32.938 víctimas, agrega que solo 83 personas tenía menos de 40 años, lo que representa apenas un 0,25%, mientras que el número sube a 366 (el 1,1%) si se estira el corte hasta los menores de 50 años.

Cifras oficiales

La Protección Civil informó este martes el fallecimiento de 34 personas por Covid-19, luego de las 26 víctimas informadas el lunes, en el dato más bajo desde el 2 de marzo.

Hasta el momento, en Italia murieron en total 34.405 personas.

De acuerdo al informe del ISS, el tiempo medio transcurrido entre la aparición de síntomas y el deceso de las personas fue once días.

Según el Instituto público, la edad media de los pacientes es de 80 años, y las casi 33.000 víctimas confirmaron, aunque moderada, la tendencia vista desde los primeros días: hay más muertos hombres (el 58.4%) que mujeres (el 41.6%).

El informe agrega que el 49,6% de los muertos se concentran en la región norteña de Lombardía, Italia empezó ayer una nueva fase de la flexibilización de medidas, con la apertura de cines y teatros.

La nueva fase es la continuación de las aperturas vigentes desde el 3 de junio, cuando se permitieron los desplazamientos internos y se habilitó la llegada de turistas desde el resto de los países europeos sin necesidad de cuarentena obligatoria.

Qué pasa en el Reino Unido

El Reino Unido contabilizó este martes 41.969 muertes confirmadas por coronavirus tras sumar otras 233 en las últimas 24 horas, según los datos divulgados por el ministerio británico de Sanidad.

Un estudio divulgado por un equipo de la Universidad de Oxford identificó que el fármaco Dexametasona, un medicamento barato y de fácil acceso en todo el mundo, puede ayudar a salvar vidas de pacientes que se encuentran graves a causa del coronavirus.

Los expertos creen que el tratamiento a base de dosis bajas de esteroides supone un gran avance en la lucha contra la Covid-19, al reducir el riesgo de muerte en un tercio de aquellos pacientes que se encuentran enchufados a ventiladores.

En cuanto a los que precisan de un tratamiento de la enfermedad con oxígeno, el citado fármaco reduce las muertes en una quinta parte, de acuerdo con estos hallazgos.

Esta medicina es una de las que se están empleando en el considerado mayor ensayo clínico del mundo, donde se experimenta con tratamientos existentes para otros males con el objetivo de ver si también funcionan para combatir el coronavirus.

Italia. Dos ministros se saludan con el codo (AP).

NACIONALES

Crisis en Sancor: “El sindicato no nos permite trabajar”

Publicado

el

por

🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼

La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.

🗣️ Testimonio de un Empleado:
Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.

🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas:
Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.

💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas:
El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.

La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛

Seguir leyendo

NACIONALES

La UCA anticipó el nuevo índice de pobreza.

Publicado

el

por

📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊

La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.

🔍 Análisis Complejo:
Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.

💬 Reflexiones sobre la Situación:
En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.

📈 Necesidad de Políticas de Estado:
Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.

La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com