Conectate con nosotros!

NACIONALES

¿Juega Messi? Inter Miami se enfrenta con Orlando City por un lugar en la final de la Leagues Cup

Publicado

el

El Inter Miami, equipo que tiene como principal figura al argentino Lionel Messi, se medirá esta noche con Orlando City por un lugar en la final de la Leagues Cup, el torneo que enfrenta a los mejores equipos de Estados Unidos y México.

El encuentro se llevará a cabo a partir de las 21:30 en el Chase Stadium, que tiene capacidad para 21.550 espectadores, y se podrá ver a través de Apple TV.

El Inter Miami está teniendo una gran participación en esta Leagues Cup, ya que en la primera fase terminó segundo en su zona producto de los triunfos ante Atlas (2-1), Necaxa (2-2 y 5-4 en los penales) y Pumas (3-1), todos ellos de México.

En los cuartos de final, los dirigidos por Javier Mascherano tuvieron una muy buena actuación para derrotar 2-1 a Tigres de México con un doblete de penal del uruguayo Luis Suárez.

A lo largo de este torneo, los jugadores del Inter Miami dieron una muestra de actitud, ya que superaron a rivales complicados pese a la ausencia de Messi, que se vio afectado por una lesión muscular recién en el segundo partido de la competencia.

Sin embargo, para este partido se espera que Messi ya pueda volver a estar desde el inicio.

Orlando City, por su parte, terminó cuarto en la primera fase con un saldo de dos triunfos (3-1 a Atlas y 5-1 a Necaxa) y una derrota (4-3 por penales contra Pumas), y en los cuartos de final dio la sorpresa al eliminar en los penales a Toluca, que había sido el mejor equipo en la tabla mexicana.

NACIONALES

El Gobierno de Milei cumplió y dolarizó: viajeros gastan afuera 100 diarios, como cada hogar del país

Publicado

el

por

Cada argentino viajero gasta en el exterior un promedio de casi US$100 por día (96,70 exactamente, según INDEC), mientras cada familia tipo destina cerca de $AR 100 mil (85.000, en realidad) para cubrir la canasta básica.

Claro que los que cruzaron las fronteras con dólares, aun batiendo el récord de mitad de año de 2017, no llegan al millón de individuos contra los más de 15 millones de hogares establecidos dentro del país.

Si se homogeinizaran en el número 100 los pesos y dólares aplicados a la subsistencia básica y al esparcimiento, respectivamente, el consumo se habría dolarizado.

Aunque respondan a distintos parámetros, la conclusión es la misma: la desigual distribución del ingreso.

EL GASTO EN HOGARES SUBIÓ MÁS QUE LA INFLACIÓN

Lo que surge del estudio realizado por el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) es que, según las erogaciones mensuales ponderadas en base a los precios que relevó el Gobierno de la Ciudad en julio, un grupo familiar promedio de sectores medios tuvo que destinar $ 2.533.095,80, es decir que les aumentaron 3,36% en comparación con el mes anterior.

Superaron tanto al índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC (1,9%) cuanto al que lleva el Gobierno de la Ciudad (2,5%).

Así como el término medio de gastos que se toma de los hogares de clase media, muy distintos entre sí, en el caso de los viajes al exterior, también en el promedio diario y por cada turista, de US$ 96,70 se dan grandes diferencias según el destino, el tipo de viaje y otra serie de condiciones: desde Bolivia con US$ 41,50 a Estados Unidos con US$ 128,40.

LA CANASTA DEL VIAJERO

De acuerdo al INDEC, el gasto de las personas argentinas en sus viajes internacionales se distribuye de la siguiente manera: Alojamiento: 26,3 %; Gastronomía: 24,4 %; Compras: 18,5 %; Paquete turístico: 17,9 %; Transporte: 8,1 %, y Otros: 4,9 %.

El reparto del monto total calculado por CESyAC para los hogares se divide en $ 696.287,49 en consumos masivos y $ 1.836.808,31 en servicios básicos, llevados a lo cotidiano los primeros demandaron $ 22.460 y los segundos, $ 61.976.

Incluyen el mantenimiento de un vehículo, una prepaga de salud, la educación privada para dos hijos y el abono en un club.

Los alquileres, la carne, la telefonía móvil, la factura del gas se llevaron la mayor tajada de los presupuestos de la clase media, en la que jubilados y asalariados, con remuneraciones fijas, llevaron la peor parte, ya que los ingresos mensuales no pudieron con la velocidad de los aumentos, sobre todo en servicios esenciales como transporte, medicamentos y alimentos.

PERSPECTIVAS

La perspectiva para agosto y los meses siguientes es de una inflación más alta de la que venía, como consecuecia del pase a precios que comienza a trasladar la suba del dólar registrada en el período.

Este panorana anticipa que aumentarán, especialmente, bienes importados, combustibles y alimentos.

La suba del dólar de casi 14% en julio no tuvo aún un impacto generalizado en los precios.

El oficial acumuló una baja de 7% desde que comenzó el mes, pero el miércoles subió $ 60, aunque se recortó a 1,9% tras las últimas alzas.

GASTOS EN EL EXTERIOR Y CÓMO PAGARLOS

En cambio, los que hacen turismo están más enfocados cómo en realizar pagos internacionales para evitar la percepción del 30% por parte de ARCA (ex AFIP) y, de esa manera, no pagar caro el “dólar tarjeta”.

Un rodeo interesante para eludir gravámenes, que implica algunos pasos y gestiones, es pagar todo con tarjeta de crédito y luego cancelar el resumen con dólares.

Dada la condición socioeconómica de los viajeros al exterior una corrección cambiaria dentro de los rangos previsibles no alteraría los planes de los que planean irse en verano.

Seguir leyendo

NACIONALES

Cómo ver en vivo Instituto vs Independiente: horario y formaciones

Publicado

el

por

Instituto y Independiente chocan este viernes en el marco de la séptima fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.

El encuentro se juega desde las 19 horas de Argentina en el Estadio Juan Domingo Perón de Córdoba. Se podrá ver por TNT Sports.

El “Rojo” llega en crisis y sin victorias, por lo que busca salir del último puesto de la Zona B ante una “Gloria” que viene de dos derrotas y suma cinco encuentros sin triunfos.

PROBABLES FORMACIONES DE INSTITUTO VS INDEPENDIENTE

Instituto: Manuel Roffo; Juan Franco, Nicolás Zalazar, Fernando Alarcón, Elías Pereyra; Jeremías Lázaro, Stefano Moreyra, Gastón Lodico; Alex Luna, Damián Puebla, Matías Fonseca. DT: Daniel Oldrá.

Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Franco Paredes, Sebastián Valdéz, Facundo Zabala; Felipe Loyola, Rodrigo Fernández Cedrés, Luciano Cabral; Santiago Montiel, Gabriel Ávalos, Matías Abaldo. DT: Julio Vaccari..

CÓMO VER EN VIVO INSTITUTO VS INDEPENDIENTE

El partido será transmitido en Argentina por la señal de cable TNT Sports. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Directv Go, Flow y Telecentro Play.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA