Conectate con nosotros!

NACIONALES

Kulfas en Córdoba: no habló de Vicentin y ponderó al “sector privado pujante e inversor”

Publicado

el

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, participó en el Centro Industrial Córdoba de Volkswagen (VW) de la inauguración oficial de la producción de la nueva línea de cajas MQ-281.

En rigor, ese sistema de transmisión se empezó a fabricar en mayo, con la reanudación de las actividades de VW y luego de un proceso de inversión de 150 millones de dólares.

Kulfas evitó abordar la polémica por la intervención de Vicentin y, en cambio, ponderó al “sector privado pujante, inversor e innovador”.

En esa línea, dijo que Volkswagen representa ese perfil que, aseguró, cuenta con el respaldo del Gobierno nacional.

El funcionario, que evitó tener un contacto directo con la prensa, remarcó que “Córdoba sigue siendo un centro fundamental para el desarrollo automotriz de la Argentina”.

En cuanto al nivel de actividad, sostuvo que ya está en marcha “entre 90 y 100 por ciento de la actividad en la mayor parte de las provincias”.

Además, destacó el programa ATP, que en Córdoba alcanza a 190 mil trabajadores de 22 mil empresas, según detalló.

El acto contó con la presencia del vicegobernador Manuel Calvo y del intendente Martín Llaryora, además de las autoridades y ejecutivos de Volkswagen.

Producción

El presidente de Volkswagen, Thomas Owsianski, indicó que la planta local está hoy fabricando a un ritmo de entre 150 y 200 cajas diarias, es decir, al 15 por ciento de la capacidad total por día que tiene el establecimiento (1.200 unidades).

Si bien el objetivo es llegar a un nivel de entre 700 a 800 transmisiones por día, los parámteros se revisan en forma continua, ya que dependen de la evolución de los mercados.

En esa línea, Owsianski aclaró que “la premisa es producir lo que se vende” y advirtió que al mercado mundial “le está costando mucho recuperar el ritmo previo al inicio de la pandemia y tener la misma demanda”.

El Centro Industrial Córdoba de VW cuenta con 1.350 operarios, aunque en la actualidad trabajan entre 750 y 800 personas, de las cuales 100 están dedicadas en forma exclusiva a la nueva caja.

La compañía preve incorporar nuevos turnos para la MQ-281, escalados entre agosto, septiembre y enero de 2021, con 100 personas volviendo al trabajo en cada etapa.

De ser así, a comienzos de 2021 habrá 400 trabajadores dedicados a esa línea, aunque todo dependerá de la demanda.

La MQ-281, que tiene 42 por ciento de contenido local, será la última transmisión manual que producirá VW y tendrá, como mínimo, 10 años de vida en el mercado.

Tenía previsto su lanzamiento comercial en abril, pero el avance del coronavirus puso un freno momentáneo.

Su inserción representa la nueva generación de la MQ-250, que nació en 1990.

Recuperación

Tal como ya lo había expresado antes, Owsianski remarcó que “el mercado (de autos nuevos) necesita un plan de estímulos”.

En ese foco están trabajando las automotrices y concesionarias, que acercaron una propuesta al Gobierno nacional.

En tal sentido, se descartó la posibilidad de aplicar un plan canje de unidades. 

En cambio, se exploran posibilidades relacionadas con financiamiento blando y beneficios impositivos, entre otros puntos.

Al igual que Kulfas, los ejecutivos de VW también evitaron hablar del tema Vicentin.

Nueva caja. El vicegobernador Manuel Calvo junto con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la planta de Volkswagen en Córdoba (Pedro Castillo)
Discurso. El presidente de Volkswagen, Thomas Owsianski, explica los detalles de la nueva línea de producción. (Pedro Castillo)
Nueva caja. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la planta de Volkswagen en Córdoba (Pedro Castillo)
Nueva caja. El vicegobernador Manuel Calvo junto con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la planta de Volkswagen en Córdoba (Pedro Castillo)
Discurso. El presidente de Volkswagen, Thomas Owsianski, explica los detalles de la nueva línea de producción. (Pedro Castillo)
Recorrido. El presidente de Volkswagen, Thomas Owsianski, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la planta de Volkswagen en Córdoba (Pedro Castillo)

NACIONALES

La advertencia de Cristina Kirchner sobre estanflación: “Catástrofe social”

Publicado

el

por

🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.

En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.

En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.

“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.

CristinaKirchner #Estanflación #EconomíaArgentina 🇦🇷💸

Seguir leyendo

NACIONALES

Nación girará a Córdoba más de $17 mil millones para compensar Ganancias e IVA

Publicado

el

por

💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA

Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.

🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.

💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.

📊 #Córdoba #Nación #Convenio #CompensaciónGananciasIVA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com