También, para asegurar la continuidad de las prestaciones que establece el sistema de atención integral a favor de las personas con discapacidad.
Dicho esquema contempla acciones de prevención, asistencia, promoción y protección determinadas en función de las necesidades y requerimientos del sector.
Se calcula que en Argentina hay unas cinco millones de personas con discapacidad.
Prioridades
La principal solicitud al primer mandatario es que se dejen sin efecto dos disposiciones que impactan en la línea de flotación de quienes brindan la cobertura a las personas con discapacidad a la que el Estado Nacional está comprometido por ley.
Una es la resolución 63/2020 de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Mediante este instrumento ese organismo suspendió hasta el 31 de marzo de 2020, “por criterios epidemiológicos”, las prestaciones básicas de atención integral que involucra a centros educativos terapéuticos, centros de día, servicios de rehabilitación, servicios de apoyo a establecimientos de enseñanza, transporte y otros prestadores.
Otra es la 308/2020 de la Superintendencia de Servicios de Salud.
El dictamen redujo los aranceles a percibir por los prestadores durante el aislamiento preventivo, social y obligatorio.
“Esto genera para muchos prestadores la imposibilidad de continuar brindando sus servicios, aumentando la vulnerabilidad de nuestro colectivo, con un serio deterioro en la calidad y cantidad de prestadores”, advirtieron los prestadores mediante la difusión de un comunicado.
“La situación de crisis que el mundo está atravesando (por la pandemia) pone en riesgo a nuestro colectivo que presenta una vulnerabilidad mayor al del resto de las personas, siendo menester que el Estado, a través de cada uno de sus poderes, desarrolle acciones positivas tendientes a implementar todas las medidas necesarias para una protección efectiva, impidiendo que una norma de jerarquía inferior violente todo el plexo normativo que protege los derechos de las personas con discapacidad”, destaca el documento que lleva la firma de Enrique Muntaabski, coordinador de las instituciones que conforman el comité asesor ante la Agencia Nacional de Discapacidad.
Otros pedidos cruciales
“Además, estamos pidiendo que se respeten los montos que ya estaban aprobados para el pago de las prestaciones”, agrega Marcela Rosado, gerenta de la Fundación Iram, de Córdoba.
“Seguimos trabajando a pesar de la pandemia con teletrabajo y teleasistencia. En algunos casos inclusive es una carga mayor”, aclara quien también integra la comisión directiva de la Federación Converger. Este espacio nuclea a un centenar de servicios para personas con discapacidad:
“En este momento crítico que estamos atravesando todos debido a la pandemia, está interrumpida la cadena de pago con el agravante que el Programa Federal Incluir Salud, que se había comprometido a regularizar los pagos atrasados, no cumplió lo prometido: adeuda el último trimestre del año pasado; además hay saldos importantes que se arrastran desde 2017 y 2018”, concluye la dirigente.
discapacidad_1586530092.jpgDATA_ART_2438466_1586530117.jpgCON EL AGUA AL CUELLO. Los prestadores piden preservar la cobertura de salud integral de personas con discapacidad (La Voz / Archivo)..discapacidad_1586530092.jpgDATA_ART_2438466_1586530117.jpg
El hermano de Messi apuntó contra el Barcelona: “Los catalanes son traidores”
Publicado
hace31 min
el
9 febrero, 2023
por
Matías Messi, el hermano del capitán argentino, generó polémica en las redes sociales tras sus dichos sobre la relación entre Lionel y el Barcelona, a través del canal de su hijo en Twitch.
En el stream, le preguntaron a Matías si el 10 argentino volvería al Barcelona, a lo que respondió: “Tengo un recorte pegado del diario Sport, de Barcelona, que dice ‘Messi debería volver a Barcelona’ y yo subtitulé ‘jajaja no vamos a volver a Barcelona’ y si volvemos, vamos a hacer una buena limpieza, entre otras echar a Joan Laporta, un desagradecido”.
En la misma línea, aseguró que el “Barcelona se empezó a conocer por Messi” y que, en su momento, “era más conocido Madrid”. “Que te paguen así no está bueno. El que tuvo la oportunidad de viajar a Barcelona, entra al Museo y el museo es Messi”, agregó.
También apuntó contra los hinchas del club: “La gente debería haber salido a hacer una marcha para que se vaya Laporta y se quede Messi”. “Los catalanes son traidores”, enfatizó.
Sin embargo, según lo que aseguró el núcleo cercano de Lionel Messi a el diario Sport, los dichos son ajenos al capitán: “la opinión de Matías es individual”, explicaron. Además, dijeron que lo que diga Matías “no tiene por qué coincidir con la de Leo ni con la de otros miembros de su familia o de su entorno”.
Igualmente, el entorno del futbolista explicó que “las palabras de Matías dejan claro que la salida del Barça fue dolorosa y la herida muy profunda”.
Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.033 del miércoles 8 de febrero
Publicado
hace2 horas
el
8 febrero, 2023
por
Los miércoles y los domingos se sortea el Quini 6 en la Argentina. Conocé los resultados del sorteo, cuál fue el pozo millonario y todo lo que tenés que saber del juego que pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe.
A la espera de la edición de este miércoles, estos son los resultados del sorteo 3.032 del domingo 5 de febrero de 2023.
TRADICIONAL DEL QUINI 6
14 – 16 – 29 – 32 – 36 – 40
En esta oportunidad el pozo quedó vacante con más de $ 96 millones.
En esta oportunidad el pozo quedó vacante con más de $ 96 millones.
LA REVANCHA DEL QUINI 6
12 – 22 – 25 – 30 – 38 – 41
En esta oportunidad el pozo quedó vacante con más de $ 289 millones.
SIEMPRE SALE DEL QUINI 6
00 – 01 – 11 – 17 – 20 – 28
En esta oportunidad hubo 34 ganadores que embolsarán más de $ 1 millón cada uno.
¿Qué es el QUINI 6?
Se trata de un juego poceado. Esto quiere decir que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988, siendo desde ese momento el juego favorito de todos los argentinos.
¿Cómo se juega al QUINI 6?
El apostador elige al azar 6 números sobre un total de 46 que van desde el ‘00′ al ‘45 inclusive’ y con los mismos participa de las modalidades que elija. El Agenciero los carga en el sistema de su capturadora de apuestas, entregando un ticket al apostador.
El juego posee 3 modalidades de apuestas:
TRADICIONAL (Primer Sorteo y Segunda del Quini)REVANCHASIEMPRE SALE
Los valores de apuestas, sujetos a actualizaciones, varían entre 60 y 100 pesos, dependiendo de la modalidad.
¿Cuándo se sortea el QUINI 6?
Se realizan 2 sorteos semanales los días miércoles y domingos a las 21.15.