Conectate con nosotros!

NACIONALES

La decisión del Gobierno con el feriado de noviembre: ¿hay fin de semana largo?

Publicado

el

Los argentinos disfrutaron en octubre de un fin de semana largo que fue confirmado a último momento, en la previa al inicio del penúltimo mes del años, ya se aguarda por el feriado de noviembre, con la duda sobre si hay o no descanso extendido.

El Gobierno de Javier Milei sorprendió con la publicación, a principio de año, del calendario oficial, en el que retiró los feriados puente con fines turísticos, modificando a muchos de ellos por “días no laborables”.

Es en este marco en que muchos trabajadores se preguntan qué pasa con el feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

CUÁNDO ES EL PRÓXIMO FERIADO NACIONAL: ¿ES FIN DE SEMANA LARGO?

El próximo feriado es por el Día de la Soberanía Nacional. El 20 de noviembre cae jueves, por lo que el gobierno decidió trasladarlo al lunes 24 de noviembre, cuando será feriado, y crear un día no laborable con fines turísticos el viernes 21.

De esta manera queda confirmado el fin de semana largo de tres días para todos (del sábado 22 al lunes 24), mientras que algunos, dependiendo la actividad, podrán gozar también del viernes.

CALENDARIO DE FERIADOS 2025 EN ARGENTINA

* Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
* Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
* Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
* Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
* Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa.
* Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
* Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
* Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
* Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
* Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
* Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
* Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
* Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
* Viernes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
* Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
* Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
* Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
* Jueves 25 de diciembre: Navidad.

NACIONALES

Un docente de Cipolleti fue condenado por abuso a alumnos y ahora no lo encuentran

Publicado

el

por

Un docente de la ciudad de Cipolletti, que fue condenado a 13 años y doce meses de prisión por haber abusado de alumnos, es buscado de manera intensa luego de que la Justicia confirmara la pena. Al momento de intentar detenerlo no lo encontraron, por lo que hay alerta a nivel nacional.

Se trata de José Ruffa Saraspe, un ex docente que fue condenado por haber cometido al menos doce abusos contra siete alumnos entre 2017 y 2019 en la Escuela N° 247 de Balsa Las Perlas. Hace una semana le confirmaron el monto de la pena, pero al día siguiente, cuando la Policía fue hasta su casa, ya no estaba.

Las autoridades informaron que Saraspe se encontraba en libertad hasta el fallo final, pero debía cumplir ciertas medidas como, por ejemplo, presentarse semanalmente ante la Justicia, algo que dejó de hacer días antes de recibir la confirmación.

Lo que sorprendió es que en las últimas horas se conoció que, cuando lo condenaron en primera instancia, le permitieron radicarse en Alberti, provincia de Tucumán, y que solo debía respetar las medidas dictaminadas.

Aun así, ahora que lo fueron a buscar no lo encuentran y se emitió una orden de captura nacional para dar con su paradero, informaron desde el medio LM Cipolletti.

El docente tiene la prohibición de salir del país, pero las autoridades tienen varias sospechas. Una de ellas es que todavía se encuentra en Tucumán y otra es que pudo cruzar a otro país de manera ilegal.

Seguir leyendo

NACIONALES

La CGT discute una postura oficial sobre la reforma electoral

Publicado

el

por

La CGT reunirá a su “mesa chica” para analizar la postura de la organización ante la reforma laboral que impulsa el Gobierno y la renovación de autoridades que la central concretará el 5 de noviembre.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, el encuentro se llevará a cabo a las 15.30 en la sede de la UOCRA, el gremio que conduce Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la central e integrante del Consejo de Mayo en representación del sindicalismo.

La organización obrera tiene dos temas principales en agenda: la estrategia que se llevará adelante ante la intención del Gobierno de impulsar una nueva reforma laboral tras su victoria en las elecciones legislativas y la renovación de autoridades para un nuevo triunvirato.

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer había adelantado ayer que la central obrera rechazará la reforma laboral si es para “retroceder” en los derechos adquiridos.

“Si la reforma laboral es progresiva es una cosa. Nosotros tenemos un concepto de progresión de derechos, pero si es para retroceder no va a haber ninguna negociación de ningún tipo”, sentenció Daer en declaraciones radiales.

En cuanto a la renovación de autoridades, el 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso cegetista en el estadio Obras Sanitarias, en un encuentro para el que se posicionan figuran Jorge Sola, jefe del gremio del Seguro y quien actualmente ocupa la vocería de la CGT; Cristian Jerónimo, titular del Sindicato del Vidrio, y Maia Volcovinsky, secretaria adjunta del gremio de Judiciales, entre otros.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA