Conectate con nosotros!

NACIONALES

La IA revela las 5 carreras universitarias menos recomendadas: cuáles son y qué alternativas existen

Publicado

el

En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, la elección de una carrera universitaria se volvió una decisión estratégica crucial.

La IA está transformando el mercado laboral, automatizando tareas y digitalizando procesos, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de ciertas profesiones.

Herramientas como ChatGPT analizaron las tendencias del mercado laboral para identificar carreras que podrían enfrentar una disminución en la demanda debido a estos cambios estructurales.

Las 5 carreras que la IA no recomienda (y por qué)

La IA puede analizar grandes cantidades de datos y predecir tendencias, lo que la convierte en una herramienta útil para evaluar la sostenibilidad de una carrera en el futuro.

Estas son las 5 carreras que la inteligencia artificial no recomienda y por qué:

Contabilidad: la automatización está reemplazando tareas repetitivas en el ámbito contable. Sistemas automatizados pueden procesar datos financieros con rapidez y precisión, reduciendo la necesidad de profesionales en roles operativos.Derecho: la IA puede analizar casos, revisar documentos y generar informes legales más rápido que los humanos. Plataformas automatizadas ofrecen servicios legales básicos, limitando las oportunidades en áreas menos especializadas.Administración de empresas: herramientas de análisis de datos y sistemas de gestión empresarial automatizados toman decisiones estratégicas, relegando a los administradores júnior.Periodismo tradicional: la IA generativa puede producir contenido visual y textual en segundos. Los formatos tradicionales pierden terreno frente a las plataformas digitales, lo que ha reducido las plazas de trabajo en medios convencionales.Filosofía: el mercado laboral para los filósofos es muy limitado fuera del ámbito académico. Las oportunidades suelen estar en la docencia o la investigación, campos altamente competitivos y con bajos salarios iniciales.

Cuáles son las alternativas y recomendaciones

Es importante destacar que ninguna profesión va a desaparecer por completo. La clave está en la especialización y la adaptación a las nuevas tendencias.

En contabilidad se recomienda como alternatica la de enfocarse en la gestión financiera y la consultoría.

En cuanto a la carrera de derecho, la clave está en especializarse en áreas como el derecho tecnológico o la ciberseguridad.

A su vez, en administración de empresas, hay que capacitarse en gestión de proyectos tecnológicos y análisis de datos.

Desde el periodismo, una de las opciones es adaptarse a las nuevas herramientas tecnológicas y estrategias de comunicación. Explorar el marketing digital y la producción de contenido multimedia.

En el campo de la filosofía, es clave combinarla con la tecnología (ética en IA) o aplicarla a sectores como el análisis de datos y la consultoría.

El desafío para estudiantes y universidades

Los estudiantes deben evaluar sus opciones considerando no solo sus intereses, sino también la sostenibilidad de su elección en un contexto dominado por la innovación tecnológica.

Las universidades deben adaptar sus planes de estudio para ofrecer habilidades complementarias, como el manejo de herramientas tecnológicas y el desarrollo del pensamiento crítico.

Es importante considerar que la capacitación continua y la actualización profesional son esenciales para mantenerse vigente en el mercado laboral. Además, existen cursos gratuitos sobre inteligencia artificial que pueden complementar cualquier formación.

NACIONALES

La denuncia del Gobierno contra la jueza Andrade, muy floja de papeles

Publicado

el

por

La presentación fue realizada por Fernando Soto, exabogado de Chocobar y hoy funcionario de Bullrich. Recayó en el juzgado de María Servini y al fiscal Eduardo Taiano, el mismo que investiga el Libragate. 

Seguir leyendo

NACIONALES

La imagen de Milei se desploma en Córdoba y arrastra para abajo a la de Llaryora

Publicado

el

por

La caída más pronunciada fue la del Presidente, de entre ocho y diez puntos según miden cerca del gobernador, también golpeado a nivel local por un fuerte aumento en el impuesto inmobiliario. 

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA