Conectate con nosotros!

NACIONALES

La Mesa de la Construcción pide a la Provincia que autorice obras privadas

Publicado

el

La Mesa de la Construcción, compuesta por los colegios profesionales de Arquitectos, Ingenieros Civiles, Técnicos Constructores y Maestros de Obra solicitaron al gobernador Schiaretti que permita que se retome la actividad privada.

Mediante una nota enviada este lunes, pidieron “la excepción, en el marco de las medidas de restricción sanitaria, para la actividad de la obra privada, con el fin de promover el proceso de reactivación del mercado y revalorizar la actividad profesional”.

La nota destaca que la actividad debe retomarse “adaptada a todas las normas y recomendaciones de la Autoridad Sanitaria y que salvaguarden como primer objetivo la salud de la población”.

En ese sentido, proponen cinco puntos para tener en cuenta a la hora de autorizar la actividad:

  1. Para todas aquellas obras que cuenten con permiso de construcción/edificación por parte de los municipios.
  2. Que las obras indicadas en el punto primero cuenten con un profesional responsable matriculado y habilitado.
  3. Que es de aplicación el protocolo de sanidad que se acuerde con el Gobierno que garantice el cumplimiento de todas las recomendaciones sanitarias vigentes.
  4. Que el traslado del personal a la obra, no sea realizado por medios masivos de transporte público (tendrán un permiso especial de circulación).
  5. Que no haya moradores durante la ejecución de la construcción.

La nota lleva la firma de Daniel Ricci, presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba; Federico Martí, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la Provincia de Córdoba; Luis Fabián Espinosa, presidente del Colegio de Técnicos Constructores Universitarios; y Daniel Sturniolo, presidente del Colegio de Maestros Mayores de Obra.

En diálogo con La Voz, Ricci indicó que la situación de los profesionales de la construcción es crítica. Y que el pedido de excepción implica la creación de un circuito paralelo a la hora de que los obreros dedicados a la construcción se puedan movilizar.

Por ejemplo, que no utilicen el transporte público sino que se muevan por sus propios medios o que la movilidad sea provista por las empresas.

También, que no se permita salir de la obra durante la jornada de trabajo.

Y que no se pueda trabajar si hay moradores en el sitio donde se hace la construcción.

Construcción. Piden que se retome la actividad. (La Voz / Archivo).

NACIONALES

Crisis en Sancor: “El sindicato no nos permite trabajar”

Publicado

el

por

🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼

La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.

🗣️ Testimonio de un Empleado:
Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.

🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas:
Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.

💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas:
El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.

La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛

Seguir leyendo

NACIONALES

La UCA anticipó el nuevo índice de pobreza.

Publicado

el

por

📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊

La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.

🔍 Análisis Complejo:
Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.

💬 Reflexiones sobre la Situación:
En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.

📈 Necesidad de Políticas de Estado:
Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.

La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com