La muerte de Jorge Brito: primer informe revela que el helicóptero cayó tras impactar con cables
Publicado
hace3 años
el
por
El helicóptero en el que viajaban el banquero Jorge Brito y el piloto Santiago Beaudean cayó después de impactar con cables que se usan para hacer tirolesa, de acuerdo al primer reporte sobre la investigación.
El accidente se produjo el viernes pasado en Salta y provocó la muerte de Brito y el piloto.
El trabajo está a cargo de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y contiene “información fáctica” sobre los hechos comprobados del accidente.
El organismo informó que el próximo mes emitirá un informe preliminar en el que se comunicarán “nuevos avances” relacionados con los peritajes.
La Junta expresó en el primer informe: “En un vuelo de aviación general (ejecutiva), durante la fase crucero entre dos laderas de cerros el helicóptero impactó con cables tensores de una tirolesa. Como consecuencia la aeronave se precipitó a tierra resultando destruida. ambos ocupantes fallecieron”.
Los restos del helicóptero siniestrado el viernes pasado, hecho que le costó la vida al banquero Jorge Brito y al piloto Santiago Beauden, fueron extraídos el domingo del lecho del río Juramento, en un operativo conjunto de la Policía de Salta, el Ejército Argentino y la Dirección Provincial de Vialidad.
El ministro de Seguridad de Salta, Juan Manuel Pulleiro, informó que el operativo comenzó a las 6 de la mañana, con el desplazamiento de los equipos de la Dirección Provincial de Vialidad.
Con el apoyo de personal de la Policía de Salta y del Ejército Argentino, y tras un trabajo de más de seis horas, se lograron extraer los restos del helicóptero del empresario fallecido, del lecho del río Juramento, cerca del dique Cabra Corral, a más de 75 kilómetros al sur de la capital salteña.
La aeronave cayó en esa zona el viernes último, cerca de las 16, cuando era comandada por Brito, que viajaba junto al piloto, como acompañante, y ambos fallecieron como consecuencia del impacto.
Los restos del helicóptero extraídos durante la jornada fueron trasladados esta tarde hacia el taller aeronáutico de los hangares de Aviación Civil del Gobierno de Salta, en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, de la capital salteña, donde quedaron en resguardo.
Llegados desde Córdoba
En tanto, la comisión de especialistas en accidentología de la Junta de Seguridad en el Transporte, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, que llegó especialmente de la provincia de Córdoba, continuará allí con las tareas de peritaje destinadas a establecer las causas de la caída del helicóptero.
El sábado los peritos trabajaron durante toda la jornada con el helicóptero en el lecho del río.
Pulleiro informó que para sacar los restos de la nave siniestrada fueron cerradas las compuertas del dique Cabra Corral, para que disminuya el nivel del agua del río, que igualmente se encontraba bajo, y poder sacar la aeronave con maquinaria pesada de Vialidad de la provincia.
Asimismo, comentó que el rotor de cola quedó totalmente desprendido del resto de la nave, que pesa entre 1.200 y 1.400 kilogramos.
El viernes, un llamado telefónico al Sistema de Emergencias 911 realizado por una mujer, que se encontraba junto con su pareja en proximidades al dique Cabra Corral, alertó sobre la caída del helicóptero.
Brito había almorzado con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en la residencia oficial de Finca Las Costas.
Desde allí partió al comando del aparato -alrededor de las 15- con destino a la localidad de Joaquín V. González, donde se encuentra la finca agrícola ganadera de su propiedad, de la firma Inversora Juramento SA, que posee uno de los feedlots ?corrales de engorde de vacunos- más grande del NOA, 240 kilómetros al sureste de la capital salteña.
Los 8 escalones: el gesto solidario del ganador con una participante que perdió
Publicado
hace4 min
el
6 junio, 2023
por
Los 8 escalones deja momentos divertidos, asombrosos y también conmovedores. Este último fue el caso del programa que se emitió el lunes 6 a la noche, cuando un participante tuvo un gran gesto solidario con otra jugadora que había perdido antes.
En la noche del lunes, Luciano fue el ganador y se hizo con tres millones de pesos. El joven psicólogo tiene una fundación, Abrazo de gol, en la que un conjunto de profesionales trabaja por la inclusión de jóvenes, niños y niñas con discapacidad, a través del deporte y la cultura. Con el dinero que gana en el programa, Luciano quiere conseguir un terreno propio para la ONG.
Sin embargo, no fue el único noble objetivo que expresó en el pasado programa de Los 8 escalones. Luego de ganar, saludó al jurado y luego a sus compañeros que fueron quedando en el camino. En eso, se lo vio hablando con Cecilia, quien quedó en los cuatro mejores pero no llegó a la final.
Curioso, Guido se acercó a Cecilia al verla muy emocionada después de hablar con Luciano. Profundamente conmovida, ella contó el gesto solidario de su compañero.
“Luciano me dijo que me va a ayudar con el piso de mi casa”, contó, entre lágrimas.
“Nos dan la razón, son lo mismo, defienden los mismos intereses y tienen el mismo programa económico”, afirmó la candidata a legisladora por el MST en el Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad (Fitu).
“Hay que reconocer que Schiaretti es más macrista que el propio Juez y siempre fue la opción preferida de Macri para Córdoba. Lo raro no es que Schiaretti quiera incorporarse, sino que con tantas coincidencias aún no sea parte. Hacemos por Córdoba es macrismo explícito, está lleno de ex-UCR como (Myrian) Prunotto, ex-PRO como (Javier) Pretto y ahora se sumó hasta el propio (Orlando) Arduh”, agregó Echevarría.
Según la candidata, “hasta el 25 de junio Macri dirá que no, para no perder votos en la provincial, pero después de la elección la cosa va a ser distinta”.
“Se nos burlan en la cara”, alertó.
Diferencias
“Es muy difícil notar diferencias entre Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio. Si las hubiera, no podrían cambiarse de lista tan facilmente como lo hacen. Lo dijimos siempre: para los viejos partidos la política no es más que negocios y no tiene nada que ver con la gente y sus necesidades. Es innegable que la única que refleja los intereses de los de abajo, es la izquierda”, remarcó.
“En la Legislatura votan juntos todo. Y lo van a seguir haciendo después del 10 de diciembre gane quien gane. Sólo desde la izquierda somos garantía de ser oposición real. Hemos denunciado cada una de las barbaridades cometidas por este gobierno y tenemos propuestas para terminar con este desastre. Es muy importante que las bancas de la izquierda se multipliquen para poner un freno a tanta rosca”, finalizó la referente del Frente de Izquierda Unidad”, cerró Echevarría.