Conectate con nosotros!

NACIONALES

La OMS reitera que la hidroxicloroquina no evita muertes por coronavirus

Publicado

el

La principal científica de la Organización Mundial de la Salud dijo que se ha demostrado de forma definitiva que la hidroxicloroquina, un medicamento barato para combatir la malaria que fue patrocinado por el presidente de Estados Unidos, no funciona para frenar las muertes entre pacientes hospitalizados con el nuevo coronavirus.

Pero podría ser efectivo en la prevención de contagios de Covid-19, agregó la doctora Soumya Swaminathan señalando que los ensayos cínicos a este respecto siguen su curso.

Todavía no se ha determinado si la hidroxicloroquina tiene algún efecto en la prevención o minimiza la gravedad de la enfermedad, entre otros aspectos, añadió Swaminathan en una conferencia de prensa el jueves.

“Eso todavía no lo sabemos. Y necesitamos completar esos grandes ensayos y obtener los datos”, dijo refiriéndose a varios test que no está realizando la OMS.

La agencia de salud de Naciones Unidas anunció esta semana la suspensión la parte de su ensayo sobre terapias experimentales para el Covid-19 que utiliza la hidroxicloroquina, refiriéndose a resultados previos de un gran ensayo en Gran Bretaña y a un análisis separado de evidencias sobre el medicamento. Los otros fármacos que están siendo probados por la OMS, incluyendo tratamientos empleados en el pasado contra el ébola y el sida, siguen adelante.

La vacuna, para fin de año

Por otra parte, Swaminathan agregó que la agencia espera que a final de año haya alrededor de 2.000 millones de dosis de una vacuna contra el virus, que estarían reservadas para “población prioritaria”. La científica reconoció que es “una gran suposición” ya que por el momento ninguna ha demostrado su efectividad.

Debido al gran número de posibles vacunas que se están probando actualmente, la OMS espera que alguna pueda estar lista para el próximo año.

La OMS recomienda inmunizar primero a la población de riesgo, incluyendo a los mayores y a aquellos con enfermedades previas como diabetes o problemas respiratorios, además de trabajadores esenciales, recordó Swaminathan.

Pero destacó que sigue sin haber una estrategia para la posible distribución global de las vacunas contra el Covid-19. “La OMS propondrá estas soluciones”, dijo. “Los países deben ponerse de acuerdo y llegar a un consenso. Esta es la única forma en la que esto puede funcionar”.

Numerosos países desarrollados, incluyendo Gran Bretaña, Francia, Holanda, Alemania y Estados Unidos, ya firmaron acuerdos con farmacéuticas para asegurar el suministro de vacunas para sus ciudadanos primero.

La OMS y sus socios han pedido a las farmacéuticas que suspendan sus derechos de patente sobre cualquier vacuna efectiva contra el Covid-19 y miles de millones de dólares para comprar fármacos para los países en vías de desarrollo.

CORONAVIRUS. La OMS estima que para fin de año puede estar la vacuna (AP / Archivo).

NACIONALES

Abogado dijo que al padre de Villarruel “le ocasionaron la muerte”

Publicado

el

por

Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.

La familia de Victoria Villarruel denunció que falsearon la partida de defunción del padre de la vicepresidenta electa en un sanatorio de Rosario. La presentación la hizo la madre de la futura funcionaria, Diana Destefani de Villarruel, que afirmó que su marido, Eduardo Marcelo Villarruel, fue víctima de mala praxis.

La causa original fue desestimada por la fiscal Valeria Piazza Iglesias de la Fiscalía Regional Rosario en base a un informe de Junta Médica que desestimaba mala praxis. Aquella junta contó con perito de parte de la familia

Federico Ducler, abogado que representa a la madre de la vicepresidenta de Javier Milei, habló y apuntó: “La muerte se dio en el contexto de la pandemia. Había protocolos y medidas. La causa fue archivada tras una denuncia de mala praxis. Podemos desarchivarla con elementos probatorios, pero la señora opto por hacer nuevas denuncias porque había una falsedad ideológica en el certificado de defunción”.

“No se sabe por qué murió”, aseveró, y amplió: “En la partida de defunción dice ‘enfermedad denuncia internacional’, no precisa. Hubo irregularidades muy graves en el tratamiento. Queremos saber la causa de la muerte, el certificado de defunción no lo dice”.

“Hay que ver si se encubrió alguna negligencia. A este exmilitar se lo trató mal y se le ocasionó la muerte”, denunció. “Tenemos una pericia que describe los actos que lo llevaron a la muerte”, sostuvo, pero no ahondó en detalles porque dijo preservar datos de importancia para la causa.

Ducler indicó que cuando a Eduardo lo intubaron “no pidieron consentimiento informado” y aseguró que “en la primera denuncia no hubo perito de parte”. “No sabemos si vamos a pedir la exhumación del cuerpo”, cerró.

Seguir leyendo

NACIONALES

Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná:

Publicado

el

por

🚁💔 ¡Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná: “Aparentemente el piloto tuvo un episodio cardíaco”. El director del Hospital Gomendio de Ramallo da detalles del suceso que deja a Gustavo Degliantoni fallecido. 😢🚑

El fatal accidente ocurrió cuando Degliantoni, piloteando un Robinson 55, se desplomó en el río Paraná. Según el director del hospital, el episodio cardiovascular del piloto habría sido la causa del siniestro. “Están todos los heridos fuera de peligro”, informa sobre los demás ocupantes, adultos mayores.

AccidenteHelicóptero #TragediaAérea #EpisodioCardíaco #Ramallo 🚁🏞️

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com