Conectate con nosotros!

NACIONALES

La oposición criticó la organización del sistema de pagos en los bancos de todo el país

Publicado

el

Figuras de la oposición criticaron la organización del sistema de pagos para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales de Anses en los bancos, en cuyas puertas se formaron este viernes largas filas sin que se respetaran en todos los casos las recomendaciones de distanciamiento social frente al coronavirus.

Dirigentes y diputados opositores, principalmente de la alianza Juntos por el Cambio, como Graciela Ocaña, Jorge, Macri, Patricia Bullrich (Pro) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Mario Negri (UCR) cuestionaron a través de distintos medios las aglomeraciones que se produjeron durante la jornada y dirigieron sus críticas a distintos funcionarios del gobierno.

Los opositores se mostraron activos en las redes sociales con custionamientos al Ejecutivo por “exponer a los jubilados” al coronavirus en medio de la cuarentena y criticaron puntualmente al titular de la Anses, Alejandro Vanoli.

“Exponer a nuestros jubilados a hacer filas de más de diez cuadras no es cuidarlos frente a la pandemia. Presidente, frene esta locura, envíelos a sus casas y separe a quienes cobran AUH y jubilaciones y dé turnos. Primero está la salud, cómo dijo ud., pero esto es gravísimo”, lanzó en su cuenta de Twitter, la titular del PRO y ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En tanto, el presidente del interbloque Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados, el radical Mario Negri, le reclamó al Gobierno “urgentes medidas” para no poner en riesgo la salud pública”, tras calificar como “una bomba viral” a las aglomeraciones que se registraron hoy en las puertas de los bancos por parte de adultos mayores que pretendían cobrar sus haberes.

En ese sentido, se preguntó:”¿Quien es el responsable de poner a ciento de miles de grupos de Riesgo en las calles para cobrar en Bancos?” y “¿Cuantos portadores o contagiados se sumarán?”.

“El presidente conduce la crisis, lo votaron y debe actuar con los que no evitaron esta “bomba viral”.Debe ser inmediato”, remarcó Negri.

Las críticas de la oposición tomaron volumen durante la jornada a pesar de que a medida mañana el Banco Central ya había dispuesto la apertura de los bancos de todo el país durante este fin de semana, en su horario habitual según la jurisdicción, para agilizar el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales de la Anses a aquellas personas que no cuenten con tarjeta de débito.

La diputada provincial (Buenos Aires) Graciela Ocaña, fue una de las opositoras que se mostró más activas en las redes sociales y en un hilo de tuits reclamó al Banco Central que “arbitre urgente los medios necesarios a fin de extender horario y días de atención de entidades bancarias a beneficiarios de haberes previsionales y pensiones”, cuando la entidad que encabeza Miguel Pesce ya había dispuesto la la medida.

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, también utilizó Twitter para cargar contra Vanoli: “Necesitamos que la @ansesgob y los bancos nos ayuden a cuidar a los mayores”, escribió, y juzgó “imprescindible que tomen alguna medida urgente para mejorar este sistema, pues los jubilados no pueden seguir estando en la calle esperando a ser atendidos”.

La implementación del pago a jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales que comenzó esta mañana también recibió las objeciones de dirigentes de buena sintonía con el Gobierno, como el ex presidente Eduardo Duhalde, quien calificó de “desastre” las largas colas de jubilados que se pudieron ver buena parte de los bancos país.

“Hay gente del equipo de Alberto (Fernández) que no maneja bien las cosas. Lo de los bancos de hoy es un desastre”, se quejó en diálogo con radio FM Futurock.

Y agregó: “Me da una bronca barbara las colas que hay en los bancos hoy. Esto se pudo haber evitado. No lo cuidan a Alberto los que arman estas colas en los bancos descuidando a los jubilados”.

A través de un comunicado de prensa, el interbloque de Cambiemos en el Senado criticó la suspensión de la reunión que legisladores iban a tener con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien debía “explicar y aclarar especialmente la decisión del cobro de jubilados y beneficiarios de AUH en un solo día, sin tomar recaudos o escalonando días de pagos, rompiendo por impericia la cuarentena que la sociedad acompañó en estos días”.

Además, el bloque afirmó que les informaron de la suspensión “por razonesimpostergables de agenda”, y recalcó que “el gobierno deberá tomar medidas con los que por acción u omisión generaron este desborde de alto riesgo”.

“El país requiere que los funcionarios del gobierno colaboren y respondan ante el Congreso y los ciudadanos”, señalaron a través del comunicado.

En tanto, el jefe del interbloque de senadores de Cambiemos, Luis Naidenoff, utilizó su cuenta de Twitter para acusar al gobierno nacional de “desidia e improvisación” al asegurar que “miles de adultos mayores se vieron expuestos ante la necesidad de cobrar su jubilación”.

Coronavirus en Córdoba. Miles de jubilados se agolparon en los bancos este viernes (Pedro Castillo/La Voz).
Coronavirus en Córdoba. Miles de jubilados se agolparon en los bancos este viernes (Pedro Castillo/La Voz).

NACIONALES

El presidente del Banco Central designado por Milei aseguró que no lo cerrará

Publicado

el

por

🏛️ BCRA bajo el liderazgo de Bausili: No cerrará, pero cambiará su rumbo 🔄💼

Santiago Bausili, designado por Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió al asegurar que la entidad no cerrará durante su gestión. No obstante, destacó que simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva.

Bausili, hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, se comprometió a mantener el funcionamiento del BCRA, alineando su enfoque con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía. Subrayó la importancia de la independencia del BCRA, especialmente en su relación con el Tesoro Nacional.

“Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad”, afirmó. Este cambio marca una dirección significativa en la política monetaria, enfocándose en detener la emisión descontrolada.

Con una sólida formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili aporta una perspectiva integral al BCRA. Su nombramiento refleja el compromiso de Milei con un cambio de rumbo en la política económica. #BCRA #EconomíaArgentina #CambioDeRumbo 🇦🇷💰

Seguir leyendo

NACIONALES

El presidente electo definió los principales nombres del equipo que lo acompañará desde el 10 de diciembre. Los detalles.

Publicado

el

por

🚀 Gabinete de Milei: Confirmados, Cordobeses y los que faltan 🚀

Con la asunción de Javier Milei a la presidencia, se perfila un nuevo Gabinete con importantes novedades. Algunos de los nombres confirmados son:

  • Ministro de Economía: Luis Caputo.
  • Ministra de Seguridad: Patricia Bullrich.
  • Ministro de Defensa: Luis Petri.
  • Ministro de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
  • Ministra de Infraestructura: Guillermo Ferraro.
  • Ministra de Capital Humano: Sandra Pettovello.

Cordobeses en el Gabinete:

  • Ministra de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
  • Titular de Anses: Osvaldo Giordano.
  • Presidente del Banco Nación: Daniel Tillard.
  • Presidente del Inta: Juan Cruz Molina.

Otros Nombres Confirmados:

  • Jefe de Gabinete: Nicolás Posse.
  • Vocero Presidencial: Manuel Adorni.
  • Ministro del Interior: Guillermo Francos.
  • Ministro de Justicia: Mariano Cúneo Libarona.

Aún por Definir:

  • Secretario/a de Legal y Técnica.
  • Secretario/a General de la Presidencia.
  • Titular de la Afip.
  • Director/a de la AFI.
  • Director/a Nacional de Migraciones.
  • Titular de Salud (podría convertirse en secretaría).
  • Presidente de la Cámara de Diputados: Martín Menem (requiere aprobación del Parlamento).
  • Presidente Provisional del Senado: Francisco Paoltroni (requiere aprobación del Parlamento).

Además, continúan las incógnitas sobre Obras Públicas y la posible creación de una cartera de Modernización, en la que podría asumir Federico Sturzenegger. 🇦🇷 #GabineteMilei #Argentina #JavierMilei

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com