Conectate con nosotros!

NACIONALES

La pandemia de coronavirus deja 4,2 millones de casos y más de 291.000 muertos en todo el mundo

Publicado

el

La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan supera ya las 291.000 víctimas mortales y deja más de 4,2 millones de personas contagiadas en todo el mundo, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.

De acuerdo con los datos actualizados a las 8.30 horas de este miércoles, el balance global del coronavirus asciende a 4.262.799 casos y 291.981 víctimas mortales en 187 países y territorios. El total de personas recuperadas se eleva a 1,49 millones de personas, con Estados Unidos al frente de la tabla, con 230.287 personas curadas, seguido por Alemania, con 147.200 pacientes salvados, y España, con 138.980.

Tras dos días en los que había sumado menos de 20.000 casos por jornada, Estados Unidos vuelve a crecer por encima de los 20.000 positivos diarios, con un total de 21.700 personas contagiadas en las últimas horas. El gigante estadounidense acumula 1,39 millones de casos y 82.387 víctimas mortales, con más de 9,6 millones de pruebas realizadas para detectar el virus.

Tras adelantar a España, Rusia se mantiene como el segundo país más afectado del mundo por número de casos, con 232.243 personas contagiadas y 2.116 fallecidos por la enfermedad COVID-19, la cifra más baja de víctimas mortales de todos los países que acumulan más de 100.000 contagios. Rusia lleva diez días seguidos sumando más de 10.000 contagios por día, acumulando por tanto más de 100.000 positivos en ese periodo.

A la espera de que el Ministerio de Sanidad actualice el balance con los datos de este miércoles, España se mantiene como el tercer país más afectado por la pandemia con 228.030 personas contagiadas y 26.920 fallecidos.

Después de España se sitúa Reino Unido, con 227.741 personas contagiadas y 32.769 decesos. Italia se queda en quinta posición con 221.216 casos y 30.911 fallecidos.

Otros países

Por su parte, Francia acumula 178.349 positivos y 26.994 víctimas mortales, por delante de Brasil, que acaba de superar a Alemania y se queda a menos de 200 contagios de los registrados en territorio galo, con un total de 178.214 casos y 12.461 decesos.

En la octava posición, Alemania acumula 173.171 positivos y 7.738 víctimas mortales, seguida por Turquía, que tiene a 141.475 personas con coronavirus y 3.894 víctimas mortales. A continuación, Irán contabiliza 110.767 positivos y 6.733 fallecidos.

China, el país en el que se originó la pandemia, se queda en la undécima posición, con 84.018 casos y 4.637 muertos. Le sigue India, que acaba de adelantar a Canadá con 74.480 personas con coronavirus y que contabiliza 2.415 muertos por COVID-19. Canadá se queda con 72.419 positivos y 5.300 decesos, a menos de 400 casos de Perú, que ya tiene 72.059 contagiados y 2.057 víctimas mortales.

Bélgica, por su parte, supera los 50.000 positivos, con 53.779 casos y 8.761 decesos.

Por encima de los 40.000 contagios se sitúan Países Bajos y Arabia Saudí, mientras que México, Pakistán, Chile, Ecuador y Suiza sobrepasan los 30.000 casos. Portugal, Suecia, Qatar, Bielorrusia, Singapur e Irlanda ya contabilizan más de 20.000.

Emiratos Árabes Unidos, Polonia, Bangladesh, Israel, Ucrania, Japón, Austria, Rumanía, Indonesia, Colombia, Filipinas, Sudáfrica, Corea del Sur, República Dominicana, Dinamarca, Kuwait, Serbia y Egipto sobrepasan los 10.000 contagios.

Por encima del umbral de los 8.000 positivos se encuentran Panamá, República Checa y Noruega, mientras que Australia, Malasia, Argentina, Marruecos, Argelia y Finlandia sobrepasan los 6.000 contagios. Con más de 5.000 casos están Bahréin, Kazajistán, Moldavia y Ghana superan los 5.000 positivos.

(AP/Archivo).

INTERNACIONALES

Dogos XV, en camino a escribir otra página histórica para el rugby argentino

Publicado

el

por

“Somos unos privilegiados porque a la final solo llegan dos equipos, cumplimos con un lindo objetivo pero es gracias al esfuerzo y al trabajo que hicieron los chicos en estos meses. Rápidamente tenemos que enfocarnos en el lunes (por mañana) y ponernos a trabajar con el mismo hambre de siempre”. Stéfano Ambrosio es uno de los entrenadores asistentes de Dogos XV, flamante finalista del Súper Rugby Américas, y pone en palabras lo que significa para esta joven franquicia cordobesa la posibilidad de ir por el título del torneo regional.

El elenco dirigido por Nicolás Galatro le ganó el viernes en un vibrante partido jugado en cancha de Tala RC a Pampas (27-16) y el próximo viernes jugará su primera final en Montevideo. El encuentro se jugará en el Estadio Charrúa, desde las 20.

“Vamos a jugar el último partido del campeonato y eso es ya un gran premio y una gran alegría”, remarca el entrenador cordobés y asegura que en los últimos minutos del partido por semifinales, cuando aparecieron los calambres y el cansancio, el equipo “sacó a relucir su identidad, el corazón, el hambre y las ganas de ganar”.

Y el equipo tratará de poner en cancha todo lo que puso en semifinales para repetir una actuación a la altura de las instancias finales. Con la ilusión de traer el título a Córdoba, Dogos XV viajará el martes rumbo a Uruguay.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

La oposición polaca lidera una gran protesta en aniversario de un hito democrático

Publicado

el

por

VARSOVIA, Polonia (AP) — El principal partido opositor polaco lideraba el domingo una marcha que pretendía movilizar a los votantes contra el gobierno conservador, al que acusa de erosionar la democracia y seguir a Hungría y Turquía en una tendencia autocrática.

Donald Tusk, ex primer ministro del país, pidió a los polacos que marcharan con él por el futuro del país. Su partido y fuerzas de seguridad esperaban que decenas de miles de personas se sumaran a la manifestación.

Los medios no alineados con el gobierno dijeron que podría tratarse de una de las mayores protestas en Polonia tras la era comunista, entre crecientes temores de que las elecciones de otoño no sean justas.

Los partidarios de la marcha han advertido que las elecciones podrían ser la última oportunidad del país para frenar la erosión democrática bajo el mandato del partido Ley y Justicia.

Ley y Justicia, que gobierna desde 2015, ha combinado un alto gasto social con medidas conservadoras en lo social y el apoyo a la Iglesia en un país de mayoría católica.

Sin embargo, los críticos advierten desde hace años que el país ha revocado muchos de los logros conseguidos desde la caída del régimen comunista en 1989.

Incluso el gobierno de Estados Unidos ha intervenido en ocasiones cuando creía que el gobierno estaba socavando la libertad de prensa y académica en la investigación sobre el Holocausto.

Los críticos señalan principalmente al creciente control sobre la justicia y los medios que ha ido imponiendo el gobierno. El ejecutivo emplea los medios estatales para difundir propaganda exagerada que perjudica a sus rivales. También ha aprovechado la hostilidad hacia minorías, en especial las personas LGTBQ, cuya lucha por los derechos se muestra como una amenaza para las familias y la identidad nacional. La campaña contra el derecho al aborto ha provocado protestas masivas.

La manifestación se celebraba en el 34to aniversario de las primeras elecciones parcialmente libres, un hito democrático en la caída del comunismo en Europa oriental. Será una prueba para la Plataforma Cívica de Tusk, un partido proeuropeo centrista que está segundo en los sondeos por detrás de Ley y Justicia, pero que parece que ganará apoyos tras la aprobación de una ley controversial.

La norma permite crear una comisión para investigar la influencia rusa en Polonia. Los críticos alegan que la comisión tendría poderes anticonstitucionales, como la capacidad de inhabilitar a personas para ejercer cargos políticos durante una década. Temen que el partido en el gobierno la utilice para expulsar a Tusk y otros rivales de la vida pública.

Ante la indignación en Polonia y las críticas estadounidenses y de la Unión Europea, el presidente, Andrzej Duda, que firmó la ley el 29 de mayo, propuso varias enmiendas al texto el viernes. Entre tanto, la ley entrará en vigencia sin garantías de que los parlamentarios vayan a limitar los poderes de la comisión.

Algunos polacos dijeron que podría parecerse a las investigaciones de Joseph McCarthy, un senador estadounidense cuya campaña contra el comunismo a principios de la década de 1950 derivó en histeria y persecución política.

Ese temor se vio subrayado el fin de semana pasada cuando un periodista preguntó al líder del partido gobernante, Jaroslaw Kaczynski, si aún tenía confianza en el ministro de Defensa, en relación con un misil ruso que cayó en Polonia en diciembre.

“Me veo obligado (…) a verle como un representante del Kremlin”, dijo Kaczynski al reportero. “Porque sólo el Kremlin quiere que este hombre deje de ser el ministro de la defensa nacional”.

El grupo de libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras expresó su preocupación sobre que la comisión pudiera utilizarse para “librar una caza de brujas contra los periodistas” y “podría servir como una nueva arma para esta clase de ataque, en la que se pone en duda la honradez de los periodistas en un intento de empañar su reputación”.

Paradójicamente, los planes de la nueva comisión parecían haber movilizado más apoyo para Tusk.

Tusk, que fue presidente del Consejo Europeo, había convocado la marcha hace semanas instando a la gente a manifestarse “contra los altos precios, robos y mentiras, por las elecciones libres y una Polonia europea y democrática”. La recepción inicial a su llamada fue dispar.

Al principio, algunos opositores destacados pensaban mantenerse al margen. Pero después de que Duda firmara la ley, varios líderes anunciaron que acudirían.

Ley y Justicia intentó disuadir a la gente de participar en la marcha con un video que utilizaba Auschwitz como tema, lo que provocó críticas del museo estatal que preserva el lugar y aumentó el descontento contra el gobierno.

Está previsto que Polonia celebre elecciones generales en octubre, aunque todavía no se ha fijado la fecha.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com