Conectate con nosotros!

NACIONALES

La UCR se quejó de los “atropellos” y Sagasti dijo sentir “vergüenza” por los opositores que se fueron

Publicado

el

“No vamos a convalidar la decisión del bloque Frente de Todos de convertir el Senado, en una situación de extrema crisis en el país, en una trinchera que lo único que pretende es agrandar la grieta. Por eso nos retiramos de esta sesión. Teníamos un acuerdo para que las sesiones virtuales solo serían por tiempo limitado y relacionadas de manera exclusiva a los temas concernientes al Covid-19. En cambio el bloque Frente de Todos busca tratar temas que lejos están de resolver el problema real de los argentinos”, planteó la radical tucumana Silvia Elías de Pérez, en alusión al DNU de 2015.

Sostuvo que “más de 100 proyectos presentados por senadores de distintas bancas buscan ayudar a sectores que la están pasando mal” como consecuencia del aislamiento obligatorio dispuesto por el gobierno de Alberto Fernández y que, a su criterio, “en vez de poner en agenda esos temas se prefiere utilizar políticamente la pandemia para montar un show con la intención de promover la división de los argentinos”.

De esta manera, justificó el rechazo “al tratamiento de dictámenes que no cumplen con el plazo reglamentario”. “No convalidamos estos atropellos. Han roto el único acuerdo de discutir temas de la pandemia”, insistió.

JPC y el interbloque de Romero pagaron un costo político al rehusarse a habilitar el debate de la ley de Alquileres. “Hoy la oposición votó en contra de 9 millones de inquilinos que esperamos hace 5 años alquilar de forma un poco más justa”, dice un comunicado de Inquilinos Agrupados, que señala “mezquindades políticas”.

Pese al comunicado de la organización, el senador cordobés Ernesto Martínez (Frente Cívico-PRO) resaltó que los DNU dictados por el propio presidente Fernández ya protegen a los inquilinos porque los desalojos por falta de pago de alquileres están prohibidos durante la emergencia. Además, resaltó el apoyo de JPC a la ley de Alquileres, que es una iniciativa del exdiputado Daniel Lipovetzky, del PRO.

Por su parte, el presidente del bloque FDT, el formoseño José Mayans, fue tajante: “Vamos a tratar los temas que creemos que el país necesita porque para eso somos mayoría”, dijo y mostró su indignación después de que JPC y el interbloque de Romero se retiraran de la sesión: “¡Ustedes son minoría absoluta por decisión del pueblo argentino! Esta es la democracia al revés, si no hacemos lo que ellos quieren, se levantan, se van, se retiran y esta es la forma en que protestan. No están dispuestos a trabajar”, protestó.

El presidente del interbloque JPC, el Luis Petcoff Naidenoff, había sido el último orador antes de que la oposición —con la excepción de Weretilneck y Solari— se desconectaran. “Hay una hoja de ruta de la revancha”, denunció el radical formoseño y agregó: “Mientras hablan del pasado (en alusión al DNU de Macri de 2015), hay enormes problemas en lo cotidiano”.

Antes, la camporista mendocina Anabel Fernández Sagasti lamentó que la oposición bloqueara el tratamiento sobre tablas de los proyectos y denunció una “maniobra espuria” de JPC y otros bloques: “Me avergüenza tener colegas que, por solo oponerse por oponerse, le niegan derechos a los argentinos”, dijo la senadora.

 

Anabel Fernández Sagasti (Página 12).

NACIONALES

La advertencia de Cristina Kirchner sobre estanflación: “Catástrofe social”

Publicado

el

por

🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.

En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.

En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.

“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.

CristinaKirchner #Estanflación #EconomíaArgentina 🇦🇷💸

Seguir leyendo

NACIONALES

Nación girará a Córdoba más de $17 mil millones para compensar Ganancias e IVA

Publicado

el

por

💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA

Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.

🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.

💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.

📊 #Córdoba #Nación #Convenio #CompensaciónGananciasIVA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com