Conectate con nosotros!

NACIONALES

La UE responde a las amenazas arancelarias de Trump y sus comentarios sobre hostilidad del bloque

Publicado

el

BRUSELAS (AP) — El ejecutivo de la Unión Europea dijo el jueves que el bloque de 27 naciones no pretende socavar a Estados Unidos, como dijo el presidente del país, Donald Trump, y en lugar de eso es el mayor mercado libre del mundo, que ha creado un beneficio económico para las empresas estadounidenses que trabajan en y con el continente.

El bloque también añadió que lucharía enérgicamente contra un arancel general del 25% sobre todos los productos de la UE destinados a Estados Unidos, como ha amenazado Trump en la última ronda de duros comentarios dirigidos a un antiguo aliado y socio económico.

La respuesta de la UE el jueves se produjo después de que Trump dijera a los periodistas que “la Unión Europea se formó para perjudicar a Estados Unidos. Ese es su propósito, y lo han hecho bien”, añadiendo que esto se detendría de inmediato bajo su presidencia. Dijo que los aranceles serían sobre “autos y todas las otras cosas”.

La UE ha dicho que en el momento en que se anuncien los aranceles activaría duras contramedidas contra industrias emblemáticas de Estados Unidos como el bourbon, los tejanos y las motocicletas.

“La UE reaccionará de manera firme e inmediata contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo”, dijo Olof Gill, portavoz de comercio de la Comisión Europea, en un comunicado. “También protegeremos a nuestros consumidores y empresas en cada ocasión. No esperan menos de nosotros”.

Trump comentó el miércoles por la noche que Estados Unidos estaba listo.

“Somos la olla de oro. Somos lo que todos quieren. Y pueden tomar represalias. Pero no puede ser una represalia exitosa, porque simplemente nos retiramos. No compramos más. Y si eso sucede, ganamos”, afirmó.

Gill también respondió a los duros comentarios de Trump sobre la creación de la UE y su desarrollo como potencia económica.

“La Unión Europea es el mayor mercado libre del mundo. Y ha sido una bendición para Estados Unidos”, dijo, añadiendo que la UE ha “facilitado el comercio, reducido costes para los exportadores estadounidenses y armonizado estándares y regulaciones”, lo que facilita el trabajo a los exportadores de Estados Unidos.

La UE estima que el volumen comercial entre ambas partes asciende a aproximadamente 1,5 billones de dólares, lo que supone alrededor del 30% del comercio global. Trump se ha quejado de un déficit comercial, pero aunque el bloque tiene un considerable superávit en exportaciones de bienes, la UE dice que esto se compensa en parte con el superávit de Estados Unidos en el comercio de servicios.

La UE afirma que el comercio de bienes alcanzó los 851.000 millones de euros (878.000 millones de dólares) en 2023, con un superávit comercial de 156.000 millones de euros (161.000 millones de dólares) para la UE. El comercio de servicios tuvo un valor de 688.000 millones de euros (710.000 millones de dólares) con un déficit comercial de 104.000 millones de euros (107.000 millones de dólares) para la UE.

Las cifras son tan grandes que sigue siendo esencial evitar una guerra comercial, ha dicho la UE.

“Debemos trabajar juntos para preservar estas oportunidades para nuestra gente y nuestras empresas. No en contra unos de otros”, dijo Gill. “Europa aboga por el diálogo, la apertura y la reciprocidad. Estamos listos para asociarnos si se juega según las reglas”.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

NACIONALES

🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli

Seguir leyendo

NACIONALES

Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”

Publicado

el

por

El historiador Gustavo Riarte advirtió con firmeza sobre la gravedad de la decisión oficial de poner a la venta más de 300 inmuebles del Ejército, entre ellos el predio del Regimiento de Patricios. “No ocurre en ninguna parte del mundo que se discuta vender una fracción del Ejército tan emblemática. Patricios es patrimonio nacional, y subastarlo significa subastar la memoria y la identidad del país”, señaló.

El regimiento cumplirá mañana 219 años desde su fundación en 1806. Su bautismo de fuego fueron las Invasiones Inglesas y, desde entonces, participó en algunos de los hitos más trascendentes de la historia argentina: la Revolución de Mayo, las Guerras de la Independencia, la guerra contra Brasil y la defensa del país en distintas etapas del siglo XX, desde la Navidad de 1975 hasta la Guerra de Malvinas. “Patricios fue el regimiento que creó la bandera junto a Belgrano. ¿Cómo se puede pensar en vender un símbolo que forjó nuestra identidad?”, remarcó Riarte, en diálogo con Radio Rivadavia.

El historiador, que hizo el servicio militar en Patricios en 1985, relató una curiosidad cultural poco conocida. “En 1920, un colimba que cumplía el servicio en el regimiento, Juan Carlos Covián, vivía el cuartel como una experiencia insoportable. Lo sancionaron y lo mandaron preso, a pan y agua. En esa celda escribió un tango inspirado en sus sufrimientos, que tituló justamente A pan y agua. Ese tema se convirtió en un clásico del repertorio porteño”, contó.

Riarte subrayó que la venta de Patricios no solo representa un atentado contra la seguridad nacional, sino también contra la memoria colectiva: “El cuartel no es solo un edificio, es la historia viva de la Argentina. Desprenderse de él es un acto ilegal, y sobre todo una señal de desprecio por las raíces de nuestra identidad”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA