La vacunación contra el Covid-19 comenzará en “la primera quincena de enero”
Publicado
hace3 años
el
por
El Gobierno nacional confirmó este martes que aspira a iniciar “en la primera quincena de enero” la campaña de vacunación contra el Covid-19, para lo que espera que lleguen a fines de diciembre las dosis de la Sputnik V y también las que comprometió el laboratorio estadounidense Pfizer.
Así lo afirmó el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, al salir de la Casa Rosada junto a su par de Defensa, Agustín Rossi. Ambos coincidieron en que el operativo no tendrá precedentes, por lo que es un “desafío”.
Los funcionarios participaron de una reunión de casi tres horas con el presidente Alberto Fernández. Fue el primer encuentro del Comité de Vacunación con el jefe de Estado en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.
Además de González García y Rossi estuvieron el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro y de Seguridad, Sabina Frederic. También estuvieron la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.
Este comité es el que está diseñando la logística de la distribución y aplicación de las vacunas contra el Covid-19 de las que dispondrá el Gobierno nacional en los próximos meses.
“Es un enorme desafío, porque es la vacunación más masiva e importante que se ha hecho en la historia del país. Trabajan ministerios nacionales con los gobernadores y los ministros provinciales”, señaló González García.
El funcionario dijo que la idea del Gobierno del Frente de Todos es que esta campaña “sea un fenómeno que involucre a todos los argentinos, tanto para vacunarse como para contribuir a la vacunación”.
“Creemos que esto tiene que generar una gran movilidad social, además es una esperanza colectiva. Es un principio de solución a un tema que nos ha atormentado todo este año”, agregó el ministro de Salud.
Fernández pidió en el encuentro que el operativo de distribución y logística de vacunación esté listo “lo antes posible”, ya en diciembre, para “vacunar la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible” después de las celebraciones de Año Nuevo.
Rossi añadió que las fuerzas armadas y las de seguridad pusieron a disposición todos sus medios aéreos y terrestres para llegar a todas las provincias con las vacunas al mismo tiempo. Y de allí, en coordinación con los gobiernos provinciales, a las localidades del interior.
Ya hubo una primera reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) con los comandos de emergencias de las fuerzas armadas, que ya están diagramando el operativo de vacunación.
Rossi señaló que el padrón nacional que se usa en las elecciones es un elemento ordenador que podría ser usado para esta campaña de vacunación, como para que el Gobierno vaya llevando un registro único de quién se vacunan.
“El Gobierno quiere usarlo para ir anotando quiénes se van vacunando. Pero hay que organizarlo, para establecer quiénes son los mayores de 60 años. No obstante, esto será hablado y coordinarlo primero con los gobernadores”, dijo Rossi.
Por otro lado, el ministro de Defensa sostuvo que los vacunatorios necesitan tener una infraestructura de climatización especial que deberá ser preparada porque las vacunas tienen exigencias de conservación a bajas temperaturas.
En ese sentido, González García dijo que las dos primeras vacunas que llegarán al país serán la Sputnik V, de Rusia, y la de la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer. “Tenemos negociaciones cerradas también con otros proveedores, por lo que el flujo de vacunas está asegurado durante unos cuantos meses”, dijo el ministro.
El funcionario agregó que la campaña de vacunación será en “la primera quincena de enero”.
La campaña de vacunación contra el coronavirus arrancará en enero.
Los 8 escalones: el gesto solidario del ganador con una participante que perdió
Publicado
hace33 min
el
6 junio, 2023
por
Los 8 escalones deja momentos divertidos, asombrosos y también conmovedores. Este último fue el caso del programa que se emitió el lunes 6 a la noche, cuando un participante tuvo un gran gesto solidario con otra jugadora que había perdido antes.
En la noche del lunes, Luciano fue el ganador y se hizo con tres millones de pesos. El joven psicólogo tiene una fundación, Abrazo de gol, en la que un conjunto de profesionales trabaja por la inclusión de jóvenes, niños y niñas con discapacidad, a través del deporte y la cultura. Con el dinero que gana en el programa, Luciano quiere conseguir un terreno propio para la ONG.
Sin embargo, no fue el único noble objetivo que expresó en el pasado programa de Los 8 escalones. Luego de ganar, saludó al jurado y luego a sus compañeros que fueron quedando en el camino. En eso, se lo vio hablando con Cecilia, quien quedó en los cuatro mejores pero no llegó a la final.
Curioso, Guido se acercó a Cecilia al verla muy emocionada después de hablar con Luciano. Profundamente conmovida, ella contó el gesto solidario de su compañero.
“Luciano me dijo que me va a ayudar con el piso de mi casa”, contó, entre lágrimas.
“Nos dan la razón, son lo mismo, defienden los mismos intereses y tienen el mismo programa económico”, afirmó la candidata a legisladora por el MST en el Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad (Fitu).
“Hay que reconocer que Schiaretti es más macrista que el propio Juez y siempre fue la opción preferida de Macri para Córdoba. Lo raro no es que Schiaretti quiera incorporarse, sino que con tantas coincidencias aún no sea parte. Hacemos por Córdoba es macrismo explícito, está lleno de ex-UCR como (Myrian) Prunotto, ex-PRO como (Javier) Pretto y ahora se sumó hasta el propio (Orlando) Arduh”, agregó Echevarría.
Según la candidata, “hasta el 25 de junio Macri dirá que no, para no perder votos en la provincial, pero después de la elección la cosa va a ser distinta”.
“Se nos burlan en la cara”, alertó.
Diferencias
“Es muy difícil notar diferencias entre Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio. Si las hubiera, no podrían cambiarse de lista tan facilmente como lo hacen. Lo dijimos siempre: para los viejos partidos la política no es más que negocios y no tiene nada que ver con la gente y sus necesidades. Es innegable que la única que refleja los intereses de los de abajo, es la izquierda”, remarcó.
“En la Legislatura votan juntos todo. Y lo van a seguir haciendo después del 10 de diciembre gane quien gane. Sólo desde la izquierda somos garantía de ser oposición real. Hemos denunciado cada una de las barbaridades cometidas por este gobierno y tenemos propuestas para terminar con este desastre. Es muy importante que las bancas de la izquierda se multipliquen para poner un freno a tanta rosca”, finalizó la referente del Frente de Izquierda Unidad”, cerró Echevarría.