Lanata: Los políticos siguen cobrando lo mismo y una parte de la sociedad quedó a la buena de Dios
Publicado
hace3 años
el
por
Jorge Lanata mostró, en el programa del último domingo, recibos de sueldo de algunos de los políticos más importante del país, y afirmó que “una gran parte de la sociedad quedó a la buena de Dios”.
En una nueva edición de Periodismo para Todos (PPT), Lanata analizó los 100 días de cuarentena que lleva Argentina, y la diferenció de la pandemia.
“Es importante entender que una cosa es la pandemia y otra la cuarentena. La primera es de la naturaleza, del destino o de Dios, mientras que la segunda es de los gobiernos. La forma de comportarse frente a la pandemia es una cosa política, es técnica. El Gobierno quiere que las dos cosas sean lo mismo, porque si todo es lo mismo ellos no son responsables de nada. O sea, si vos quebrás o te cagás de hambre o enloquecés es culpa del destino, de la pandemia”, afirmó el periodista.
“La mayoría de los políticos argentinos nunca tuvieron que garpar los sueldos, y las decisiones que el Gobierno tomó para esta nueva cuarentena tienen que ver con esto: los más pobres del país están recibiendo algo, una limosna, pero es algo. Los empleados del Estado y los políticos siguen cobrando lo mismo, ahora una gran parte de la sociedad quedó a la buena de Dios. Es loco porque se enorgullece porque dio un crédito con cero interés que después hay que pagar”, agregó.
Luego, Lanata mostró recibos de sueldos de algunos de los políticos más destacados del país.
“Supongamos que viven de su sueldo. El Presidente gana $354.694, con descuentos le queda en $230.000. Cristina Kirchner cobra más que él y en mano tiene $212.000 y una pensión como viuda de $270.000. Además, le hizo un juicio al Estado por el haber como expresidente; si lo gana, cobrará aproximadamente 900 lucas por mes. Los ministros cobran entre $205.000 y $215.000”, describió.
Planes
Enseguida, Lanata describió lo que ocurre con los planes sociales.
Hay, dijo, 4.500.0000 de beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y, por cada uno, cobran $3292 más un bono extra de $3 mil en marzo.
“El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se anunció ese mes y se le otorgó a 8.800.000 y quedaron la mitad afuera que no recibieron nada. Lo que se anunció en marzo se terminó de pagar en junio. Los empleados del Estado cobraban, en promedio en 2019, $60.748, y hay áreas como Afip, Anses, Pami y el Incaa donde el sueldo ahora en cuarentena, promedio y sin descuentos, es de $125.819”, enfatizó.
Y agregó: “Después de esto hay media Argentina que no cobra nada o que cobra menos, o que cobra de pedo. La pandemia es una cosa y la cuarentena es otra”.
🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.
En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.
En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.
“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.
💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA
Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.
🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.
💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.