Las acciones se derrumban, el riesgo país supera los 3.500 puntos y el dólar “blue” ya supera al solidario
Publicado
hace4 años
el
por
Los inversores reactivaron este lunes el frenético éxodo en busca de refugio ante la parálisis global por el coronavirus. Y en ese contexto, las expuestas acciones de las empresas argentinas registran desplomes de más del 17%, mientras que el riesgo país vuelve a dispararse y se acerca a los 3.500 puntos básicos.
Los ánimos no se calmaron a pesar de la inyección de fondos que realizaron las principales potencias mundiales y otras medidas de estímulos como la baja de tasas que aplicó la Reserva Federal de los Estados Unidos. Todo el sistema financiero internacional nuevamente colapsa por el impacto que tendrá en la economía el avance del Covid 19 que se desató en China.
Los indicadores de Wall Street marcan el rumbo en la región. El Dow Jones arrancó con una contracción de 11 por ciento. La bolsa tuvo que cerrar momentáneamente apenas iniciada la jornada.
Y también en Nueva York, las acciones de las empresas argentinas volvían a padecer el castigo: los papeles de YPF perdían 16,7%, arrastrados también por el nuevo desplome en los precios del petróleo.
Al respecto, según reportó la agencia Bloomberg, el barril de petróleo Brent, que cotiza en el mercado electrónico de Londres (ICE), se comercializaba a U$S 30,06 con una baja de 11,20% para su entrega en mayo.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdía antes del mediodía 10,2 por ciento. El índice Merval, que agrupa a las acciones líderes, retrocedía hasta los 25.555 puntos, arrastrado por los papeles de YPF (-14,8%), de Cresud (-13,7%) y de Telecom (13,4%), entre otros.
En el sector de la renta fija, los bonos argentinos en dólares perdían hasta 8,3%.
Además del cimbronazo del sistema financiero, los papeles exponían la renovada incertidumbre respecto a las negociaciones que el Gobierno nacional lleva adelante para tratar de reestructurar su deuda.
Esta semana la Casa Rosada debería presentar su propuesta, pero se advirtió que por el coronavirus las discusiones podrían extenderse más allá de fines de marzo.
Riesgo país
En ese contexto, el riesgo país avanzaba sobre un nuevo máximo desde mediados de 2005. El indicador que elabora el banco JP Morgan, antes de las 16, en los 3.553 puntos.
Dólar
El dólar “blue” trepa a $ 85,25, nuevo récord, en cuevas de la city porteña. Es la sexta suba seguida. El contado con liqui se ubicaba en $ 89,19 y el dólar “solidario” al cual se le aplica el impuesto País estaba en $ 83,85.
Fuertes caídas en los medios mundiales. (AP)Fuertes caídas en los medios mundiales. (AP)
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
La familia de Victoria Villarruel denunció que falsearon la partida de defunción del padre de la vicepresidenta electa en un sanatorio de Rosario. La presentación la hizo la madre de la futura funcionaria, Diana Destefani de Villarruel, que afirmó que su marido, Eduardo Marcelo Villarruel, fue víctima de mala praxis.
La causa original fue desestimada por la fiscal Valeria Piazza Iglesias de la Fiscalía Regional Rosario en base a un informe de Junta Médica que desestimaba mala praxis. Aquella junta contó con perito de parte de la familia
Federico Ducler, abogado que representa a la madre de la vicepresidenta de Javier Milei, habló y apuntó: “La muerte se dio en el contexto de la pandemia. Había protocolos y medidas. La causa fue archivada tras una denuncia de mala praxis. Podemos desarchivarla con elementos probatorios, pero la señora opto por hacer nuevas denuncias porque había una falsedad ideológica en el certificado de defunción”.
“No se sabe por qué murió”, aseveró, y amplió: “En la partida de defunción dice ‘enfermedad denuncia internacional’, no precisa. Hubo irregularidades muy graves en el tratamiento. Queremos saber la causa de la muerte, el certificado de defunción no lo dice”.
“Hay que ver si se encubrió alguna negligencia. A este exmilitar se lo trató mal y se le ocasionó la muerte”, denunció. “Tenemos una pericia que describe los actos que lo llevaron a la muerte”, sostuvo, pero no ahondó en detalles porque dijo preservar datos de importancia para la causa.
Ducler indicó que cuando a Eduardo lo intubaron “no pidieron consentimiento informado” y aseguró que “en la primera denuncia no hubo perito de parte”. “No sabemos si vamos a pedir la exhumación del cuerpo”, cerró.
🚁💔 ¡Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná: “Aparentemente el piloto tuvo un episodio cardíaco”. El director del Hospital Gomendio de Ramallo da detalles del suceso que deja a Gustavo Degliantoni fallecido. 😢🚑
El fatal accidente ocurrió cuando Degliantoni, piloteando un Robinson 55, se desplomó en el río Paraná. Según el director del hospital, el episodio cardiovascular del piloto habría sido la causa del siniestro. “Están todos los heridos fuera de peligro”, informa sobre los demás ocupantes, adultos mayores.