Conectate con nosotros!

NACIONALES

Le dieron prisión preventiva a los acusados de matar al albañil y herir a su hijo en Mar del Plata

Publicado

el

La Jueza de Garantías Rosa Frende resolvió este miércoles dictar la prisión preventiva para Lucas “El Tucumano” Jérez y Alan David Díaz, acusados de matar al albañil Matheo Bonifacio Sánchez y de herir gravemente a su hijo Lucas durante un intento de robo en el barrio Juramento.

Según la información que se presentó en el portal 0223, la magistrada, a cargo provisoriamente del Juzgado de Garantías N°2, dispuso que los imputados sigan detenidos en el complejo penitenciario de Batán.

La medida coincidió con el pedido de la fiscal Constanza Mandagarán, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°4, quien investiga el hecho bajo las calificaciones de homicidio en ocasión de robo y lesiones graves.

De acuerdo con la fiscal, Jérez ingresó el 21 de julio a la vivienda ubicada en Don Orione al 2300 con intenciones de robar en el PH del fondo, donde había vivido con dos compañeros que lo habían echado y continuaban alquilando el lugar a la víctima.

En medio de un forcejeo con Sánchez, el albañil recibió un disparo y su hijo, de 29 años, intentó auxiliarlo pero recibió dos balazos, uno en una pierna y otro en el abdomen, que lo dejaron gravemente herido.

Tras el hecho, la policía detuvo a Díaz, de 26 años, cuatro días después en una casa del barrio Nuevo Golf, ubicada en Marcelo T. de Alvear al 3300.

En tanto, “El Tucumano” Jérez fue capturado el 28 de julio en un operativo cerrojo desplegado en el asentamiento conocido como Villa Vértiz, en la zona de Vértiz y José Hernández.

El próximo paso en la causa será el cierre de la investigación penal preparatoria y la posterior elevación a juicio, donde ambos acusados enfrentarán las pruebas en su contra.

NACIONALES

Elecciones en Corrientes: Pullaro y Schiaretti respaldaron a Valdés y buscan apuntalar la agenda federal

Publicado

el

por

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Corrientes, Gustavo Valdés, y el candidato a diputado nacional por Córdoba Juan Schiaretti se mostraron hoy juntos en clave electoral y con el objetivo de apuntalar la agenda federal por la que pujan desde el flamante espacio de centro Provincias Unidas.

Fue en la ciudad de Corrientes, distrito que será clave para que Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario provincial, logre retener la Gobernación para la Unión Cívica Radical (UCR) en las elecciones del próximo domingo 31 de agosto.

Tanto Pullaro como Schiaretti fueron recibidos en la Casa de Gobierno por Valdés, encuentro en el que se sumó el senador nacional Carlos Espínola, quien coqueteó con el gobierno del presidente Javier Milei en busca de encabezar la lista libertario, pero que terminó fuera del armado y acercándose al oficialismo correntino.

Estaba previsto que Schiaretti, ex gobernador de Córdoba y candidato presidencial en 2023, participara del cierre de campaña de los Valdés en el Club San Martín.

Por su parte, Pullaro y Valdés rubricaron un convenio para establecer una conexión fluvial entre ambas provincias, uniendo Villa Ocampo y Bella Vista, lo que permitiría abaratar costos logísticos, facilitar el comercio y fortalecer el sistema productivo del Litoral.

En su discurso, el santafesino subrayó: “Nos hemos comprometido muchísimo en trabajar la integración regional y en la obra pública para generar igualdad y oportunidades en cada localidad”. Además, resaltó la necesidad de reactivar el Puerto de Villa Ocampo.

Mientras que Valdés profundizó: “Santa Fe y Corrientes son provincias hermanas con una historia riquísima. Nuestra integración sigue siendo la misma y nuestros pueblos ahora se van a poder acercar de manera mucho más fácil. Eso nos va a permitir comercializar más barato y fortalecer nuestro sistema productivo”.

Seguir leyendo

NACIONALES

Así quedó el sorteo de la Champions League

Publicado

el

por

La UEFA celebró hoy en Mónaco el sorteo de la Fase de Liga de la Champions League 2025/2026, la segunda edición con el nuevo formato que sustituye a la tradicional fase de grupos.

Los 36 equipos participantes conocieron a sus ocho rivales, con enfrentamientos de alto calibre. Entre los duelos más destacados figuran el cruce entre Real Madrid y Manchester City, el enfrentamiento entre Barcelona y PSG, y el partido entre Liverpool y Real Madrid. La competición iniciará en las próximas semanas y culminará con la gran final en la Puskás Aréna de Budapest, Hungría, el 30 de mayo de 2026.

El nuevo formato de la Champions League, implementado desde la temporada pasada, modificó radicalmente la estructura inicial del certamen. Los 36 equipos clasificados ya no se distribuyen en grupos de cuatro, sino que forman parte de una única tabla de posiciones.

Cada club disputará un total de ocho encuentros, cuatro de local y cuatro de visitante, ante rivales seleccionados de los cuatro bombos del sorteo. Este sistema, diseñado para ofrecer un mayor número de partidos entre equipos de diferente nivel, garantiza la imprevisibilidad y eleva la intensidad de la competencia desde las primeras jornadas.

El método del sorteo, que según la UEFA habría requerido de un procedimiento sumamente complejo con más de mil bolas y varias urnas en el formato tradicional, se llevó a cabo con la ayuda de un software automatizado.

El exfutbolista Kaká fue el encargado de extraer las bolas con los nombres de los equipos, y el sistema informático se encargó de asignarles de manera automática sus ocho contrincantes para determinar la localía de cada encuentro.

Una de las reglas primordiales de este sorteo es que, en la Fase de Liga, no pueden enfrentarse equipos del mismo país, a menos que existan restricciones específicas o que un país cuente con cinco o más representantes en el torneo.

Una vez finalizada esta primera fase de ocho partidos, los ocho primeros equipos de la tabla general se clasificarán directamente a los octavos de final. Por su parte, los clubes ubicados entre la novena y la vigésima cuarta posición disputarán un playoff a doble partido para acceder a la siguiente ronda eliminatoria.

Los equipos del noveno al decimosexto lugar contarán con la ventaja de definir la llave en condición de local. Los equipos que terminen entre el puesto 25 y el 36 serán eliminados de la competición, sin tener la posibilidad de acceder a la Europa League.

Las fases posteriores del torneo, desde octavos hasta las semifinales, seguirán el formato clásico de partidos de ida y vuelta, culminando con la final a partido único.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA